Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, julio 7, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Si se eliminara el 100% de los vehículos de más de 15 años en España, la facturación de la posventa subiría cerca de un 12%»

30 julio 2018 - Categoría: Coches Eléctricos, Entrevistas
1
Lorenzo Vidal Peña presidente de Ganvam

Lorenzo Vidal Peña, presidente de Ganvam, habla con nosotros sobre vehículos eléctricos y posventa

Nos referimos constantemente a los diferentes cambios de escenarios que el vehículo eléctrico (VE) va a realizar sobre distintos sectores, así que nos hemos preguntado de nuevo cómo la posventa vivirá la expansión del vehículo eléctrico y hemos buscado la opinión de Lorenzo Vidal Peña, presidente de Ganvam (La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios).

-¿Cree que es una realidad próxima la expansión del vehículo eléctrico en nuestro parque automovilístico?

-Si tenemos en cuenta que hoy por hoy representan alrededor del 0,7% de las matriculaciones, no podemos hablar todavía de opción real para los ciudadanos. Todavía faltan infraestructuras y el precio sigue siendo muy alto si lo comparamos con los de combustión tradicional del mismo segmento; esto de momento son barreras innegables a la llegada a corto-medio plazo de los eléctricos. Además, la falta de un plan de achatarramiento que incentive la renovación del parque tampoco ayuda. No se puede pretender que alguien que tenía un coche de 14 años se compre un eléctrico porque es otro sistema, otra cultura. Hay que hacer una transición a través de programas que quiten de la circulación los coches más antiguos y poco a poco ir evolucionando hacia el eléctrico.

-¿Qué supone para la posventa la llegada de este tipo de vehículos?

-Para la posventa supone también un cambio de chip y la necesidad de adaptarse al cambio porque estos coches no van a tener el consumo de componentes de uno tradicional. Debe reciclarse e invertir en la tecnología y en la formación de personal para poder hacer la diagnosis y la reparación de estos motores eléctricos.

-El hecho de que el mantenimiento de los VE sea menor que el de los de combustión interna, ¿supondrá un perjuicio para la posventa?

-Este vehículo compartirá piezas como amortiguadores, frenos, ruedas… por lo que la posventa va a seguir siendo imprescindible. Además, no perdamos la perspectiva: el 95% de los coches no son eléctricos… Lo que supone un verdadero perjuicio para la posventa es un parque antiguo porque cuanto mayor es el coche, menos se repara y además las reparaciones son de menor cuantía. Los datos del sector hablan de que si se eliminara el 100% de los vehículos de más de 15 años en España, la facturación de la posventa subiría cerca de un 12%.

Presidente de Ganvam

«Lo que supone un verdadero perjuicio para la posventa es un parque antiguo porque cuanto mayor es el coche, menos se repara y además las reparaciones son de menor cuantía»

-¿Piensa que la postventa está preparada, con respecto a la especialización de los mecánicos, al nuevo escenario que planteamos?

-Estamos en pleno proceso de adaptación al cambio y en pleno proceso de digitalización. Lógicamente el taller tendrá que estar preparado para lo que traiga no sólo el eléctrico sino el coche conectado, el autónomo… y aquí asociaciones como Ganvam tenemos que ser el apoyo y el socio digital que le haga fácil esta transición a estos negocios.

-Y con respecto a la digitalización, ¿cree que el sector está preparado para la velocidad de implantación de las herramientas digitales?

-Tendrá que estarlo porque quien no se adapte desaparecerá por selección natural. Hay que tener en cuenta que este sector, que no ha sufrido prácticamente cambios en los últimos cien años, de repente se ha visto envuelto en una vorágine, en una revolución, que lo han transformado por completo y ese es el desafío: amoldarse para no quedarse atrás. Por eso decía antes que aquí las asociaciones somos clave. Debemos ser el apoyo que necesitan en esa transformación.

Vidal Peña presidente de Ganvam

 

» Hay que tener en cuenta que este sector, que no ha sufrido prácticamente cambios en los últimos cien años, de repente se ha visto envuelto en una vorágine, en una revolución, que lo han transformado por completo y ese es el desafío»

 

 

 

 

 

-¿Se ve amenazada la posventa con todos estos cambios o piensa que la idea de nuevas oportunidades de negocio son las que tienen más calado en el sector?

-No hablaría de amenaza sino de reto.

Nosotros pensamos lo mismo. Es un reto, un apasionante reto que irá evolucionando con la misma vertiginosa rapidez que la tecnología de movilidad y la digitalización. Buena suerte y gracias por compartir estas ideas con nosotros.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Volkswagen crea un concurso para premiar la mejor iniciativa de movilidad

Noticia siguiente

El trabajo de Silence en I+D+i consigue un nuevo premio

Otras Noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en españa en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Comentarios 1

  1. ABE Fluence says:
    7 años ago

    Para cuando un taller en España especializado en poner celdas nuevas a baterias degradadas?
    Somos miles los afectados.
    Se podría oncrementar de paso la capacidad original, doblándola o triplicándola.
    Los fabricantes no lo hacen y la industria alternativa está desaparecida!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

coches eléctricos de alta gama

Estos son los coches eléctricos de alta gama más vendidos en españa en 2025

Recargar un coche eléctrico en gasolinera

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023