Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Medio Ambiente no es sólo economía, pero es mucha economía

23 septiembre 2015 - Categoría: Entrevistas
0
Mariano González, director general de medio ambiente de la Comunidad de Madrid

La calidad ambiental de nuestras grandes ciudades es algo que va muy ligado con el transporte. De hecho, sus responsables están muy sensibilizados y promueven día sí, día no, medidas que afiancen el uso sostenible de la movilidad. Mariano González Sáez, Director General de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid nos contestó a unas preguntas en la siguiente entrevista.

¿Para empezar, cómo es la calidad del aire que respiran los madrileños? ¿Qué preocupa más, las emisiones de CO2 o las de NO2?

Preocupa todo ya que el Dióxido de carbono (CO2) tiene que ver con un problema de cambio climático global y el dióxido de nitrógeno (NO2) tiene que ver con un problema de calidad del aire local. Madrid, por sus características geográficas, densidad de población y de vehículos tiene un grave problema de contaminación denunciado por la Comisión Europea. Pero esto no es exclusivo de Madrid ya que hemos visto que ciudades como Londres o París tienen una situación bastante más preocupante.

La Comisión Europea ha dado un nuevo paso en la lucha por el cambio climático al establecer en un 70% el porcentaje de reducción de emisiones de NO2 para 2030. Se trata de un objetivo alcanzable?

Desde luego los objetivos europeos son muy ambiciosos globalmente, aunque ya veremos cuáles son los objetivos que se fijen en la próxima cumbre mundial COP21 en París. Desde mi punto de vista son creíbles y alcanzables, pero requiere de cambios de conducta, de modelos de producción y de un gran análisis por parte de la Comisión Europea.

Assumpta Farran, su homónima en Cataluña, considera que la calidad ambiental es el principal motivo para la entrada de tecnologías más limpias en el parque de vehículos actual, y que hay que actuar contra los más contaminantes con medidas fiscales que igualen el coste del vehículo de combustión con el VE ¿Está Ud. de acuerdo?

Personalmente soy partidario de medidas de incentivo más que medidas de penalización, aunque ambas son perfectamente compatibles en un momento dado para rebajar la contaminación. Medidas de incentivo como las que está llevando a cabo la Comunidad  de Madrid con los Planes de Incentivos para la adquisición de autotaxis eficientes (Programa PIAM) y para la sustitución de vehículos comerciales por otros menos contaminantes (Programa PIVCEM), que están alineadas con las políticas del Ministerio de Industria y Energía, como el PIMA Aire, o el PIVE.  Esas ayudas están relacionadas con la reducción de emisiones de CO2 y de óxidos de nitrógeno. Son ayudas, dirigidas a profesionales autónomos y pymes, que van desde los 1.000 euros hasta los 6.000 euros por vehículo en el caso del taxi, o desde los 2.000 euros hasta los 6.000 euros en el caso de los vehículos comerciales.

Ambos programas están teniendo buenísima acogida. El PIAM se encuentra ya en su tercera edición, habiéndose sustituido 1.132 taxis por otros menos contaminantes, y el PIVCEM se ha puesto en marcha este año, con la sustitución hasta el momento de 101 furgonetas, de las cuales la mitad se han cambiado por furgonetas eléctricas con cero emisiones.

Efectivamente, el ciudadano tiene otras prioridades antes que la mejora del medio ambiente y hay que establecer mecanismos más enfocados al ahorro económico para sensibilizarle. En este sentido, ¿Qué cree que necesita el ciudadano para que se popularice el uso del Vehículo Eléctrico?

Antes de entrar en el tema del vehículo eléctrico (VE), creo que el medio ambiente es cada vez más tangible para el ciudadano. Bien es cierto que el ciudadano tiene hoy en día preocupaciones más urgentes que las de la preservación del medio ambiente, pero comienza a darse cuenta cuando ve la fachada de su casa con pintadas o el árbol de enfrente que se seca, o cuando hay suciedad en las calles. Hablarle de cambio climático es más difícil porque no lo percibe de la misma manera. Desde las administraciones debemos hacer una mayor labor de sensibilización y educación en términos divulgativos.

Si además incentivamos económicamente el uso de vehículos más limpios, conseguiremos un doble fin, que es el ahorro del ciudadano, autónomo o el pequeño empresario y la reducción de la contaminación. Como yo siempre digo, «el Medio Ambiente no es sólo economía, pero es mucha economía».

Yo soy un defensor del vehículo eléctrico pero no soy un detractor del vehículo de combustión interna. Las tecnologías han ido mejorando y la reglamentación Euro 6 es infinitamente más limpia que la Euro1.

Pero en cualquier caso, y en la medida en lo que afecta a las ciudades medioambientalmente, el VE es ideal porque tiene un nivel de contaminación cero.

Hay que tener en cuenta que el 70% de los habitantes de la Comunidad de Madrid viven en ciudades de más de 100.000 habitantes y por tanto el VE puede ser una herramienta interesante en la lucha contra la contaminación.

Esto no significa que la movilidad eléctrica se vaya a generalizar. Los fabricantes, y ahí están los datos, producen paralelamente ambas tecnologías para que el cliente pueda tener la opción de elegir en función de sus convicciones medioambientales o de sus posibilidades económicas.

Concretando, en el ámbito urbano el VE es una alternativa muy sostenible y hay que hacer un esfuerzo para que algunos nichos de mercado como el taxi o los vehículos comerciales lo utilicen, y para ello hay que ofrecer incentivos económicos como los que se están dando u otro tipo de incentivos como los de libre acceso a áreas restringidas que están limitadas para los vehículos de combustión.

La falta de infraestructura de recarga pública rápida es uno de los «peros» que plantea un usuario antes de comprar un VE. ¿Qué está haciendo la CAM en este sentido?

No hay ninguna decisión tomada al respecto, pero cuando nos hemos sentado a hablar de ello con los gestores de carga y los fabricantes de infraestructura hemos visto que efectivamente es uno de los hándicap que se plantean los usuarios.

Es un asunto complejo porque la barrera que tiene un VE aparte de su precio es la situación psicológica que se crea el conductor cuando se está quedando sin carga. Desde la Dirección de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid se hizo un estudio prospectivo sobre las necesidades de esos puntos de recarga en determinados lugares, con el fin de impulsar el uso de estos vehículos y de romper ese temor que supone el no disponer de puntos de recarga rápida.

No obstante, la tecnología avanza a pasos muy grandes en cuanto autonomía de las baterías y es complicado evaluar hasta qué punto es necesaria una red de recarga rápida regional o si lo es más necesaria interprovincialmente. En cualquier caso seguimos analizando el tema y no descartamos poner en marcha una red de puntos de recarga rápida en nuestra Comunidad.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Entrega de los premios Muévete Verde

Noticia siguiente

Renault Zoe R240: 308 kilómetros con una sola carga

Otras Noticias

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

Isabel Gorgoso (Moeve): «Ahora mismo la electrificación es una solución muy real para el transporte de pasajeros»

José Antonio León Capitán

León Capitán (Stellantis): «Es poco probable que desaparezca el vehículo en propiedad»

Leapmotor T03

El cliente de Leapmotor busca acceder a un vehículo 100% eléctrico de calidad y no quiere pagar mucho

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

Driveco viene de Francia para convertirse en el operador con más puntos de carga instalados en España

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

«Necesitamos que los consumidores sigan enviando señales claras de que están listos para la movilidad eléctrica»

Capri Leenarts Cantona

«Conducir el Ford Capri es como decir: yo estoy aquí»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023