El Grupo Renault y sus socios en el CES 2017
El Grupo Renault y sus socios en el CES 2017

El CES 2017 será el escaparate en el que el grupo Renault y sus socios, OSVehicle, ARM, Pilot y Sensoria, expondrán sus nuevos proyectos de desarrollo de soluciones de movilidad innovadoras relacionadas, en su mayor parte, con la movilidad eléctrica.

Los proyectos presentados por el Grupo Renault y sus socios ilustran nuevas formas de imaginar la movilidad conforme a la transformación que se está produciendo en la industria automovilística: modificaciones de hardware o software, nuevos elementos personalizables y oportunidades que ofrece el mercado del recambio.

Carlos Ghosn, presidente del consejo de administración y presidente de la Alianza Renault-Nissan, en su intervención inaugural en el CES destacará las sinergias de la ingeniería y de la tecnología dentro de la Alianza.

La posibilidad de integrar las nuevas tecnologías en los escenarios que imaginamos, nos permite explorar nuevos ámbitos para el transporte, el coche conectado o el vehículo cero emisiones, facilitando así la vida de nuestros clientes

Pierrick Cornet, vicepresidente de Ingeniería del Grupo Renault

OSVehicle: POM un Renault Twizy Open Source

Renault pone a disposición de start-ups, laboratorios independientes, clientes privados e investigadores a POM,  un vehículo eléctrico compacto desprovisto de piezas de carrocería y dotado de una plataforma automovilística open source. Aprovecha del trabajo realizado en el Twizy y a partir de él se puede crear otro vehículo completamente personalizable modificando el software.

OSVehicle, que reúne un amplio ecosistema de emprendedores, desarrolladores, diseñadores e ingenieros, simplifica la fabricación, el intercambio, la distribución y la modificación hardware de los vehículos eléctricos.

Renault y Pilot, el cable de recarga electroluminiscente

Pilot: el cable de recarga electroluminiscente

Renault y Pilot han creado el primer cable de recarga electroluminiscente para vehículos eléctricos. El cable indica el nivel de carga actual iluminándose y parpadeando de acuerdo con el flujo de electricidad. Cuanto menos elevado sea el nivel de carga, mayor es la circulación de la corriente y más rápido parpadea la funda del cable.

ARM: interoperabilidad con los dispositivos móviles

Renault y ARM colaboran para extender las posibilidades del software y el hardware del Twizy: ayuda a la conducción, info-entretenimiento, conducción autónoma, cuadros de instrumentos de nueva generación y los coches conectados. Su objetivo es implementar la interoperabilidad con los dispositivos conectados basados en los procesadores basados en diseños de ARM, que utilizan el 80% de los dispositivos móviles del mercado.

Sensoria: ropa sensorial

Renault y Sensoria trabajan codo con codo en la puesta a punto de calcetines sensoriales que recogen la información de los pies de los pilotos.  Una aplicación recoge los distintos parámetros (velocidad, frenado y aceleración) para que los apasionados de la carrera automovilística puedan evaluar su rendimiento en el circuito.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí