Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 70% de los vehículos que se vendan en España en 2030 serán electrificados

2 diciembre 2022 - Categoría: Eventos
0
nissan

VIII Foro Nissan En 2030, el 70% de los vehículos que se vendan en España serán electrificados

La VIII Edición del Foro Nissan tuvo lugar ayer en el Espacio Desert City, en Madrid. Tras dos años sin presencialidad debido a la pandemia, el foro contó con la presencia de casi 150 invitados y más de 50 medios.

La Jornada dirigida y presentada por Angie Regueiro, periodista de ATRESMEDIA, comenzó con la bienvenida por parte del Director de Comunicación de Nissan Iberia, Francesc Corberó quien fijó la posición de la marca en el contexto actual, “hoy, el sector está inmerso en una gran transformación para hacer frente a 3 grandes cambios: la electrificación; la conducción autónoma y la integración del coche en el ecosistema energético y de la conectividad. Elementos clave, para Nissan, para frenar el cambio climático y reducir al mínimo los accidentes de tráfico. Como respuesta a estos retos, a finales del año pasado, presentamos Ambition 2030, nuestra estrategia a largo plazo para avanzar hacia un mundo más limpio, seguro e inclusivo. Una estrategia que se apoya en un plan de inversiones que supera los 15.000 M € en 5 años, con el lanzamiento de 23 nuevos modelos, 15 de ellos 100% eléctricos, con una reducción del 65% del coste de las baterías y en el lanzamiento de las nuevas baterías en estado sólido, así como de una nueva gestión sostenible de nuestros procesos productivos bajo el nombre de EV36Zero.”.

Actualidad mundial del vehículo eléctrico

La jornada continuó con una Round Table internacional en la que participaron, Isabell Buschel, Directora para España TRANSPORT & ENVIRONMENT, Eric-Mark Huitema. Director-General Vehicles AVERE, Oliver Bridge. Global Head of Automotive. GRANT THORTON y Francesc Corberó, Director de Comunicación NISSAN IBERIA.

Isabell Buschel destacó que: “Dado que en China, Estados Unidos y otras partes del mundo las ventas de coches eléctricos se aceleran, y las cadenas de valor de la movilidad eléctrica se concentran, Europa debería desdoblar esfuerzos para continuar liderando la carrera de la descarbonización. Es esencial para permitir a Europa captar esta nueva cadena de valor y asegurar los puestos de trabajo que la acompañan. Esto todavía no es un hecho. La fecha de 2035 para la eliminación de las ventas de los motores de combustión es crucial, ya que brinda la seguridad jurídica que la industria automotriz necesita para invertir en la producción creciente de vehículos eléctricos. Como consecuencia los vehículos eléctricos serán más asequibles. Si queremos asegurar la inversión en Europa en cadenas de valor del vehículo eléctrico y sus baterías, entonces tenemos que hacer lo que haga falta. De lo contrario, Europa corre el riesgo de perder la carrera tecnológica frente a China en baterías y a EE. UU. en software. Esta es la gran amenaza para el futuro de nuestra industria de automoción y los puestos de trabajo, que debe abordarse con urgencia”.

Por su parte, Eric-Mark Huitema comentó que: “Está claro que la transición a la electrificación, y el fomento de la adopción de vehículos eléctricos en concreto, desempeña un papel importante en la reducción de las emisiones y la contaminación atmosférica. A escala mundial, el avance de la electromovilidad puede ayudar a los países a alcanzar sus objetivos generales en materia de cambio climático, como los acordados en la COP21 y los previstos en el Green Deal de la Comisión Europea, que estima que para lograr la neutralidad climática en 2050 es necesario reducir en un 90% las emisiones del transporte para ese año. Se prevé que para alcanzar el objetivo de la COP21 de limitar la temperatura a 1,5 °C, será necesaria la descarbonización completa del sector del transporte para 2050. Sobre la base del ciclo de vida, los vehículos eléctricos ya son muy competitivos en cuanto a las emisiones de CO2 en comparación con otros modos de propulsión. Las capacidades de carga inteligente y de vehículo a red (V2G), que permiten que los coches eléctricos funcionen como «baterías sobre ruedas», pueden permitir que los sistemas energéticos reduzcan su dependencia de los combustibles fósiles, devolviendo la energía renovable almacenada al sistema energético durante los períodos de menor generación de electricidad renovable.”

En su participación, Olivier Bridge dijo que: “Europa avanza rápidamente hacia la descarbonización, con muchos países comprometiéndose a eliminar la venta de motores de combustión interna para 2040. Desde el punto de vista del clima, este cambio debe ser más rápido; sin embargo, los aspectos prácticos del cambio de toda la cadena de suministro son difíciles y costosos: habrá ganadores y perdedores. Los gobiernos están apoyando a la industria para que cambie con incentivos: los más publicitados son los de las gigafactorías y los puntos de recarga. Sin embargo, es necesario hacer más para garantizar una industria automovilística europea próspera. Hay retos que superar, como la creación de capacidades de refinado de minerales críticos para las baterías, como el litio, el cobalto, el manganeso, el grafito y el níquel; el apoyo a la fabricación con energía verde; mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías; ser capaz de financiar el cambio y crear una infraestructura de carga adecuada tanto para los vehículos de hidrógeno como para los de batería eléctrica de todos los tamaños.”.

Aspectos importantes de la electrificación del automóvil

Por su parte, en la intervención de Francesc Corberó se hizo alusión a algunos aspectos de mercado y tendencias importantes. Según las últimas estimaciones de Bloomberg, en el año 2030 se venderán al año 43 millones de vehículos electrificados en todo el mundo, lo que significa que, en España, el 70% de los vehículos que se vendan serán electrificados. El Director de Comunicación de Nissan Iberia comentó al respecto: “Esta tendencia es imparable y lo que necesitamos precisamente es acelerar el ritmo de crecimiento de estos vehículos en nuestro mercado.”

La fórmula que se ha empleado en otros países ha sido clave, combinando tres factores: medidas fiscales, con especial incidencia en la rebaja del IVA de los vehículos eléctricos, una armonización de las medidas al uso del vehículo eléctrico y, por último, simplificar y reducir los trámites y el tiempo que se tarda en la instalación de los puntos de carga.

Francesc Corberó comentó que: “Los efectos de la electrificación del automóvil sobre nuestra sociedad y sobre nuestro país son muy claros. El año pasado los vehículos eléctricos vendidos en España evitaron la compra de más de 15.000 barriles de petróleo diarios. Por ello, por la reducción de emisiones, por la reducción de la contaminación acústica y por el equilibrio energético de nuestro país es imprescindible acelerar de una manera ordenada el camino de la electrificación.”

Te puede interesar

  • Al volante del Nissan Leaf e+, cuando la razón noquea a todo lo demás
  • Prueba del Nissan Ariya, el nuevo SUV 100% eléctrico de la marca nipona
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Cinco eléctricos que puedes comprar si tienes 20.000 euros y un coche viejo
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Los coches eléctricos de Xpeng para España: modelos disponibles y dónde comprarlos
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
Noticia anterior

Los nuevos y revolucionarios neumáticos Michelín del Porsche GT4 ePerformance

Noticia siguiente

Comienza el desarrollo de un prototipo de Toyota Hilux con pila de combustible de hidrógeno

Otras Noticias

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Madrid acogerá en marzo un Gran Premio del Mundial de Fórmula E en el Jarama

Madrid acogerá en marzo un Gran Premio del Mundial de Fórmula E en el Jarama

Ride Green Life organizado por Omoda & Jaecoo

Omoda & Jaecoo pedalean por la movilidad eléctrica

El impresionante Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo ya se puede admirar en Zaragoza: date prisa si no te lo quieres perder

El impresionante Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo ya se puede admirar en Zaragoza: date prisa si no te lo quieres perder

Cursos de conducción Volkswagen: dónde y cuándo son y quién puede participar

Cursos de conducción Volkswagen: dónde y cuándo son y quién puede participar

Feria VEM 2025

Arranca VEM 2025: la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid será inaugurada por la vicepresidenta Sara Aagesen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

lepas

Así es la nueva plataforma de Lepas pensada para todo tipo de sistemas de propulsión electrificados

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023