- La subasta de coches del Ayuntamiento de Madrid pone a la venta un total de 248 vehículos pertenecientes al parque móvil municipal y retirados del servicio público.
- Las pujas se admiten desde el 27 de marzo hasta el 10 de abril a las 10:00 horas.
Las subastas de coches municipales son una buena alternativa para comprar vehículos usados a un precio mucho más bajo que el que ofrece el mercado de ocasión.
Dicen que con esta subasta el consistorio madrileño «muestra su compromiso con la promoción de la economía circular, fomentando la reutilización de materiales y productos, evitando residuos innecesarios y ahorrando costes».
Madrid vende sus coches usados
El Ayuntamiento de Madrid organiza una subasta de coches que han sido retirados del servicio público. Organizada por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, la puja se llevará se llevará a cabo entre el 27 de marzo y el 10 de abril.
En total se ofrecen 248 vehículos con un precio de salida de 180 euros para las motocicletas, 300 euros para los coches y 500 euros para furgonetas. La subasta incluye, además, unidades de autobuses y camiones y maquinaria municipal en desuso como dumpers o camiones con volquete, barredoras o una pala excavadora. También se subastarán otros para achatarrar y destinados al suministro de repuestos.
Todos los vehículos que forman parte de la subasta han sido sometidos previamente a un proceso de despersonalización de elementos corporativos municipales tales como pegatinas, vinilos, sirenas policiales o puentes de luces. Los responsables de la subasta explican también que los coches han sido limpiados y, en algunos casos, sometidos a pequeñas actuaciones para mejorar su estado.
Coches eléctricos desde 500 euros
Hemos cotilleado los lotes que salen a subasta en busca de modelos eléctricos y hay cosas interesantes…
- Dentro del lote de turismos hay varias unidades del Renault ZOE para los que piden una puja mínima de 500 euros
- También se ofrece una Nissan ENV Evalia. La furgoneta eléctrica tiene un precio de partida de 2.200 euros. Tiene adaptaciones para personas con movilidad reducida
- El lote de motos incluye varias unidades de la Silence S02. Concretamente son 13 motos eléctricas. Para entrar en la puja hay que hacer un depósito mínimo de 600 euros
¿Chatarra para el Plan Moves?
El último lote es un paquete de vehículos para achatarrar. La pregunta es: ¿para qué querría un particular un vehículo que está destinado al desguace?
La subasta de Madrid ofrece un total de 6 unidades (2 Renault Megane Scenic, 1 Toyota Auris, 2 Toyota Prius y 1 Mitsubishi Outlander). Para pujar hay que hacer una apuesta mínima de 1.400 euros.
Hay varias explicaciones, una de ellas es que puede ser una excelente herramienta para acceder a la ayuda máxima del Plan Moves (tanto si finalmente se consigue una prórroga de la tercera edición o si se pone en marcha el Plan Moves IV). El programa de ayudas a la compra de vehículos eléctricos establece como requisito imprescindible para acceder a la subvención más alta (7.000 euros) entregar un vehículo para achatarrar. Ahora bien, hay un matiz muy importante, y es que para que se considere cumplida la condición, el vehículo que se entrega debe haber sido propiedad del solicitante de la ayuda durante al menos 1 año.
Los coches de subasta se pueden ver y tocar
La subasta de coches del Ayuntamiento de Madrid está siendo gestionada por Auction Group. La selección del responsable de la puja se ha realizado a través de un proceso de licitación dentro del marco de la Ley de Contratos del Sector Público.
Toda la información, imágenes y detalles de los vehículos que salen a subasta están disponibles a través de la web de la empresa.
Durante el periodo de presentación de pujas (hasta el 10 de abril), los vehículos pueden ser examinados en persona en las instalaciones que la empresa ha habilitado para todo el proceso en el municipio de San Martín de la Vega (Polígono Industrial Aimayr, calle del Cobre, 7): los días 3, 4 y 5 de abril, en horario de mañana, de 9:00 h a 14:00 h, y de tarde, de 15:30 h a 18:30 h, excepto el sábado 5 de abril, que será solo en horario de mañana.
¿Cómo pujar por los coches eléctricos del Ayuntamiento de Madrid?
Para optar a algunos de los vehículos que el Ayuntamiento de Madrid pone a la venta a través de la modalidad de subasta hay que registrarse en al web; para ello, tan solo hay que llenar un cuestionario com datos de contacto.
La puja está abierta a particulares, autónomos y empresas. En el momento de la inscripción todos deben realizar un depósito de 200 euros. Con este dinero se obtiene acceso a todos los lotes que salen a subasta, es decir, no es necesario realizar un depósito por cada lote.
El registro además permite estar informado de los cambios que se producen en cada uno de los lotes: si la puja realizada ha sido admitida, si hay pujas más elevadas…
Una vez realizada la subasta el ganador de cada lote será informado a través de una notificación de correo electrónico. En caso de ser el mayor postor de la subasta y conseguir el lote o los lotes a los que se aspira el depósito de 200 euros se descontará de la cantidad total a abonar. En caso contrario, el pujador recibirá un reembolso de dicha cantidad de dinero.
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe