Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

DRIVE PILOT de Mercedes, conducción autónoma de nivel 3 de serie con certificación internacional

9 mayo 2022 - Categoría: Artículos Técnicos, Coche Conectado y Autónomo
0
Mercedes DRIVE PILOT

Mercedes-Benz es el primer fabricante de automóviles que cuenta con una certificación internacional válida para la conducción autónoma condicional incorporada a vehículos de serie. DRIVE PILOT ofrece dicho sistema como opción de fábrica y permite a los usuarios delegar la conducción al sistema en determinadas condiciones.


Como equipamiento opcional, su precio es: para la Clase S, 5.000 euros, para el EQS, 7.430 euros (paquete de asistencia al conductor Plus: 2.430 euros y DRIVE PILOT: 5.000 euros) sin impuestos.

Entre las condiciones que permiten el uso del sistema: el tráfico denso o en congestión, en los tramos adecuados de autopista en Alemania, a velocidades de hasta 60 km/h.

Cuando se activa DRIVE PILOT, el sistema controla la velocidad y la distancia, y guía al vehículo dentro de su carril. El sistema analiza y tiene en cuenta el perfil de la ruta, los acontecimientos que se producen en ella y las señales de tráfico.

Además, DRIVE PILOT también reacciona ante situaciones de tráfico inesperadas y las gestiona de forma autónoma. Por ejemplo, mediante maniobras evasivas dentro del carril o aplicando maniobras de frenado.

El sistema cuenta con un paquete de asistencia a la conducción autónoma condicionada (SAE-Level 3), que añade sensores adicionales para que el funcionamiento sea seguro. Entre ellos: el radar, el LiDAR y las cámaras, así como los sensores de ultrasonidos y de humedad que también aportan valiosos datos.

Ya certificado en Alemania, Mercedes estera tener la homologación reglamentaria para los dos estados norteamericanos de California y Nevada a finales de año.

Arquitectura redundante del DRIVE PILOT

El diseño del sistema requiere una respuesta para gestionar cualquier avería, del tipo que sea. Gracias a su diseño redundante, DRIVE PILOT permite transferir el control del vehículo al conductor de forma segura. Si el conductor no responde en un máximo de 10 segundos, DRIVE PILOT realiza una parada de emergencia segura, tanto para el vehículo como para el tráfico. Para ello, el controlador de conducción inteligente calcula continuamente la trayectoria óptima para realizar a una parada segura. Mientras, el sistema mantiene al vehículo dentro del carril, evitando colisiones con otros usuarios y objetos en la carretera.

El sistema cuenta con una certificación internacionalmente

La arquitectura redundante incluye:

  • El sistema de frenos; la dirección; la fuente de alimentación; y parte de la tecnología de sensores, como los de conocimiento del entorno y cálculo de la dinámica de conducción.
  • Asimismo, cuentan con diseño redundante: la batería, el motor de la dirección, los sensores de velocidad de las ruedas y los distintos algoritmos utilizados por el sistema para cálculo de datos.
  • Además, algunas partes de la tecnología de sensores también son redundantes, ya que se complementan entre sí con sus diferentes conceptos físicos. Como ejemplos: ondas ópticas, ultrasónicas, de radio.

Un posicionamiento preciso

Para que todo el sistema funcione correctamente, se necesita garantizar el posicionamiento preciso del coche. Por eso, precisamente, el sistema de posicionamiento es altamente preciso. Además de los datos anónimos recogidos por los sensores LiDAR, de cámara, de radar y de ultrasonido, un mapa digital HD proporciona una imagen tridimensional de la carretera y del entorno con información sobre: la geometría de la carretera, las características de la ruta, las señales de tráfico y las incidencias en el tráfico (como incidentes u obras).

Este mapa de alta precisión se diferencia de los mapas utilizados en dispositivos de navegación, entre otras cosas, por su mayor precisión, gracias a: un baremo en centímetros, en lugar de metros, y un modelo detallado de cruces y rutas.

Los datos cartográficos se almacenan en centros de datos backend y se actualizan constantemente. Además, cada vehículo almacena una imagen de esta información cartográfica a bordo; la compara constantemente con los datos del backend; y la actualiza el conjunto de datos locales cuando sea necesario.

Todo ello permite un posicionamiento estable y preciso gracias a una representación del entorno a la que no le afectan factores externos. Entre ellos, las sombras o la suciedad de los sensores.

DRIVE PILOT

DRIVE PILOT y la IA

Mercedes ha contado para el desarrollo del sistema con ingenieros, abogados, responsables de cumplimiento, responsables de protección de datos y expertos en ética. Los mecanismos de control adicionales son parte de las bases de la conducción automatizada, entre ellos, la detección de peatones.

El equipo técnico del desarrollo ha utilizado lo que se conoce como “aprendizaje supervisado”. Es decir, Mercedes controla lo que la inteligencia artificial puede aprender. Para ello, realiza múltiples pruebas de validación.

Además, para el caso de la detección de peatones, como ejemplo, el proceso no debe ser discriminatorio. Es decir, que los distintos sensores del vehículo están constantemente vigilando la carretera y el arcén para detectar siempre a los peatones. Eso, independientemente de su ropa, tamaño corporal, postura u otras características.

Primero en Alemania

Alemania aprobó en 2017 los sistemas de conducción autónoma de nivel 3 con la creación de una Ley de Tráfico específica. En 2021, entró en vigor la homologación técnica. Desde entonces, se puede implantar en Europa. Mercedes es el primer fabricante que cumple los requisitos legales del Reglamento nº 157 de la ONU para un sistema de conducción autónoma de nivel 3.

En concreto, esto se traduce en unas exigencias para el vehículo y unas obligaciones para el conductor: en el modo de conducción autónoma condicional, el vehículo debe hacerse cargo de la conducción garantizando la seguridad y el cumplimiento de las normas de tráfico. El conductor sigue teniendo obligaciones, por lo que debe cumplir con las leyes de tráfico. Por tanto, debe estar preparado para tomar el relevo y retomar el control cuando se lo pida el DRIVE PILOT o cuando haya unas circunstancias que lo exijan.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Un poco de historia: el primer BMW eléctrico cumple 50 años

Noticia siguiente

BMW Points: gana puntos por conducir tu híbrido enchufable en modo eléctrico

Otras Noticias

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

Leapmotor T03

Conoce cuál es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023