- Dongfeng adelanta las ayudas del Plan MOVES III a sus clientes al comprar el modelo eléctrico Box, permitiendo un ahorro inmediato de hasta 7.000 euros.
- Ofrece hasta 340 km de autonomía, un diseño urbano innovador y un precio inferior a los 20.000 euros, lo que hace de él una de las opciones más asequibles del mercado.
- Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España
Dongfeng ha anunciado que comienza a adelantar las ayudas a los clientes interesados en el DongFeng Box, su modelo eléctrico urbano con 340 kilómetros de autonomía que ahora tiene un precio por debajo de 20.000 euros.
Según afirman desde Dongfeng España, el objetivo es eliminar las barreras de entrada a la electrificación real. Por ello, el adelanto del Plan Moves III permite a los clientes ahorrar desde el primer día, sin preocupaciones ni demoras.
Todo sobre el DongFeng Box
Lanzado en noviembre de 2024, el Dongfeng Box es un eléctrico urbano que mide 4,02 metros de largo, 1,81 metros de ancho, 2,66 metros de distancia entre ejes y está desarrollado sobre la plataforma Quantum Qrchitecture 3. Esto permite al vehículo contar con una habitabilidad de las mejores de su segmento. El Box presenta un diseño contemporáneo, a la par que sofisticado, con formas limpias y suaves.
Del diseño exterior podemos destacar elementos como el techo flotante, los tiradores enrasados, las llantas de aleación de dos colores y las puertas sin marco. El coche presenta una firma lumínica en forma de línea LED que recorre toda la parte frontal hasta enlazar con los grupos ópticos inferiores. Está disponible con seis combinaciones de colores distintas, tres opciones bicolor y otras tres monocolor.
El interior del Dongfeng Box destaca por su carácter innovador, la calidad de sus materiales y sus numerosas soluciones tecnológicas. Dispone de un espacio interior con cinco plazas para pasajeros y un 66,7% de aprovechamiento, una cifra líder dentro de su segmento. El Box no equipa una guantera, sino que en su lugar encontramos un cajón desplegable, diseñado para almacenar pequeños elementos y con una superficie plana para apoyar el ordenador.
Potencia y motorización del Dongfeng Box
Por el momento, Dongfeng solo ofrece una versión con un motor eléctrico en el eje delantero que desarrolla 95 CV y 160 Nm de par máximo. Haciendo uso de este sistema de propulsión, el vehículo está limitado a una velocidad máxima de 140 km/h.
En el corazón del Box encontramos una batería de 42,3 kWh de capacidad, con lo que consigue una autonomía de hasta 340 km en ciclo WLTP. Además, integra el innovador sistema Mache E «Ten-in-One», que integra 10 componentes esenciales para optimizar la eficiencia energética, consiguiendo un 91,9% de eficiencia. En carga rápida, el Dongfeng Box es capaz de recargar su batería del 20 al 80% en solo 30 minutos.
De nuestra prueba, concluíamos: «Os diría que es un coche muy amable en la conducción diaria, con suspensiones muy blandas y confortables pero sin cabeceos bruscos al frenar o tomar una curva pronunciada».
BYD Dolphin Surf: todo sobre el eléctrico asequible chino que llega ya a España
Así queda el precio del Dongfeng con ayudas adelantadas
Con la nueva iniciativa de la marca china, los compradores podrán obtener un descuento de hasta 7.000 euros de forma inmediata, evitando tener que esperar los plazos de tramitación de las subvenciones públicas. La medida estará en vigor durante toda la campaña de 2025 o hasta agotar los fondos y se dirige a clientes particulares y autónomos.
Para obtener los beneficios, se adelantará el importe correspondiente el Plan MOVES III durante los primeros 12 meses, a cargo de la marca. Por su parte, el segundo año se puede refinanciar con Santander Consumer Finance en caso de no haber recibido la ayuda solicitada.
Con todo ello, el Dongfeng Box, SUV 100% eléctrico del segmento B con 340 kilómetros de autonomía, equipamiento completo y entrega inmediata estará disponible a partir de un precio imbatible de 16.550 euros, un precio que no incluye transporte, matriculación ni entrega.
Te puede interesar
- Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar
- El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.