Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Dominarán las empresas chinas el mercado global del vehículo eléctrico?

23 noviembre 2022 - Categoría: Opinión, Sin Categoría
0
vehículos eléctricos

Desde hace unos años, China posee el liderazgo de la fabricación y comercialización de vehículos eléctricos (VE). Cada año surgen más marcas y, lo que es más importante, el porcentaje de compra de VE se incrementa respecto al año anterior. Este año 2022 ha presenciado dos acontecimientos importantes y relacionados: los anuncios por parte de algunos fabricantes chinos de su desembarco comercial en Europa y las primeras reacciones internacionales contra el dominio indiscutible de China en esta nueva industria.

Sobre el primer asunto ya hemos hablado hace unas semanas, por lo que no vamos a detenernos más aquí. Por otro lado, acerca de las respuestas a la dominación china en todos los aspectos de la cadena de suministro de los vehículos eléctricos aparecen cada  noticias que nos hacen esperar una disputada competencia, en la que cada parte pondrá toda la carne en el asador, retorciendo las reglas y acuerdos internacionales al máximo para favorecer a su industria nacional.

Respuestas a la hegemonía china

La primera noticia que se puso en el camino de la hasta el momento suave conquista del mundo del VE fue la Ley para la Reducción de la Inflación, promulgada en Estados Unidos. Como muchas otras normativas legales, seguramente tendrá un efecto contrario al anunciado, pues en uno de sus apartados excluye las exenciones fiscales para los vehículos ensamblados en el extranjero. Los medios chinos han protestado asegurando que viola las convenciones de la Organización Mundial del Comercio, pero supongo que no se tomarán mayores acciones, pues la política claramente intervencionista llevada a cabo por este propio país con las empresas automovilísticas extranjeras durante las últimas décadas viola todas las normas internacionales. Por su parte, los grandes fabricantes solo las han aceptado a regañadientes, respondiendo a las transferencias forzadas de tecnología con la fabricación en sus factorías del país asiático de modelos que van generalmente un paso por detrás de los que hacen en otras latitudes, y considerando que la propiedad compartida con una empresa china se compensaría por los enormes beneficios a obtener.

No siempre ha sido así y, mientras que Volkswagen, Toyota y Honda se habían hecho con un trozo del pastel chino, Stellantis y otras no han tenido tanta suerte o no han sabido jugar sus cartas con la misma sabiduría. Sus empresas han sido poco rentables y los intentos de hacerse con el 100% del capital de la empresa conjunta bajo la que operan en China se ha encontrado con grandes dificultades. Eso ha convertido a su presidente, Carlos Tavares, en el mayor partidario de la relocalización y la imposición de duras condiciones, las mismas que China impone a los fabricantes extranjeros, para los VE chinos.

En el último mes, Tavares ha conseguido un cierto protagonismo en la prensa. Primero durante la celebración del salón del Automóvil de París, cuando pidió que se suavice la hoja de ruta establecida por la Comisión Europea que fija en 2035 la muerte de los coches de gasolina y diésel. El máximo dirigente del cuarto mayor fabricante de vehículos a nivel mundial avisó de consecuencias sociales inesperadas y declaró ante todo el que le deseara escuchar la necesidad de aumentar los aranceles a los VE chinos. Solo unos días después, sus tesis fueron respaldadas por el presidente francés, Emmanuel Macron, que se mostró favorable a un “proteccionismo europeo” en defensa de los coches eléctricos producidos en la UE frente a las crecientes importaciones de vehículos chinos. Del mismo modo, Thierry Breton, Comisario de Mercado Interno de la Unión Europea, a pesar de todas las promesas de dejar de fabricar vehículos con motores de combustión interna para el año 2035, ha pedido a los fabricantes de automóviles que sigan produciéndolos. Según el comisario, esta medida es necesaria para salvaguardar la capacidad exportadora europea y seguir generando empleos de calidad.

Escasez de minerales críticos

Como ya hemos denunciado en estas páginas, en realidad, el vehículo eléctrico, tal y como lo conocemos hoy en día, es un invento incompleto, y que como mucho se podrá considerar en el futuro como un paso intermedio entre los vehículos de combustión interna y otras organizaciones del transporte humano que irán apareciendo. Y la razón no es otra que algunos de sus componentes básicos, como el litio, el grafito y el cobalto, cuentan con unas reservas muy escasas, que no van a dar para la sustitución de los casi 1.400 millones de vehículos que circulan por las carreteras del mundo. Además, no servirá de nada que un país transforme a toda su flota en una de vehículos eléctricos si el de al lado sigue emitiendo CO2 porque no tiene capacidad de fabricar o comprar los suyos.

El mes de noviembre se iniciaba con el anuncio de que el gobierno de Canadá había ordenado a tres empresas chinas que abandonaran tres minas de litio canadienses por supuestas amenazas a la seguridad nacional. Ciertamente las continuas compras de empresas mineras, que aumentan aún más la dependencia de la industria china de la movilidad eléctrica China estaban poniendo nerviosa a parte de la población, y aunque algunos analistas aseguran que sin la tecnología china esas minas no podrán ponerse en marcha, más que el impacto económico de la decisión se ha buscado su resonancia política.

Como ya hemos visto, cuando se trata de defender a las compañías nacionales, los grandes estados siempre encuentran algún pretexto para no cumplir las leyes internacionales, desde Estados Unidos, además de la Guerra de los Chips que no está claro aún como afectara a la industria china del vehículo eléctrico, ya se empieza a acusar a las empresas de este país de usar trabajo infantil en condiciones miserables en las minas de cobalto del Congo. Nadie va a preguntarse si esas empresas también venden a Occidente o si las empresas occidentales que extraen minerales en el Congo comparten semejantes condiciones de trabajo, eso no importa, basta con ir encontrando pretextos por los que dificultar el acceso a los competidores al mercado interno.

Aparte de estas cuestiones meramente políticas, está claro que las grandes compañías europeas de automóviles, y los gobiernos que dependen de sus votos, no van a quedarse cruzados de brazos mientras ven cómo se pone en peligro su tejido industrial, por lo que responderán con todas las herramientas al alcance de su mano. Lo que está claro es que el mercado del automóvil en Europa no refleja en absoluto la situación industrial de nuestro planeta. Hoy en día la presencia de coches chinos en el continente es meramente anecdótica y sería bastante normal que en unos años las empresas de este país, a través de la compra de empresas, establecimiento de factorías o la mera exportación, cuenten con un buen porcentaje del mercado del vehículo eléctrico.

Desde China, Pedro Ceinos

Te puede interesar

  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125. Comparativa de precios, autonomía y potencia 2022
  • Los 12+1 coches híbridos enchufables con mayor autonomía ( 2022 )
  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • Los 10 coches eléctricos más baratos para comprar en el mercado actual

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

La Policía Municipal de Madrid estrena coches y muchos de ellos son eléctricos

Noticia siguiente

Los planes de Mazda incluyen la electrificación de toda su gama para 2030

Otras Noticias

Toyota bZ7

¿Por qué Toyota se guarda lo mejor para China? En Europa también queremos al bZ7

byd

BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Por qué la movilidad eléctrica no debería centrarse solo en coches: el papel de las bicicletas eléctricas

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

Audi A5 e-hybrid

El Audi A5 estrena la tecnología e-hybrid con 110 km autonomía eléctrica

skoda

Skoda revela las primeras imágenes de su SUV eléctrico de siete plazas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023