- El Denza Z9GT será el primer modelo de la marca en llegar a Europa
- Este coche eléctrico chino supera los 600 km de autonomía
- Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la que tenemos en España
El Denza Z9GT es el primer modelo de la marca de lujo de BYD que llega a Europa. Este coche eléctrico, que fue presentado el pasado mes de abril en la Brera Design Week de Milán, llegará a nuestro mercado a finales de este año. En los próximos tiempos serán varios los coches chinos que llegarán a Europa, como la nueva generación del Xpeng P7.
Denza nace fruto de la colaboración de BYD, uno de los principales fabricantes de vehículos eléctricos en China, y Mercedes, uno de los fabricantes europeos con mayor pedigrí dentro del mundo automovilístico. Sin embargo, en 2024 Mercedes decidió vender toda su participación a BYD. Además del Z9GT, también se espera que este año aterrice el Denza D7.
Diseño y dimensiones del Denza Z9GT
El Z9GT presenta una longitud de 5,18 metros, una anchura de 1,99 metros y una altura de 1,50 metros; ubicándose dentro del segmento F. Además, dispone de una distancia entre ejes de 3,12 metros. Su habitáculo, diseñado para ofrecer amplitud, confort y lujo, dispone de cinco plazas. El maletero ofrece una capacidad de carga de 488 litros, volumen que puede incrementarse mediante el plegado de los respaldos de los asientos traseros.
Estos son los coches eléctricos de Denza, la marca de lujo de BYD, que vas a poder comprar en España
A nivel visual, una de las principales características del Z9GT es su frontal poderoso y deportivo. Luego, presenta unas proporciones laterales esbeltas y unas ruedas imponentes que le aportan ese espíritu premium al vehículo. El frontal del Z9GT exhibe un diseño que combina sencillez y dinamismo, logrando un equilibrio entre elegancia y deportividad. Los diseñadores han empleado líneas fluidas que sugieren un movimiento ascendente. En el centro del paragolpes, el logotipo tridimensional de la marca busca simbolizar la fuerza ascendente del vehículo.
Prestaciones y autonomía
El Denza Z9GT está desarrollado sobre la pionera plataforma e3, una arquitectura diseñada específicamente para Denza. Esta tecnología permite elegir entre utilizar un sistema 100% eléctrico o el híbrido enchufable Super DM de BYD. El Z9GT eléctrico utiliza tres motores, uno en el eje delantero con 313 CV y dos en la parte trasera de 326 CV. De esta manera, acelera de 0 a 100 km/h en alrededor de tres segundos. Además, equipa una batería de 100 kWh que le proporciona una autonomía CLTC de 630 kilómetros.
Por otro lado, el Denza Z9GT PHEV monta un motor de gasolina turboalimentado de 2.0 litros y un motor eléctrico con hasta 272 CV de potencia y 315 Nm de par. Asimismo, dispone de otros dos motores eléctricos en el eje trasero que, cada uno, producen una potencia de 299 CV. El DZ9GT híbrido enchufable cuenta con una batería de 38,5 kWh y es capaz de recorrer unos 200 km en modo eléctrico.
Tecnología, interior y equipamiento
En el interior del Denza D9GT encontramos una clara apuesta por la tecnología y por la calidad de los acabados. Cuenta con una pantalla digital de 17,3 pulgadas para manejar el sistema de infoentretenimiento, además de otra de 13,2 pulgadas para el copiloto. Asimismo, incluye otros elementos como el sistema operativo DiLink, conectividad 5G y actualizaciones OTA, head-up display con realidad aumentada, sistemas de asistencias ADAS con opción de conducción semiautónoma, y materiales sostenibles en los acabados.
Precio del Denza D9GT
Aún no se conocen cuáles serán los precios oficiales del Denza D9GT en España, aunque se puede realizar una estimación. Teniendo en cuenta el precio que tiene en China, y el de otros modelos que ya ha traído BYD a Europa, su precio puede que esté rondando los 80.000 euros.
Te puede interesar
- Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado
- MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos
- Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...