- BYD tiene planes para traer sus marcas Denza, Yangwang y Fangchengbao a Europa, con eléctricos de lujo, SUV y todoterrenos.
- Para ello, iniciará la producción de modelos de estas marcas chinas en Hungría con el objetivo de que los modelos lleguen a Europa este mismo año.
- Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente
El gigante chino por excelencia de loscoches eléctricos, BYD, quiere expandir su presencia en el Viejo Continente con tres marcas: Denza, Yangwang y Fangchengbao. Orientadas cada una a segmentos específicos del mercado, estos son los modelos que ofrecen y los que llegarán a Europa.
BYD ya no está sola Denza, Yangwang y Fangchengbao quieren su parte del mercado europeo
El plan de BYD es claro: ya no se conforma con ser una marca accesible en el mercado europeo. Con la llegada de Denza, Yangwang y Fangchengbao, la compañía se dispone a competir en todos los frentes con esta nueva estrategia de diversificación.
Además, la marca también consolidará su presencia en Europa mediante la producción local, algo que conseguirá a partir de octubre de 2025 con su primera fábrica operativa en Hungría. De igual manera, tiene planes para abrir una segunda fábrica en Turquía próximamente.
Denza, la marca premium de BYD para competir con BMW y Mercedes
Denza, que originalmente fue una empresa conjunta entre BYD y Mercedes-Benz, ha pasado a ser la marca premium de BYD. Cuenta con un enfoque orientado hacia la tecnología avanzada y el diseño sofisticado pero siempre a precios competitivos para rivalizar con europeos como Porsche, Audi y BMW.
Estos son sus modelos más destacados:
- Denza Z9 GT: se trata de un gran turismo de 5,18 metros de largo y una potencia de hasta 952 CV, con tracción total y batería integrada en la carrocería. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos y su velocidad máxima es de 240 km/h. La capacidad de la batería es de 47,7 kWh y la autonomía que alcanza es de 400 km. Llegará a Europa en el último trimestre de 2025, seguido por el D9, N7 y N9
- Denza D9: es un monovolumen de lujo con siete plazas, disponible en 100% eléctrico e híbrido enchufable. Todavía no se han confirmado detalles específicos para Europa, pero se espera que llegue a finales de 2025.
- Denza N7: es un shooting brake de 530 CV de potencia y 702 kilómetros de autonomía según el ciclo CLTC chino. Con carga rápida para recuperar 350 km en 15 minutos, todas sus versiones contarán con batería Blade de 91,3 kWh.
- Denza N9: es un SUV eléctrico de gran tamaño, con posibilidad de 3 filas de asientos y una potencia cercana a los 1.000 CV.
Para llevar a cabo su llegada a Europa, Denza planea establecer una red de concesionarios propia en Europa. Inicialmente, la producción se llevará a cabo en China, mientras que las futuras plantas en Hungría y Turquía surtirán de unidades al mercado europeo.
BYD quiere dominar todo el mercado y prepara algo con lo que pocos se atreven: un kei car
Yangwang apuesta por la electrificación extrema
Un escalón por encima de Denza encontramos a Yangwang, la marca de super lujo de BYD. Esta firma está enfocada en la producción de SUV de alta gama con capacidades todoterreno de altas prestaciones y tecnología avanzada.
Su modelo más destacado es el Yangwang U8, un SUV híbrido enchufable que cuenta con cuatro motores eléctricos, tracción total y la posibilidad de realizar giros de 360 grados en el lugar en el que está detenido. Con una autonomía combinada de hasta 1.000 kilómetros, el rango eléctrico se sitúa en 180 kilómetros, muy por encima de los modelos europeos. Para verlo en nuestras calles todavía tendremos que esperar hasta la primavera de 2026.
Fangchengbao la submarca joven y radical de BYD
Esta marca es la apuesta de BYD por la aventura, sin sacrificar rendimiento ni tecnología eléctrica. No en vano, su nombre se traduce como «Fórmula del Tesoro», lo que ya nos da una pista del enfoque que tiene. En base a ello, su modelo destacado es el Bao 5, que se renombrará como Denza B5 en Europa. Se trata de un SUV híbrido enchufable de tamaño medio con una potencia de 685 CV. Tendrá tracción total y una autonomía total de hasta 1.200 kilómetros. Su llegada a Europa se producirá en 2025.
Te puede interesar
- Estos 5 modelos han triunfado en Shanghái, y pronto también podremos comprarlos en España
- Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
- 7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.