Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuatro de cada diez españoles reconocen ya “no saber” qué tipo de coche comprar

9 mayo 2019 - Categoría: Informes, Movilidad Sostenible
0
nueva movilidad

La incertidumbre de los compradores a la hora de adquirir un vehículo crece ante la velocidad del cambio tecnológico en el sector del automóvil, las políticas públicas que restringen el acceso a las principales ciudades y las nuevas formas de movilidad que se presentan como alternativas. Estas son algunas de las principales conclusiones de la VII edición del Informe “Españoles ante la Nueva Movilidad”, elaborado por el Centro de Demoscopia de Movilidad formado por la consultora PONS Seguridad Vial, la revista Autofácil, la plataforma de carsharing WiBLE y la app para movilidad en transporte público Moovit.

El estudio se ha basado en una macroencuesta, compuesta por 36 preguntas, en la que han participado cerca de 8.500 personas de todas las provincias de España. Una encuesta en la que se han analizado, a nivel nacional, las principales tendencias de compra y opinión sobre cuestiones relacionadas las nuevas formas de transporte.

El informe refleja una importante caída en la intención de los españoles a la hora de adquirir un vehículo. Si en 2016 un 43% de los encuestados afirmó tener intención de comprar en los próximos doce meses, en 2019 ese porcentaje bajó al 26%. A este dato se añade la creciente indefinición de los potenciales compradores, ya que el 38% reconoció “no tener decidido” qué tipo de coche adquirir, lo que supone 22 puntos más que el 16% manifestado en los comienzos de 2018. “El dato pone de manifiesto las crecientes dudas de los usuarios con respecto a qué tipo de modalidad elegir a la hora de decantarse por un coche, la creciente tendencia del pago por uso con las alternativas sharing en las grandes ciudades o la penalización al vehículo privado con la entrada en vigor de diferente políticas medioambientales”, señala Ana Gómez Arche, directora general de PONS Seguridad Vial.

De este modo, ganan fuerzas alternativas como el renting, que en el último año ha pasado de ser una opción para el 5% a que un 12% se decante por esta forma de movilidad. El auge del renting permite “que el usuario sienta que tiene un coche en propiedad, ganando tiempo sobre la decisión final de adquisición o no del vehículo en función de las circunstancias personales, y también del entorno”, señala Juan Hernández, director general de Luike.

Medio ambiente y sostenibilidad, motor de la nueva movilidad

El cuidado del medio ambiente aparece como una prioridad para la gran mayoría de la población. Se observa que “está creciendo la conciencia medioambiental en la sociedad, especialmente en el grupo de edad más joven”, señala Gómez Arche.

Por ello, que los coches sean más respetuosos para el medio ambiente ya es una característica apreciada por casi la mitad de los potenciales compradores. Un 54% de los encuestados afirmaron que se habían planteado la compra de un vehículo menos contaminante.

Las nuevas políticas medioambientales tienen una relación directa con la preferencia e intención de compra de los vehículos, un 67% de los encuestados afirmó que las políticas “anticontaminación” de las Administraciones Públicas son uno de los principales motivos a la hora de decantarse por un vehículo u otro, o de paralizar su decisión de compra, como manifestaron un 44% de los españoles consultados.

Los usuarios prestan especial atención a la etiqueta CERO, ya que un 40% se decantaría por un vehículo con ese distintivo, pero el precio es el factor más determinante que explica la falta de despegue en la compra de este tipo de vehículos. “Lo que parece estar sucediendo es que hemos creado una ilusión sobre el vehículo eléctrico. Aunque la gente lo demanda, la realidad es que el acceso masivo a este tipo de tecnología está lejos de poder ser accesible para la mayoría de compradores. El potencial comprador llega al concesionario con la intención de compra de un vehículo con etiqueta CERO, pero acaba saliendo con un etiqueta C cuando hace números”, explica Hernández.

El estudio también analiza la percepción que hay sobre el compromiso medioambiental de las principales marcas de los fabricantes. Así, Toyota, con un 41%, junto a Tesla con un 31%, repiten como los fabricantes mejor percibidos en su trabajo por la sostenibilidad medioambiental de sus vehículos. A estas dos compañías le siguen Lexus con un 15%, Kia con un 14% y Hyundai y Renault con un 13% cerrando la lista de las cinco marcas mejor percibidas del sector.

Apoyo a Madrid Central y despegue del fenómeno sharing

En relación con la puesta en marcha de medidas para mejorar la calidad del aire en ciudades como Madrid, cabe destacar que los encuestados se muestran bastante contrarios a las medidas que afectan a la velocidad, mientras que son más receptivos a políticas de incentivos a la nueva movilidad. Así, un 72% de los usuarios se mostró en contra de reducir a 30 km/h la velocidad máxima en el centro, y un 64% a limitar a 70km/h la velocidad en las vías de acceso a las ciudades como forma de reducir la contaminación en las ciudades.

Por el contrario, las propuestas con mayor apoyo han sido las ayudas a la compra de vehículos menos contaminantes (88%), el aparcamiento gratuito para vehículos CERO (84%), la peatonalización de calles (67%) y la creación de carriles exclusivos para bicicletas (64%). En esta línea, la creación de zonas restringidas a los vehículos más contaminantes, como Madrid Central es igualmente apoyada tanto por el conjunto de españoles (58%) como por los propios madrileños (59%).

En este contexto, cabe destacar el fenómeno de los servicios sharing como nuevas opciones de movilidad. Cada vez más conocido por la sociedad, los datos de la encuesta muestran que el carsharing ha pasado, en el último año, de ser un servicio utilizado por un 12% a un 43% de los españoles. Este crecimiento, junto a la preocupación por el medio ambiente, así como los resultados relativos a la intención de compra, muestran el cambio de tendencia que estamos atravesando en relación con cómo movernos. “Los ciudadanos tienen cada vez menos interés en la adquisición de un vehículo en propiedad y más en el pago por uso”, señala Javier Martínez, CEO de WiBLE.

Con respecto a la bicicleta y el patinete, la sociedad es relativamente consciente de que son alternativas positivas a la nueva movilidad y que reducen la contaminación, pero todavía no son vistas como una alternativa real de movilidad para un 61% de los encuestados. Los tres principales motivos para un 40% de los encuestados derivan de una falta una legislación específica, de que crean un problema de uso del espacio urbano y que dificultan la movilidad.

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

VW ID. 3 First Edition: así es la edición especial de lanzamiento del primer ID.

Noticia siguiente

Fuerteventura aprueba ayudas de 4.000 euros para la compra de coches eléctricos

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023