Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El papel del conductor es fundamental, a pesar de la evolución hacia la conducción autónoma

11 julio 2019 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Tecnología
0
BMW Vision M Next, el concept deportivo híbrido-enchufable con grandes avances en conducción autónoma.

BMW Vision M Next, el concept deportivo híbrido-enchufable con grandes avances en conducción autónoma.

Los sistemas de asistencia suponen una importante evolución hacia la conducción autónoma. Sin embargo, el conductor sigue siendo vital en ese proceso. Somos quienes conducimos y rodeados de más funcionalidades, sistemas… y posibles distracciones.

Es innegable que el vehículo evoluciona hacia una conducción autónoma. Los mismos sistemas ADAS -sistemas avanzados de asistencia al conductor- , electrónicos, ayudan al conductor mientras conduce. Una interfaz segura entre conductor y vehículo favorece la seguridad, tanto del propio vehículo como la vial.

No obstante, sigue dependiendo de nosotros esa seguridad. Conducción, carretera y tráfico son responsabilidades que hemos de asumir coherentemente. Es algo que todos sabemos, pero que es bueno recordar de vez en cuando. Y eso es lo que ha querido hacer Carglass en un comunicado. La compañía hace hincapié en la necesidad de no distraernos al volante, pero también cuenta cómo ha evolucionado la información que el vehículo transmite al conductor.

En este sentido, indican que el 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista. Y que lo ideal es que el conductor no aparte la visión de la carretera para recibir información o manejar los controles. Persiguiendo este objetivo, la interacción entre conductor, vehículo y entorno ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Y el parabrisas juega un papel clave en esta evolución, con sistemas de proyección de información y de realidad aumentada.

Evolución hacia la conducción autónoma

Explican que el primer avance en este sentido fue colocar la instrumentación principal detrás del volante. Así el conductor no tenía que apartar la vista de la carretera. El Chrysler Imperial de 1937 ya lo incorporaba. Como consecuencia lógica, los principales mandos también se fueron acercando al volante.

Chrysler Imperial de 1936. Fue el primer vehículo que incorporó la instrumentación principal detrás del volante.
Chrysler Imperial de 1936. Fue el primer vehículo que incorporó la instrumentación principal detrás del volante.

El Head-up display –sistema que proyecta información en el parabrisas- supuso un nuevo paso. Fue desarrollado para los cazas de combate en los años 50. Sin embargo, y a pesar del concept de Chevrolet, el Corvette XP-856 Aero Coupe de 1965, hasta 1988 no se incorporó a los vehículos. Fue el Oldsmobile Cutlass Supreme el primero que lo introdujo. Finalmente, fue BMW quien popularizó este sistema a partir del Serie 5 de 2003.

De analógico a digital

Esta disposición básica está evolucionando a toda velocidad en los últimos años. Así, la instrumentación principal ha pasado de ser analógica, a una pantalla digital de alta resolución que permite múltiples configuraciones. Y la gran pantalla de la consola central se ha ido desplazando hacia el cuadro de mandos, fusionándose con él.  En ambos casos, el objetivo es que todo suceda dentro, o cerca, del campo de visión del conductor.

BMW ha mostrado un concept car, el deportivo Vision M NEXT, con las opciones de control e información en tres niveles visuales. Y dentro del campo de visión directo del conductor.

  • En el primer nivel está el volante, con dos pequeñas pantallas.
  • El segundo nivel es una pantalla de cristal curvado transparente que se extiende alrededor de la parte superior del volante.
  • El tercer nivel es el parabrisas, con una pantalla de realidad aumentada.

La información se estructura para proporcionar al conductor el contenido, en el momento y punto de visión adecuados. La más relevante, dependiendo de la situación se muestra, en el parabrisas. La menos importante, en las pantallas del volante.

Evolución e interacción

La evolución de los mandos, en o alrededor del volante, permiten que se activen al tacto. No es necesario apartar la vista de la carretera una vez acostumbrados. También han evolucionado los que están más alejados. Ahora incorporan nuevas tecnologías, como los mandos hápticos.

Pero sigue la evolución. Ahora los sistemas de control por voz son cada vez más naturales e incorporan inteligencia artificial. Eso sí, aunque no apartemos los ojos de la carretera, una conversación también puede despistarnos, incluso con nuestro coche.

Otro avance es el control por gestos: con un simple gesto de la mano se activan algunas funciones. El siguiente paso es el reconocimiento de la mirada y su interacción con la voz y los gestos. Así,  nos comunicaremos con nuestro coche de un modo natural, de la forma más eficaz para cada situación y con un esfuerzo mínimo de atención.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

150 horas de trabajo, 10 piezas nuevas y 12 estudiantes para convertir un Seat 600 en eléctrico

Noticia siguiente

2019 será el año de inflexión que marcará la caída paulatina de ventas de vehículos de combustión

Otras Noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Este SUV eléctrico quiere ser tu nuevo mejor amigo: Hyundai IONIQ 9 con IA de otro nivel

Este SUV eléctrico quiere ser tu nuevo mejor amigo: Hyundai IONIQ 9 con IA de otro nivel

Conociendo un poco más al nuevo SUV eléctrico de Porsche, el Cayenne: así es su sistema de alta tensión

Conociendo un poco más al nuevo SUV eléctrico de Porsche, el Cayenne: así es su sistema de alta tensión

La gama de modelos PHEV de EBRO recibe actualizaciones OTA sin pasar por el taller

La gama de modelos PHEV de EBRO recibe actualizaciones OTA sin pasar por el taller

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

El Porsche Taycan no se cansa de sumar records: este es el último que ha logrado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023