Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La conducción autónoma sufre otro revés con el accidente mortal de un Model X

6 abril 2018 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Opinión
2
La conducción autónoma sufre otro revés con el accidente mortal de un Model X

Accidente del Tesla Model X del 23 de marzo de 2018

El accidente mortal sufrido por un conductor de un Tesla Model X se suma al  atropello de hace unas semanas de un peatón por un coche de Uber. Aunque se están intentando equiparar ambos casos, nada tiene que ver el uno con el otro, ni por las circunstancias del accidente ni por la tecnología de conducción autónoma de cada uno de los vehículos.

Hace unas semanas saltaba la noticia del fatal atropello de una mujer por parte de un coche autónomo en pruebas (con un conductor vigilante en su interior) de Uber, cuyas circunstancias están todavía por aclarar, llevó al gobernador de Arizona a retirar el permiso para las pruebas a la empresa. Hace unos días era el conductor de un Tesla Model X accidentado el que fallecía mientras viajaba con el Autopilot conectado.

Después del accidente Tesla compartió algunos detalles sobre lo ocurrido tras recuperar los registros del ordenador comprobando que el Autopilot estaba conectado. Según estos registros el control de crucero adaptativo estaba configurado a la mínima distancia. Poco antes del accidente el conductor recibió varias advertencias visuales y sonoras. Sin embargo, a pesar de ello, no hay constancia de que volviera a poner sus manos en el volante. El conductor dispuso de cinco segundos y 150 metros para reaccionar, pero no lo hizo.

Tras el accidente el Model X se incendió. Según Tesla el nivel de destrucción del coche fue superior al visto en otros accidentes debido a que la barrera divisora de carriles de hormigón había sido destruida por un accidente previo y no había sido reemplazada. Las baterías de Tesla están diseñadas para que en caso de incendio el fuego se propague muy lentamente a través de ella para dar tiempo a los ocupantes a poder salir del coche. Por lo que indican los testigos el sistema funcionó correctamente.

Barrera divisoria de carril en el lugar del accidente
Barrera divisoria de carril en el lugar del accidente

El accidente del Model X viene a sumar más inquietudes y dudas sobre los sistemas de conducción autónoma y asistida que actualmente están desarrollando la mayoría de fabricantes. Según Tesla un vehículo equipado con el Autopilot tiene 3,7 veces menos posibilidades de verse involucrado en un accidente fatal que uno que no lo lleve: “Las consecuencias de que los conductores no utilicen el Autopilot, debido a una creencia inexacta de que es menos seguro, serían extremadamente severas. Hay aproximadamente 1,25 millones de muertes provocadas por accidentes de automóvil  en todo el mundo”. Una revisión independiente realizada por el gobierno de Estados Unidos hace más de un año encontró que Autopilot reduce las tasas de accidentes en un 40%. Desde entonces el sistema Autopilot ha mejorado aún más.

Los sistemas de ayuda al conductor no son conducción autónoma

Antes de hablar de conducción autónoma hay que tener claro lo que significa. SAE describe seis niveles de estandarización para este tipo de conducción:

  • Nivel 0: solo avisos, sin ayudas.
  • Nivel 1: diferentes ayudas a la conducción (mantenimiento de la distancia y el carril), pero solo en una sola dirección.
  • Nivel 2: ayuda en dos direcciones, con el conductor implicado en la conducción, debiendo mantener las manos en el volante, el estándar de la industria de hoy.
  • Nivel 3: el conductor no está implicado pero debe estar dispuesto a tomar el control del vehículo en 5 o 10 segundos. Solo lo ofrece el Audi A8 hasta 60 km/h (aunque mientras no exista legislación aprobada no se venderá con esta tecnología, que por otro lado ya está desarrollada)
  • Nivel 4: Conducción autónoma sin conductor al control. Podría ir durmiendo, pero no siempre. El sistema es robusto a fallos y es capaz de solucionar todos los problemas.
  • Nivel 5: Es similar al cuatro pero en todas y cada una de las situaciones y circunstancias de forma que no son necesarios ni pedales ni volante.
Niveles estándar de conducción autónoma según SAE
Niveles estándar de conducción autónoma según SAE

El salto del nivel 2 al 3 es crítico, puesto que en el 3 el conductor no es responsable. Igualmente ocurre del 3 al 4, cuando el conductor ya no tiene que intervenir.

El accidente de Uber se produjo con un vehículo de pruebas de nivel 4, que todavía cuenta con pedales y volante tras los que se sitúa un conductor que previene los fallos del sistema.

Ni el Autopilot de Tesla ni ningún otro sistema comercial actual de ayuda al conductor (nivel 2) previenen todos los accidentes. No son sistemas de conducción autónoma. Tal estándar es todavía  imposible. Pero sí hacen que este sea mucho menos probable.

El Autopilot de Tesla funciona combinando dos sistemas. El primero es el ‘Traffic-Aware Cruise Control’, similar a cualquier otro sistema de control de crucero adaptativo que controla la velocidad en función del vehículo precedente. El segundo es el ‘Autosteer’ que mantiene el coche en el carril y adelanta cambiando al carril izquierdo o toma la salida de la vía indicada en el sistema de navegación bajo autorización. Cuenta con un radar, ocho cámaras y 12 sensores ultrasónicos. No utiliza LiDAR. Puede ver los automóviles que el conductor no puede, incluso, a veces, dos vehículos más adelante.

Configuración de los parámetros del Autopilot de Tesla en un Model X
Configuración de los parámetros del Autopilot de Tesla en un Model X

Para ampliar la seguridad el Autopilot cuenta con una red de aprendizaje para el sistema y para el  entorno a la que aportan datos todos los vehículos de la marca que circulan en la actualidad. Según sus datos el tramo en el que se produjo este accidente ha sido recorrido por vehículos de Tesla con Autopilot unas 85.000 veces desde 2015 y 20.000 veces desde principios de año. Nunca se ha producido en él un accidente. Cada día 200 vehículos con Autopilot recorren este tramo sin sufrir percances.

Las circunstancias de cada uno de estos accidentes tendrán que ser estudiadas para, si es posible, prevenir que puedan volver a ocurrir. Aunque se den situaciones paralelas nada tiene que ver ambos accidentes; ni los vehículos equipaban el mismo nivel de conducción autónoma ni las circunstancias se parecían. Los accidentes han de ser analizados como tales y en ellos intervienen variables predecibles e impredecibles que han de ser muy bien estudiadas para saber si es un fallo o un hecho irremediable.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

España presentará en Bruselas un nuevo plan para expandir la recarga rápida

Noticia siguiente

Nuevo comparador de vehículos eléctricos. De momento solo en EE.UU.

Otras Noticias

ebro

El Calambrazo: El milagro de EBRO va tomando forma

Luca de Meo deja Renault

El Calambrazo: Luca de Meo, el último mohicano

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

El Calambrazo: Nissan se queda compuesto y sin novia

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Donald Trump

El Calambrazo: Donald Trump y Elon Musk, la extraña pareja

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

Comentarios 2

  1. pinger says:
    7 años ago

    Lo que pasa es que si no lo conoces ese punto es una mierda hasta para una persona, da lugar a confusión. Yo ví el vídeo y no estoy seguro que no me lo hubiese comido si me pasase a mi, incluso sin autopilot.

    Responder
  2. ABE Fluence says:
    8 años ago

    Hay videos en youtube pasando por ese sitio con el autopilot y siempre se va contra la barrera, obligando a frenar in extremis al conductor. Algo pasa en esa bifurcación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Honda Japan

Giro radical de Honda a su ofensiva eléctrica: presenta productos para tierra, mar, aire y espacio

lepas

Así es la nueva plataforma de Lepas pensada para todo tipo de sistemas de propulsión electrificados

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023