Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alpenglow: un concept que recoge las intenciones de Alpine y un poco de su magia

14 octubre 2022 - Categoría: Coches Eléctricos, Hidrógeno
0
Alpine Alpenglow

Alpine presenta Alpenglow, un preludio del futuro de la marca. El coche, que incorpora un motor de combustión alimentado con hidrógeno, tiene características muy de Alpine: formas enérgicas, carrocería fluida y aerodinámica, sensación de agilidad y elegancia. Las numerosas innovaciones tecnológicas, así como su propio diseño, hacen de este concept-car todo un manifiesto de las intenciones de la marca.


Hace apenas unos días hablábamos de las presentaciones que iban a hacer las marcas del Grupo Renault en Rarís, entre ellas Alpine. Y aquí está Alpenglow. El monoplaza recoge los principios del plan Renaulution, en cuanto a movilidad sostenible y futuro. Y tanto para los coches Alpine de carretera, como de competición.

Para la marca, Alpenglow encarna todo ello:

“Una deportividad sostenible; una complementariedad de soluciones de emisiones limpias (incluyendo el hidrógeno) para sus gamas de carretera y de competición; pero también un diseño en el que el conductor es uno con el interior”.

Además, el hidrógeno verde es una de las soluciones previstas por la marca para la movilidad sostenible. El motor de hidrógeno prácticamente sólo emite vapor de agua durante su combustión. El agua se convierte así en un elemento clave en el diseño de Alpenglow. Subraya tanto su pureza como su potencia.

Frontal del Alpenglow

Fluido y aerodinámico, elegante y enérgico

En el monoplaza, el conductor se encuentra en una posición central, unido al habitáculo y rodeado por los dos depósitos de hidrógeno.

Los dos depósitos «pontones», están situados a ambos lados del habitáculo en forma de lágrima. Su posición y forma refuerzan esta sensación de unión con la máquina y un confort óptimo para el conductor. La forma de este concept-car optimiza el flujo de aire para mejorar el rendimiento aerodinámico. Además, señala Alpine:

“Con una longitud de más de 5 metros, una anchura de más de 2 metros y una altura de menos de 1 metro, este concept-car tiene las proporciones de un coche de ensueño”.

El alerón trasero de este concept-car destaca por su total transparencia, que disimula su presencia y funcionalidad. Más allá de su aspecto tan ligero, su importancia es fundamental. Es móvil, lo que permite reducir la resistencia aerodinámica y generar más carga aerodinámica.

Vista superior

El coche se inspira en la competición, pero exhibe una silueta elegante. El habitáculo de Alpenglow adopta la forma de un casco transparente y azulado. Permite vislumbrar la silueta del conductor, sin dejar de ser lo más monolítico posible.

Una línea roja directriz, que actúa como eje del conductor, cruza toda la longitud del coche.

Interior: transparencias del Alpenglow

Inspirado en las carreras de resistencia, el volante geométrico del concept-car Alpenglow invita al conductor a imaginar una experiencia de conducción deportiva y de alto rendimiento.

Las levas de cambio transparentes y retroiluminadas refuerzan la sensación de ligereza en un interior estilizado, donde solo cuenta la experiencia a bordo. La parte inferior del volante también cuenta con dos selectores con varias funciones integradas que recuerdan directamente a los volantes de Fórmula 1 y LMP1. Permiten que el concept-car tenga varios ajustes, como el «track control» o la frenada regenerativa.

El volante también cuenta con un botón de adelantamiento para obtener más potencia. Para arrancar el vehículo, el conductor dispone de una llave en forma de prisma que se introduce en el volante. Esta llave completa la pirámide central, que se ilumina al arrancar el coche y da vida al vehículo.

Volante

Materiales y un poco de magia

La firma luminosa de Alpenglow evoluciona para evocar una nueva estética. Anuncia un nuevo capítulo en la historia de Alpine, donde la pasión por la velocidad y las prestaciones está más presente que nunca. La firma se lee desde la parte delantera -que, teñida de rojo, evoca un cometa entrando en la atmósfera – hasta la parte trasera. Aquí, una gradación luminosa de diferentes tonos de azul materializa las emisiones limpias de Alpenglow.

También en el frontal, una lluvia de estrellas está simbolizada por triángulos luminosos que surgen de los cuatro faros, recordando la emblemática firma Alpine. El efecto general es un movimiento dinámico de la carrocería.

La elección de colores y materiales se ha inspirado en elementos y estados naturales. Estos elementos se mueven, evolucionan y se transforman a medida que se encuentran. Hacen de Alpenglow un objeto vivo y en movimiento. Así, las zonas opacas evolucionan hacia zonas transparentes, dejando entrever lo que ocurre en su interior. Las zonas rojas, que representan el calor, se contrarrestan con un azul intenso, que alude al frío alpino.

Los pedales, las levas del volante, los triángulos que encapsulan el hidrógeno, el alerón y parte del capó del motor son transparentes. Eso permite la observación de un mundo altamente técnico.

Otro aspecto importante es el uso de carbono, incluso reciclado, que permiten aumentar la ligereza del monoplaza.

La magia de los materiales del Alpenglow

Motor de combustión de hidrógeno del Apenglow

Con Alpenglow, Alpine avanza hacia una movilidad limpia, ofreciendo soluciones sostenibles. La movilidad del futuro será una mezcla de soluciones neutras en carbono, con una complementariedad natural entre: vehículos eléctricos de batería (BEV); los impulsados por pila de combustible (FCEV); y otros que estarán equipados con motores térmicos híbridos que funcionen con un combustible sostenible, que podría ser el hidrógeno verde.

El motor híbrido de hidrógeno es una solución que concilia el respeto al medio ambiente con el inimitable placer de conducción que proporciona esta propulsión potencia, ligereza y riqueza de emociones sonoras.

Con sus dos depósitos cilíndricos de hidrógeno a 700 bares, Alpenglow conserva su ligereza característica. Además, ofrece a los aficionados lo último en placer de conducción con emisiones limpias.

Para desarrollar esta tecnología, Alpine se apoya en la experiencia de las entidades de Renault Group y su ecosistema en torno al hidrógeno, incluyendo HYVIA.

  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

¿1000 km de autonomía en mi vehículo eléctrico?

Noticia siguiente

La compra de vehículos en España se retrasa por culpa de la inflación

Otras Noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023