- Omoda y Jaecoo convierten al Grupo Chery en el fabricante de coches chinos que más exporta: 550.000 unidades anuales
- El Jaecoo 7 SHS ha superado varios meses las 10.000 unidades vendidas mensuales
- Comparativa Omoda 9 SHS vs VW Tayron eHybrid ¿cuál es mejor y por qué?
Omoda y Jaecoo, las marcas del Grupo Chery, han logrado vender más de 570.000 vehículos en apenas 26 meses, una cifra récord para un actor tan reciente en el mercado global. Aunque todavía lejos de los volúmenes de un gigante como BYD, que domina el mercado de los vehículos electrificados, Omoda y Jaecoo se han convertido en las marcas de más rápido crecimiento mundial en este segmento, según los datos publicados por Chery. En su primer año, 2023, representaban el 21% de las exportaciones del grupo, pero en 2025 ya suponen el 37% del volumen exportado. El principal modelo que ha contribuido a lograr este hito es el híbrido enchufable Jaecoo 7 SHS.
Así funcionan los 18 sistemas de ayuda a la conducción del Jaecoo 7 SHS
El Jaecoo 7 SHS es un SUV híbrido enchufable que ha superado durante varios meses consecutivos las 10.000 unidades mensuales. Su fórmula, basada en una tecnología híbrida avanzada, diseño atractivo y precios competitivos, lo ha convertido en un auténtico superventas en los mercados emergentes.
Gracias a esta dinámica, Omoda y Jaecoo ya están presentes en 44 países, con operaciones en regiones estratégicas como Europa, Australia, América Central y del Sur, así como en la región Asia-Pacífico. Esta rápida expansión ha convertido a ambas firmas en las marcas emergentes más rápidas del mundo en alcanzar las 500.000 unidades vendidas.
Récord en ventas
El Grupo Chery, matriz de Omoda y Jaecoo, también celebra su mejor momento internacional. Con 550.000 unidades exportadas al año, es el primer fabricante chino en exportaciones, por delante de Changan y Great Wall Motor, y muy por delante de BYD, que quedó en cuarta posición en 2024. Este hito implica que cada 29 segundos se vende un vehículo Chery fuera de China.
En los primeros seis meses de 2025, el grupo ya ha alcanzado 1,26 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 14,5% interanual respecto al mismo periodo del año anterior. De ese volumen, 360.000 unidades corresponden a vehículos eléctricos o híbridos enchufables, lo que supone un crecimiento del 98,6%. Especialmente llamativo es el salto registrado en ventas de de este tipo de vehículos en el primer trimestre de 2025: pasaron de 2.325 unidades en 2024 a 13.023 unidades, un crecimiento explosivo del 460%.
Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro
Este éxito no ha pasado desapercibido. El Grupo Chery ha escalado hasta la posición 233 en el ranking Fortune 500, lo que supone una subida de 152 puestos desde 2024. Un salto que lo coloca entre las empresas más valiosas del mundo, compartiendo espacio con gigantes del sector como BYD.
El impulso de Omoda y Jaecoo consolida a Chery como una de las referencias globales en movilidad sostenible, además de consolidarse como uno de los actores que ha irrumpido con más fuerza en el último año en el mercado europeo.
Te puede interesar
- El coche eléctrico más vendido en China solo cuesta 9.000 euros y no es un BYD ni un Tesla
- Llega otro SUV chino a Europa en septiembre: 434 km de autonomía y menos de 30.000 euros
- ChatGPT elige y razona cuáles son los mejores coches chinos eléctricos en España
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...














muy interesante pues en colombia todavia estamos muy atrasados cultiralmente en todos lis sentidos