- Comparamos a dos de los híbridos enchufables más vendidos de España: BYD Seal U DM-i y MG HS PHEV.
- Muy parecidos en su precio actualmente, la clave para elegir entre ambos puede estar en la potencia y la autonomía.
- Estos son los coches híbridos enchufables con mejor autonomía que puedes comprar en 2025
Los híbridos enchufables (PHEV) son vehículos perfectos para aquell@s que deseen experimentar la movilidad eléctrica sin renunciar a un motor térmico convencional. Pese a que las ventas de este mercado cayeron en un 5,8% el año pasado respecto a 2023, los híbridos enchufables continúan siendo una opción muy atractiva.
Por ello, hoy ponemos a competir la potencia, autonomía y precio de dos de los más vendidos en nuestro país: BYD Seal U DM-i y MG HS PHEV. Quédate para saber con cuál nos quedamos.
Qué son los coches superhíbridos que llegan desde China y pueden reventar el mercado
BYD Seal U DM-i, el segundo PHEV más vendido en España
El BYD Seal U DM-i es el primer híbrido enchufable de la marca en llegar al continente europeo y en enero fue el segundo más vendido de su tipo en España. Se trata de un SUV del segmento D que estrena la cuarta generación de la tecnología Dual Mode de la marca, que prioriza el funcionamiento en modo eléctrico para reducir las emisiones al máximo. Este modelo es la versión híbrida enchufable del BYD Seal U, completamente eléctrico.
El BYD Seal U DM-i tiene unas medidas de 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto. Por su parte, la distancia entre ejes es de 2,76 metros, lo que le hacen destacar como un coche práctico, espacioso y familiar.
Motorización y autonomía del BYD Seal U DM-i
El BYD Seal U DM-i se comercializa en España en dos opciones diferentes con dos combinaciones de motor. En primer lugar, la versiones Boost utiliza un sistema híbrido con tracción delantera que combina un motor de gasolina de 1.5 litros con 72 kW/98 CV de potencia y un motor eléctrico de 145 kW/197 CV. Esta combinación le proporciona una potencia conjunta de 160 kW/218 CV y 300 Nm de par de motor.
Esta versión incluye la batería Blade Battery de 18,3 kWh, con la que puede recorrer 80 kilómetros en modo eléctrico. La autonomía combinada que firma BYD es de 1.080 kilómetros en WLTP. Por otro lado, la versión Comfort (no está disponible en el configurador de BYD) dispone de un pack de baterías de 26,6 kWh, aumentando su autonomía eléctrica hasta los 125 km y la total hasta los 1.100 km.
La última de la versiones es Design, que dispone de un motor eléctrico en el eje delantero de 150 kW/204 CV y otro en el eje trasero de 120 kW/163 CV. Estos suman fuerzas con un motor turboalimentado de cuatro cilindros y 1.5 litros de 96 kW/131 CV, con lo que la potencia total se queda en 238 kW/324 CV y 550 Nm de par de motor. No obstante, esta versión, pese a ser la más prestacional, tiene una autonomía de 70 kilómetros de autonomía eléctrica y 870 km de autonomía combinada.
Versiones y precios
Estas son las versiones y precios actuales del BYD Seal U DM-i:
- Boost: desde 38.500 euros. Precio con descuentos: 36.990 euros.
- Design: Desde 45.500 euros. Precio con descuento 40.990
MG HS PHEV, otro SUV exitoso que viene de China
Al otro lado de la comparativa tenemos a uno de los híbridos enchufables de MG, una de las marcas revelación en España en los últimos años.
Se trata del MG HS PHEV, un SUV de 4,67 metros de largo y 1,98 de ancho con un maletero de 411 litros de capacidad y 19 compartimentos. Por tanto, es algo menos largo que su competidor.
El MG HS PHEV 2025 refleja una profunda actualización respecto a su predecesor en la que la marca ha pretendido continuar la filosofía de ofrecer vehículos que destacan por su excelente relación entre calidad y precio.
Motorización y autonomía del MG HS PHEV
El MG HS PHEV combina un motor de gasolina 1.5 turbo que genera 143 CV con un motor eléctrico que ofrece 209 CV. Además, dispone de otro motor que actúa como generador con 91 CV, por lo que la potencia combinada asciende a unos nada desdeñables 339 CV y un par máximo de 365 Nm.
Sin duda, uno de los puntos más destacables de este híbrido enchufable de MG es su autonomía eléctrica, una de las más amplias de su segmento alcanzando los 109 kilómetros. De este modo, este vehículo permite cubrir la mayoría de los desplazamientos diarios sin necesidad de usar el motor de gasolina.
En cuanto al tiempo de carga, la batería de 21,4 kWh se puede recargar con una potencia de hasta 7,4 kW, por lo que una recarga completa puede realizarse en aproximadamente 3 horas, mientras que en una toma de corriente alterna estándar, el proceso puede extenderse hasta 7 horas.
Versiones y precios
Estos son los precios para los diferentes acabados:
- Comfort: desde 36.990 euros. Con descuentos a partir desde 34.480 euros.
- Luxury: desde 39.990 euros. Con descuentos a partir de 37.480 euros.
Este SUV chino híbrido enchufable de 7 plazas homologa 2.000 km de autonomía, pero no es un Jaecoo
Elegimos entre los dos híbridos enchufables
Si lo que buscamos es un SUV familiar, espacioso y con gran equipamiento tecnológico, el BYD Seal U DM-i se posiciona como una de las mejores opciones del mercado. No obstante, si atendemos a potencia, autonomía y precio, el MG HS PHEV gana en todas las categorías, siendo especialmente reseñable su autonomía máxima de 109 kilómetros en modo eléctrico. No obstante, una de las pegas es la escasa potencia de recarga de 7,4 kW.
Medidas | Potencia | Autonomía | Potencia de carga | Precio | |
BYD Seal U DM-i | 4,77 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,67 metros de alto | 160 kW/218 CV | 80 km en modo eléctrico. 1.100 km autonomía combinada. | 18 kW. 30 % al 80 % en 35 minutos | 38.500 euros |
MG HS | 4,67 metros de largo y 1,98 de ancho | 339 CV | 109 kilómetros en modo eléctrico. 1.000 km en total. | 7,4 kW. 0 al 100% en 3 horas. | 36.990 euros |
Te puede interesar
- ¿Sabías que algunas marcas incluyen el cargador gratis con su coche eléctrico? Descubre cuáles
- Dónde comprar los coches de Ebro en España
- La versión berlina del Skoda Superb iV contará con una variante híbrida enchufable con 120 km de autonomía
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.