Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayudas para la compra de vehículos eléctricos en Europa

11 mayo 2015 - Categoría: Legislación
0

Cada uno de los 28 países de la Unión Europea cuenta con diferentes incentivos a la compra de vehículos eléctricos que funcionan de forma diferente; como ayudas directas o como reducciones o incentivos fiscales.  

La Asociación Europea de Constructores de Automóviles (ACEA) publicó en el mes de marzo un informe sobre el funcionamiento  el sistema de incentivos de cada uno de los países de la Unión Europea. Aproximadamente la tercera parte de los países no disponen de ningún tipo de ayuda.

Estos incentivos pueden ser otorgados en forma de ayuda directa en el momento de la adquisición o como reducción o exención fiscal. El sector industrial se decanta por la adopción de medidas de este tipo para los vehículos con bajas emisiones como una herramienta importante para reducir la contaminación. La movilidad eléctrica supondrá una importante contribución a la movilidad sostenible pero para la entrada en el mercado de tecnologías innovadoras y vanguardistas como esta, que se inicia siempre con bajos volúmenes de ventas, son imprescindibles los incentivos para la compra con el fin de estimular el mercado en una primera fase.

A continuación indicamos las ayudas que cada uno de los países de la Unión Europea destina a la compra de vehículo eléctricos, híbridos enchufables y de autonomía extendida e híbridos convencionales (no enchufables).

  • Austria: Los VE están exentos del impuesto sobre el consumo de combustible y el impuesto de circulación. En la web del Automóvil Club de Austria se publican todos los incentivos locales.
  • Bélgica: La legislación depende de cada región. En Flandes los eléctricos e híbridos enchufables están exentos de impuesto de matriculación. Para las empresas existen deducciones de los gastos relacionados con los VE del 120% para los 0 emisiones y del 100% entre 1 y 60 g/km de CO2. Por encima de 60 g/km, se deduce la tasa gradualmente del  90% al 50%.
  • Bulgaria: sin incentivos.
  • Chipre: sin incentivos
  • República Checa: Exentos del impuesto de circulación
  • Alemania: Exentos del impuesto de circulación durante 10 años, a partir de la fecha de su primera matriculación.
  • Dinamarca: Exención del impuesto de matriculación para vehículos de menos de 2.000 kilogramos. No se aplica a los vehículos híbridos.
  • España. Enlace

yuda vehiculo electrico europa - 700

  • Estonia: sin incentivos.
  • Finlandia: Pagan la tarifa mínima del impuesto de circulación (5%), basado en las emisiones de CO2.
  • Francia: Los eléctricos y híbridos que emiten menos de 20 g de CO2 por km se benefician de una prima de  6.300 €. Entre  20 y 60 g/km, 4.000€. Entre 61 y 110 g/km un máximo de 2.000€. El importe del incentivo no puede superar un determinado porcentaje del precio de compra del vehículo, IVA incluido, incrementado con el coste de la batería si esta es alquilada. Menos de 20 g/km, 27% del precio de compra, entre 20 y 61 g/km, 20% y entre 61 y 110 g/km 5%. Los vehículos eléctricos están exentos del impuesto de vehículo empresa y los híbridos que emiten menos de 110 g/km están exentos durante los dos primeros años tras la matriculación. Además de estos incentivos existe el superbonus cuando, al comprar un eléctrico, se entrega un vehículo diesel con más de 13 años de antigüedad
  • Grecia: Los eléctricos e híbridos están exentos del impuesto de matriculación y del IVA. Además, los de cilindrada menor a 1929 cc tampoco pagan el impuesto de circulación. Los de más de esta cilindrada pagan el 50% de este impuesto.
  • Croacia: Sin incentivos
  • Hungría: Los eléctricos están exentos del impuesto de matriculación y del de circulación.
  • Irlanda: Los eléctricos e híbridos enchufables reciben una subvención de 5.000€. Los  eléctricos no pagan impuesto de matriculación  el impuesto de circulación hasta un máximo de 5.000€. Los híbridos enchufables hasta 2.500€ y los de combustión hasta 1.500€.
  • Italia: Los eléctricos están exentos del impuesto de circulación durante 5 años desde su matriculación. Pasado este tiempo, en la mayoría de las regiones italianas, mantienen un 75 % de reducción de este impuesto.
  • Lituania: Sin incentivos.
  • Luxemburgo: Sin incentivos
  • Letonia: Los eléctricos están exentos del impuesto de matriculación
  • Malta: Sin incentivos
  • Holanda: Los eléctricos están exentos del impuesto de matriculación. Los vehículos con unas emisiones inferiores a 50 g CO2 por km están exentos del impuesto de circulación.
  • Polonia: Sin incentivos.
  • Portugal: Los eléctricos están exentos del impuesto de matriculación y del impuesto de circulación. Los híbridos tienen una reducción del 40 % en el de matriculación.
  • Rumania: Eléctricos e híbridos están exentos del impuesto de matriculación.
  • Suecia: Los eléctricos con un consumo inferior a 37 kWh/100 km están exentos del impuesto de circulación durante cinco años desde la primera matriculación. La misma exención de cinco años se aplica a los híbridos enchufables  que cumplen con la definición coche verde, aplicable a todos los vehículos, y que está en vigor desde de enero de 2013. Para las empresas se reduce la retribución  en especie en un 40% con un máximo de 16.000 coronas por año. Existe la llamada “super prima para coches verdes” de 40.000 coronas para los vehículos nuevos con emisiones menores  de 50 g de CO2 km. Está disponible para particulares y empresas.
  • Eslovenia: Sin incentivos.
  • Eslovaquia: Los eléctricos exentos del impuesto de circulación y a los híbridos se les reduce en un 50%.
  • Reino Unido: Lo eléctricos e híbridos enchufables con emisiones de CO2 inferiores a 75 g/km reciben una subvención de hasta 5.000 libras, en función de la categoría que depende de la autonomía eléctrica y de las emisiones. Además los eléctricos están exentos del  impuesto de circulación al igual que todos lo vehículo con emisiones de C02 inferiores a 100 g/km.  

Fuente: ACEA

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Baterías de iones de magnesio

Noticia siguiente

Asistencia en viaje a coches eléctricos

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023