Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Audi trabaja en un sistema de suspensión regenerativa

12 agosto 2016 - Categoría: Artículos Técnicos
0
Sistema Audi eROT

Sistema Audi eROT

Advertisement

eROT o amortiguador rotativo electromecánico es el nombre de la tecnología de recuperación de la energía cinética almacenada en los amortiguadores en la que Audi trabaja para incorporarla a sistemas de baja tensión a 48 voltios.  

Audi no es el primer fabricante que estudia la idea de recuperar la energía cinética almacenada en los amortiguadores. La suspensión regenerativa fue presentada hace casi tres años por ZF Friedrichshafen AG y Levant Power Corp bajo el nombre GenShock, que utilizaba una válvula conectada a los hidráulicos tradicionales, llenos de aceite, para recuperar la energía cinética que se genera en los golpeteos de los baches de la carretera.

Amortiguadores horizontales

La idea de Audi sigue el mismo principio físico que el GenShock. Su intención es convertir la energía cinética desperdiciada en forma de calor en una energía utilizable por el vehículo. Denominado eROT, la abreviatura de amortiguador giratorio electromecánico (electromechanical rotary damper), sustituirá a los amortiguadores tradicionales por un sistema que incorpora el generador eléctrico en forma horizontal. Un brazo absorbe el movimiento de la rueda. Este brazo transmite la fuerza a través de un grupo de engranajes a un motor eléctrico, que la convierte en electricidad.

El sistema es capaz de recuperar energía e incorporarla a una batería de 0,5 kWh y 13 kW de potencia máxima de salida. Según sus creadores es capaz de reducir las emisiones de CO2 en 4,8 gramos por milla (unos 3 gramos por kilómetro), ahorrar aproximadamente 0,7 litros de combustible cada 100 km y, en los coches eléctricos, ampliar su autonomía hasta en un 40%.

En las pruebas realizadas eROT fue capaz de recuperar entre 100 y 150 vatios en una carretera alemana ‘típica’, 3 vatios en una carretera recién asfaltada y  613 en carreteras secundarias con un asfalto áspero y rugoso. (Los vatios recuperados se calculan en relación con el tiempo, lo que quiere decir que este cálculo es en realidad la ‘velocidad’ a la que se recupera energía).

Suspensión horizontal

Más allá del ahorro de combustible el sistema aporta otras ventajas como una conducción más cómoda que en los coches con suspensión tradicional ya que se puede configurar por software el movimiento de compresión de cada amortiguador para que resulte confortable sin comprometer el desplazamiento en extensión, como si de un sistema de suspensión activa se tratase. Además la geometría de la suspensión trasera, orientada horizontalmente, permite recuperar espacio de carga ya que no apoyan sobre la parte alta del chasis.

eROT se encuentra todavía en fase de prototipo. Audi afirma que tras los prometedores resultados su producción es posible. Está trabajando en una segunda versión, que verá la luz en 2017, y que será montada en vehículos  con ‘hibridación suave’ que alimentará el sistema de baja tensión de 48 voltios. Un convertidor de corriente continua conecta el subsistema de 48 voltios al sistema eléctrico principal de 12 voltios, que incluye un generador de alta eficiencia.

GenShock de ZF y Levant Power
El dispositivo cuenta con un motor eléctrico, una bomba electromecánica de engranajes y un sistema de control. Funciona como un amortiguador tradicional en el que se controla el flujo del líquido hidráulico. Cuando el vehículo atraviesa un terreno desigual el movimiento de vaivén del pistón empuja el fluido hacia la bomba hidráulica que impulsa el motor eléctrico convirtiendo la energía cinética en energía eléctrica que alimenta una batería.
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

ChargeMap acelera su desarrollo con una inversión de un millón de euros

Noticia siguiente

El minibús de Tesla basado en la plataforma del Model X

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

matriculaciones eléctricos

¿Cómo funciona el sistema de gestión térmica en baterías de coches eléctricos?

Leapmotor T03

Conoce cuál es el coche eléctrico con la mejor relación autonomía-precio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023