Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Astrokit de QEV Tech convierte en eléctricos los contaminantes autobuses Jeepney de Manila

25 julio 2019 - Categoría: Autobuses eléctricos, Competición, Movilidad Sostenible, Tecnología
0

QEV Tech ha desarrollado “kits” para convertir en eléctricos de cero emisiones vehículos de transporte de pasajeros altamente contaminantes. Es lo que ocurre con los tradicionales y emblemáticos autobuses Jeepney, el  medio de transporte público más utilizado en Filipinas.

QEV Technologies nació desde el proyecto de fin de carrera de una serie de ingenieros. Fue en 1999 y el proyecto consistió en fabricar un coche solar. El mismo que los protagonistas probaron en una mítica carrera de vehículos solares que se celebra en Australia.

Han pasado 20 años y aquellos ingenieros han aportado grandes beneficios a la competición. Suman más de 1.800 carreras en campeonatos como la Fórmula E, Mundial de Turismos o Mundial de Rallyes, entre otros. En su palmarés, más de 300 victorias y 10 títulos absolutos.

Pero al mismo tiempo que compite, la compañía diseña, construye y homologa vehículos eléctricos. Entre sus funciones:

  • Gestionar equipos de carreras
  • Proveer servicios de electromovilidad
  • Desarrollar desde cero vehículos 100%
  • Fabricar kits para electrificar vehículos de combustión
  • Y, además, impartir un programa de formación de ingenieros y técnicos expertos en automoción eléctrica y competición.

QEV Tech y los kits de electrificación

Uno de sus puntos fuertes es la conversión, mediante un kit, en electrificados los vehículos de combustión interna. Ninguna prueba mejor que el Astrokit, desarrollado para convertir los buses Jeepney de Filipinas, diésel, en vehículos eléctricos.

QEV Tech ha desarrollado el Astrokit para los emblemáticos Jeepney de Filipinas.
QEV Tech ha desarrollado el Astrokit para los emblemáticos Jeepney de Filipinas.

 

Los Jeepney, basado originalmente en el Jeep Willys, son el medio de transporte más curioso y emblemático del país. El problema es que consumen 20 litros de gasoil cada100 kilómetros y emiten toneladas de CO2. Eso hace que ciudades como Manila tengan un aire irrespirable.

Solo en la capital de Filipinas hay 70.000 Jeepneys en circulación y se calcula que son más de 300.000 en todo el país.

Desde Montmeló (Barcelona), QEV Tech ha desarrollado el Astrokit para convertir los Jeepney en autobuses 100% eléctricos. El sistema sustituye el motor de combustión convencional por uno eléctrico. Incluye caja de cambios, inversor sistema de refrigeración, baterías, electrónica y demás componentes necesarios para su conversión.

Actualmente, QEV está desarrollando otro kit para autobuses de mayores dimensiones. Tras el éxito conseguido en Filipinas, el proyecto podría extenderse a otros países con formas de movilidad similares. Es el concepto Racing to Road.

Racing to Road, el concepto que utiliza QEV TECH.
Racing to Road, el concepto que utiliza QEV TECH.

Racing to Road

El lema de QEV Tech es “de las carreras a la carretera”. Es en la competición donde la capacidad de un vehículo se lleva al límite. Por ello QEV Tech sigue investigando, diseñando y fabricando modelos de competición. Y es por ello que la experiencia obtenida en las carreras se traslada con posterioridad a los “modelos de calle”. Con ello consiguen producir vehículos mejores, más rápidos, eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

QEV Tech I+D+I

QEV está también del diseño, desarrollo y fabricación del nuevo vehículo eléctrico Carmen, de Hispano Suiza.

Carmen es, como decíamos, el resultado de un sueño y de una gran aventura.

Francesc Arenas, director de diseño de QEV Tech, dirige el proyecto de Carmen, un coche inspirado en el Hispano Suiza Dubonnet Xenia de 1938. Permite a la marca española conservar su histórico ADN mientras se adapta a los nuevos tiempos.

Formación

QEV Tech ha puesto en marcha un completo plan de formación. Hablábamos de él recientemente. Su objetivo es compartir la experiencia y el conocimiento adquirido por sus técnicos en décadas de trabajo con los ingenieros y mecánicos del futuro.

La compañía cuenta con unas instalaciones de tecnología punta, donde los alumnos pueden aprender con herramientas utilizadas en las carreras. Entre ellas, un simulador desarrollado por la propia empresa, con el que los pilotos de Fórmula E entrenan y preparan las carreras del campeonato. Asimismo, un banco de motores y de sistemas de propulsión eléctrica.

El éxito de la formación se ha visto reflejado recientemente en la Fórmula E. También hemos hecho referencia a este tema hace poco. Alberto Blanco, ingeniero de estrategia de carreras en Mahindra Racing, ha recibido el premio Modis Engineer of the Year. Alberto realizó el máster de ingeniero de competición en QEV Tech.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

El presupuesto destinado a la instalación de puntos de carga del Plan MOVES se agota mucho antes que el de ayudas a la compra

Noticia siguiente

Un proyecto del ITE investiga la aplicación de tecnologías de futura generación en movilidad eléctrica

Otras Noticias

tesla

Tesla está en Madrid probando su sistema de conducción autónoma

Los Mercedes autónomos se trasladan entre West San José y el centro de la ciudad.

¿Qué coches deben llevar la nueva etiqueta roja de la DGT?

Robotaxi de Tesla

Tesla lanza su primer robotaxi: así funciona el nuevo transporte autónomo que ya revoluciona las calles y dispara sus acciones

Toyota bZ4X

Toyota cambia de estrategia y se alía con Xiaomi y Huawei para competir en la nueva era del coche eléctrico

Xiaomi SU7 Ultra

El Xiaomi SU7 Ultra consigue otro récord con el que deja en evidencia al Porsche Taycan

Plan de Faconauto de renovación del parque automovilístico para acceder a coches más sostenibles

El plan que puede cambiar tu coche y el futuro del planeta: Faconauto lanza una propuesta clave para renovar el parque automovilístico español

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023