Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
miércoles, octubre 29, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así es la ITV que debe pasar un furgoneta eléctrica (pruebas, plazos, precios…)

23 julio 2023 - Categoría: Furgonetas eléctricas
0

Las furgonetas eléctricas tienen que pasar la Inspección Técnica de Vehículos la ITV, como cualquier otro vehículo que quiera ciercular. De momento, no hay ninguna normativa específica al respecto, salvo, por supuesto, que los técnicos tendrán que revisar las caracterísitcas técnicas específicas que hacen que un motor eléctrico para una furgoneta sea seguro y funcione.

Los plazos

SGS, compañía de ITV, confirma que los plazos son los mismos para todos los coches ya sean híbridos, eléctricos o de combustión.

«Todos los vehículos han de acudir a la inspección técnica vehicular a los cuatro años de la fecha de matriculación. A partir de entonces deberán pasar la inspección cada dos años hasta que cumplan los diez». Hay que adviertir que no pasar la ITV no reporta retirada de puntos, pero sí una multa de 200€.

El caso de las furgonetas

Ahora bien, en la caso de la furgonetas, la diferencia es si está matriculada como vehículo privado o como vehículo dedicado a transporte de mercancías o ambos. 

De estos factores y de su antigüedad, dependerá cada cuánto tiempo debe pasar la ITV.

Si es para uso privado, los requisitos son los mismos que para un turismo: primera ITV a los 4 años y desde cuando tenga entre 4 y 10 años, cada dos años. A partir de los 10 años de antigüedad, la revisión de la ITV debe ser anual.

Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2023: precio autonomía y potencia

«Todas las furgonetas de uso privado dedicadas al transporte de personas con un máximo de 9 plazas (incluye las furgonetas camperizadas) deberán pasar la inspección con esta periodicidad», advierten desde la compañía Tüv Sud.

En el caso de furgonetas para el transporte de mercancías este caso, se considera un vehículo dedicado al transporte de mercancías de menos de 3,5 Tm, la periodicidade es: primera ITV a los 2 años; entre 2 y 6 años de antigüedad, cada dos años y si tiene entre 6 y 10 años, cada año. Si tiene más de 10 años de antigüedad, hay pasar la ITV cada seis meses.

Furgonetas eléctricas Maxus eDeliver 3 y eDeliver 9.

Según informa esta compañía la periodicidad para pasar la inspección ITV de las furgonetas de uso mixto es más restrictiva, puesto que no es solo para uso privado. 

Peculariades

Como cuando cualquier vehículo es hay que soliicitar cita previa y tener a mano todos los datos del vehículo y los del conducto: permiso de circulación, justificante del seguro obligatorio, tarjeta ITV (si no fuese esta la primera vez que acude a la revisión) y DNI de la persona que lleva el coche a la revisión.

En la zona de inspección revisarán, como en otros casos, la zona exterior, la carrocería y el interior del vehículo además de anclajes, espejo, cinturones o asientos.

ITV de los coches eléctricos: cómo es, cuánto cuesta, cada cuánto tiempo…

Obviamente se comprobará el antihielo y el antivaho. el velocímetro, las luces, los frenos, las ruedas, los dispositivos de señalización así como los ejes, los neumáticos y la suspensión.

Diferencias

«La única diferencia con respecto a los vehículos tradicionales es que, evidentemente, un eléctrico no tiene que someterse a la revisión de emisiones siendo esta una de las pruebas que por lo general acumula más fallos en los coches convencionales, con más de 6%», explican desde SGS.

«La prueba de motor y transmisión también es peculiar en los coches eléctricos al carecer estos vehículos de embrague y caja de cambios», añaden. Tampoco hay revisión de ruidos Eso sí, si es posible, se examinarán el circuito de cableado y el estado de la batería.

En el caso de furgonetas, si están destinadas a transporte escolar o de mercancías peligrosas, se revisan  elementos especiales como tacógrafos, limitadores de velocidad o posibles reformas.

Precios

Los precios de pasar una ITV, sea de un vehículo eléctrico o no varía según la Comunidad Autónomas Puede haber una diferencia de hasta un 167% puesto que las estaciones tienen libertad para fijar la cuantía. «Lo habitual es que el precio ronde los 25-30€, ligeramente más baratas que las inspecciones de vehículos de combustión», dice SGS en cuanto al vehículo eléctrico en general.

Te puede interesar…

  • Las 9 mejores furgonetas eléctricas. Guía de compra 2023: precio autonomía y potencia
  • 7 coches eléctricos que podrás comprar en 2023. Comparativa de precios, potencia y autonomía
  • Cinco coches con etiqueta Cero que serán un buena compra en 2023, según tu presupuesto

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Cargar una moto eléctrica: cuánto cuesta, cuánto tarda y todo lo que necesitas saber

Noticia siguiente

Escenario incierto en España después del 23J

Otras Noticias

La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras

La superventas Sprinter de Mercedes-Benz se renueva en 2026 y estas son sus principales mejoras

Amazon aumenta su flota eléctrica de la mano de Stellantis

Amazon aumenta su flota eléctrica de la mano de Stellantis

Sí, Stellantis se abre a la conducción autónoma

Sí, Stellantis se abre a la conducción autónoma

El 6,6% de crecimiento de LCV contrasta con sólo un 2% de vehículos aptos para ZBE

Las matriculaciones de vehículos comerciales crecerán en 2025, pero sólo el 2% está listo para acceder a las ZBE

Ford Transit celebra su 60 aniversario

Ford Transit celebra su 60 aniversario

furgonetas eléctricas más vendidas

Ranking de las furgonetas eléctricas más vendidas en España en lo que va de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023