- Descubre cuánto cuesta alquilar un coche eléctrico, cuáles son los más económicos y qué modelos merecen la pena.
- Las tarifas de alquiler varían según el modelo, la empresa y la duración, pero hay opciones desde los 36 euros por día.
- Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España
Viajar por carretera durante las vacaciones sigue siendo uno de los planes preferidos en verano. Pero si estás pensando alquilar un coche eléctrico, este año es más fácil que nunca. Cada vez más empresas de alquiler están sumando vehículos sin emisiones a su catálogo, y lo mejor es que ya no hace falta vivir en una gran ciudad para tener acceso a un coche eléctrico de alquiler.
La red de carga en España ha crecido a buen ritmo. No es perfecta, pero si planificas con algo de antelación, puedes hacer rutas de cientos de kilómetros sin preocuparte demasiado. Y con los avances en autonomía y velocidad de recarga, ya no es necesario pasar horas enchufado para seguir el camino.
¿Cuánto cuesta alquilar un coche eléctrico en verano?
El precio del alquiler de un coche eléctrico en España puede variar tanto como los modelos disponibles. Desde tarifas por minutos para trayectos urbanos hasta alquileres diarios o semanales para rutas más largas, hay opciones para todos los bolsillos.
Para usos puntuales o desplazamientos dentro de una ciudad, lo más económico es recurrir al carsharing. Plataformas como Zity, WiBLE o Emov ofrecen tarifas entre 0,17 y 0,38 euros por minuto. Si prefieres alquilarlo por un día completo, algunas de estas mismas compañías también tienen precios de 36,99 euros por cuatro horas o 45,99 euros por jornada entera.
En el caso de vehículos tipo premium, como los Tesla, la cosa sube: alquilar un Model 3 ronda los 99 euros diarios, mientras que modelos superiores como el Model Y o el X pueden pasar de los 199 euros al día. Eso sí, todo depende de la ciudad, la empresa y la antelación con la que reserves.
Hay que tener en cuenta también otros costes que pueden no aparecer en el precio base: el seguro, la política de kilometraje, la recarga o incluso penalizaciones por entregar el coche sin el cable. Leer la letra pequeña es esencial para evitar sustos.
Qué coche eléctrico es más barato de alquilar
Si tu prioridad es no gastar demasiado, los coches eléctricos más pequeños y funcionales son la mejor opción. Son ideales para ciudad, fáciles de aparcar y sus precios suelen estar por debajo de los modelos más grandes o sofisticados. También hay que tener en cuenta el alquiler de las motos eléctricas.
El Fiat 500e, por ejemplo, es uno de los más buscados por las alquiladoras por su tamaño y consumo ajustado. Perfecto si vas a moverte por zonas urbanas o hacer trayectos cortos en vacaciones. Además, tiene versiones de hasta 331 km de autonomía, más que suficiente para el día a día. El precio de alquiler de un Fiat 500e varía según la empresa de alquiler y la duración del alquiler, pero generalmente oscila entre 30 y 60 euros por día
También puedes encontrar buenas tarifas con coches como el Hyundai Ioniq 5 (desde aproximadamente 45,99 euros por día) o el Renault ZOE (49,99 por día o 100 km), ambos muy extendidos en flotas de alquiler en ciudades como Madrid, Barcelona o Palma. Son vehículos eficientes, fáciles de conducir y con autonomía suficiente para moverse sin agobios.
Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Comparar en distintas plataformas como SIXT, Europcar o Avis puede ayudarte a encontrar el mejor precio. Y si te interesa el carsharing, apps como Free2Move o guppy también tienen coches eléctricos por minutos o por horas, con tarifas dinámicas según el uso.
Ventajas de alquilar un coche eléctrico
Elegir un coche eléctrico para tus vacaciones tiene algunos beneficios que no siempre se tienen en cuenta. Más allá de las emisiones, hay razones prácticas que pueden marcar la diferencia durante un viaje. Para empezar, la conducción es más relajada. No hay cambios de marcha, la respuesta del acelerador es directa y el silencio en marcha reduce el estrés, sobre todo en trayectos largos o con tráfico. Además, en muchas ciudades puedes aparcar gratis o acceder a zonas restringidas sin problemas.
En lo económico, aunque el alquiler en sí puede ser algo más caro que uno de gasolina, el ahorro en recargas compensa. Recargar cuesta bastante menos que llenar el depósito de un coche de combustión, especialmente si puedes enchufarlo en el alojamiento o usar puntos de carga gratuitos en centros comerciales o parkings públicos.
Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España
Otra ventaja es que algunas empresas de alquiler tienen acuerdos con redes de recarga como Shell Recharge o Ionity. Esto te permite usar sus estaciones fácilmente con una tarjeta o desde una app, sin necesidad de múltiples registros. Eso sí, hay aspectos logísticos que conviene prever: ¿el alojamiento tiene punto de carga?, ¿te incluyen el cable?, ¿qué tipo de conector necesita el coche? Detalles como estos son fundamentales para evitar inconvenientes y aprovechar al máximo la experiencia. Y hay que tener en cuenta que no es los mismo alquilar que el renting de un coche eléctrico.
Los mejores coches eléctricos para alquilar
A la hora de elegir qué eléctrico alquilar, la oferta es cada vez más amplia. Aquí van cinco modelos que destacan este verano por su equilibrio entre prestaciones, precio y disponibilidad en el mercado de alquiler.
- Fiat 500e: compacto, urbano y fácil de manejar, este modelo es perfecto para quienes buscan algo ágil y económico. Sus versiones ofrecen entre 95 y 118 CV y hasta 331 km de autonomía, ideal para desplazamientos en ciudad o escapadas cortas. Se puede alquilar desde 30 euros al día.
- Peugeot E-508: este SUV urbano eléctrico da para mucho más que recorrido urbanos, gracias a su autonomía de 410 km. Tiene unas medidas de 4,05 metros de largo, 1,75 metros de ancho y 1,43 metros de alto, y un maletero de 352 litros. Con un cargador rápido de 100 kW, consigue recuperar del 20 al 80% de la batería en únicamente 25 minutos. Perfecto para viajar con toda comodidad. Se puede alquilar desde 43,16 euros por día.
- MG4 Electric: alquilar el tercer coche eléctrico más vendido en España es siempre una buena elección. Y ese es el MG4 Electric, que tiene casi 4,3 metros de largo y ofrece una autonomía de hasta 530 kilómetros. El tope de gama, X-Power, alcanza los 320 kW/430 CV y acelera de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. De serie, incluye sistema de navegación, asistente de velocidad inteligente y cámara de visión trasera. Su precio de alquiler por día se encuentra en torno a los 90 euros.
- Tesla Model Y 2025: a la hora de alquilar un coche eléctrico, el más avanzado de la lista es este SUV eléctrico. Cuenta con unas medidas de 4,79 metros de largo, 1,98 metros de ancho y una altura de 1,62 metros, y ofrece una capacidad de carga de hasta 2.138 litros con una fila de asientos habilitada. Dispone de una autonomía de 622 kilómetros, y ofrece un completísimo equipamiento y medidas de seguridad de serie. Eso sí, alquilarlo puede costar unos 200 euros al día.
Con toda esta información en la mano, ahora puedes decidir con más claridad si alquilar un coche eléctrico es lo que necesitas este verano. El mercado ha cambiado, y cada vez hay más facilidades para moverse sin gasolina. Sólo hace falta planificar un poco, comparar precios y elegir el modelo que se ajuste a tu ruta.
Te puede interesar…
- Así será el Ioniq 3, el nuevo SUV eléctrico con el que Hyundai quiere sacudir el mercado urbano europeo
- Tesla estrena su particular Oasis, una nueva estación de supercargadores de coches eléctricos que no se conectan a la red
- Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico en una gasolinera en España
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.