Es noticia: 
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 8, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno prepara un Decreto Ley para potenciar la movilidad eléctrica y desarrollar la infraestructura de carga

1 octubre 2020 - Categoría: Informes, Recarga
1
El Gobierno prepara un Real Decreto Ley sobre infraestructura de carga.

FENIE ha mantenido una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía). El Gobierno está preparando un Real Decreto Ley (RDL) para potenciar la movilidad eléctrica y el despliegue de infraestructuras de recarga. La federación ha trasladado sus aportaciones de cara al RDL.


La Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones de España (FENIE) se reunió ayer, día 30 de septiembre, con representantes del IDAE y MITECO. El objetivo era trasladar sus propuestas para elaborar el nuevo Decreto Ley que permita alcanzar el horizonte marcado en el PNIEC para 2030.

Para conseguirlo, es vital el desarrollo de la movilidad eléctrica. Pero también lo es el despliegue de las infraestructuras de carga para los vehículos eléctricos (VE). Hemos hablado del Decreto Ley otras veces, incluso de la valoración que los españoles hacemos a la infraestructura de carga, un aspecto en el que queda mucho por hacer.

Según explica FENIE, la federación considera indispensables diversos condicionantes previos. De gran importancia, que la transición energética vaya estrechamente ligada a una actualización de las instalaciones eléctricas de los usuarios. Es decir, es necesario que se desarrollen mecanismos de ayudas para renovar las instalaciones eléctricas de los individuos; será donde, en un futuro, se conectarán las instalaciones de recarga del vehículo eléctrico.

Por otro lado, FENIE solicita que se dé la misma importancia al mantenimiento y el buen funcionamiento de los puntos de recarga que al despliegue. Para ellos, es la clave de un buen aprovechamiento, prolongado y exitoso, de la infraestructura a desarrollar.

Además, FENIE también enfatiza en la viabilidad de las instalaciones. La estructura de peajes actual no ayuda al despliegue de la infraestructura de recarga. Es necesario modificar el sistema tarifario hacia un escenario que fomente el ahorro y la eficiencia energética. Todo esto redundaría en favor de la infraestructura de recarga del vehículo eléctrico.

El despliegue de la infraestructura y su óptimo mantenimiento son vitales para el desarrollo de la movilidad eléctrica.

Aportaciones al futuro Decreto Ley

Teniendo en cuenta lo comentado previamente, FENIE resume sus aportaciones, de cara al Decreto Ley en las siguientes cuestiones:

  • Que el despliegue de Infraestructura de recarga del vehículo eléctrico se realice de forma ordenada. Además, siempre cumpliendo con la reglamentación en materia de seguridad industrial
  • Establecimiento de procedimiento sencillos que simplifiquen y aglutinen los trámites necesarios con las distintas administraciones, para el despliegue de infraestructuras de recarga de uso público en zonas no urbanas. Asimismo, potenciar la utilización de la vía de la “comunicación previa” por los ayuntamientos, para la obtención de licencias de obras.
  • Las instalaciones a las que se conecten las infraestructuras de recarga del VE deben estar adaptadas para la conexión de las mismas; y tanto en condiciones de seguridad, como de funcionalidad. La propia administración podría fomentar la renovación y adecuación de las existentes que estén obsoletas mediante líneas de ayudas.
  • Vinculación de las infraestructuras de recarga del vehículo eléctrico con la empresa instaladora responsable de llevar a cabo las labores de mantenimiento; eso incluiría los datos de contacto de la empresa instaladora en un lugar visible del punto de carga.
  • Asimismo, consideran importante fomentar el mantenimiento de las instalaciones de infraestructura de recarga del VE por medio de licitaciones de mantenimiento de ámbito local. Eso para el caso de instalaciones propiedad de las administraciones públicas. Pero también la implantación del contrato de mantenimiento en aquellos puntos de recarga de ámbito privado.
  • Desarrollo de mecanismos que contribuyan a reducir los costes de instalación de infraestructuras de recarga y aumentar la rentabilidad de estas. Para ello, indican que se pueden establecer líneas de ayuda enfocadas a su despliegue en zonas no urbanas. Y, además, desarrollar alternativas que permitan reducir los costes fijos de la factura eléctrica en este tipo de instalaciones.

También te puede interesar:

  • La carga ultrarrápida de vehículos eléctricos, una realidad que ya está entre nosotros
  • La II Encuesta de Usuarios de Vehículo Eléctrico señala, especialmente, las deficiencias de la infraestructura de carga
  • AEDIVE pone en valor a las infraestructuras de recarga de vehículo eléctrico como parte de la nueva industria de al Automoción
  • Europa requiere de más fondos para el desarrollo de infraestructura de carga pública
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Arranca el Eco Energy Tour de Hyundai: toda la gama eléctrica, a tu disposición, hasta final de año ¡y gratis!

Noticia siguiente

Toda una exhibición de electrificación Peugeot en el Salón de Pekín 2020, coincidiendo con sus 210 años de historia

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

el coche eléctrico es la solución ante los apagones

Apagón histórico: los coches eléctricos podrían ser de gran ayuda si este masivo corte de luz se repite

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

Ionity contraataca y prepara el despliegue en Europa de cargadores de 600 kWh: 300 km en 8 minutos

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

Comentarios 1

  1. jose lopez says:
    5 años ago

    para fomentar la compra hay que dar mas ayudas que se llevan otros que no son cero emiciones,las unicas ayudas deverian ir al electrico de autonomia extendida consumo inferior a 2l a500km el cual sea perdido de la venta teniendo ayudas coches mas contaminantes que deveriar ir a los cero emiciones reales electricos e hidrogeno muy caro hoy sin precio a su autonomia 500km en ESPAÑA POR LA ESCASES DE SURTIDORES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

Hereu anuncia un nuevo PERTE VEC con 1.250 millones de euros

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023