Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Creo que el gran reto que tiene la sociedad es hacer un cambio hacia la movilidad de cero emisiones»

28 enero 2019 - Categoría: Entrevistas, Motos eléctricas
0
Entrevista a Carlos Sotelo, CEO y fundador de Silence

Carlos Sotelo, CEO y fundador de Silence, nos ayuda a comprender el porqué del éxito de la compañía

Nos hemos referido en diferentes ocasiones a Silence, el fabricante español de motos eléctricas. Lo cierto es que la compañía ha ido consiguiendo premios y desarrollando una innovadora tecnología que está teniendo el lógico y esperado reconocimiento.

En esa línea, hace unos días supimos que habían conseguido un nuevo premio, uno más. No nos extraña que su fundador y CEO, Carlos Sotelo, haya dicho que 2019 será el de la «era Silence«.

Hemos querido saber algo más sobre la compañía, su estrategia, el porqué de su éxito y el por qué las motos. Por ello, hemos hablado con Carlos Sotelo y aquí están sus respuestas.

-¿Por qué motos?  

-Toda mi vida ha girado en torno a las dos ruedas. Desde bien pequeño las motos me apasionaban y es una pasión que, con el paso del tiempo, he convertido en profesión. Empecé en el mundo de la moto corriendo en enduro y siendo campeón de España en tres ocasiones. Después, me atreví con el Dakar. En ocho ocasiones he corrido en el Paris Dakar en África y el año 96 logré una tercera posición. Más allá de la faceta de piloto también –a nivel negocios- he estado rodeado de motos.

-¿Cómo surgió la idea de Silence?

-He tenido negocios propios de distribución de motos y hace más de diez años que estoy involucrado en proyectos de vehículos de dos ruedas eléctricos. Tanto que en 2012 se me presentó la oportunidad de crear nuestra propia moto. Fue junto a un equipo formado de 4 personas que sería un scooter eléctrico de prestaciones de 125cc. La S01. Ahora, siete años después contamos con un equipo de 80 profesionales y somos líderes de mercado en el motos eléctricas L3e, matriculando –solo a nivel nacional- más de 2.000 motocicletas, convirtiéndonos en la marca (de cualquier tipo de vehículo eléctrico) que más matriculaciones ha sumado en el ejercicio 2018.

-¿A qué cree que se debe el éxito de las motos eléctricas de Silence?

-Muy fácil –a la par que complejo-: perseverancia y fe en lo que uno realmente cree. La concienciación social y de las administraciones que cada vez apuestan más por una movilidad sostenible y alejada de la polución, diría que es el principal punto para que la sociedad haga ese ‘cambio de chip’ y pase del combustible a la energía eléctrica.

«La causa del éxito de Silence para Carlos Sotelo: <<Muy fácil -a la par que complejo-: perseverancia y fe en lo que realmente uno cree>>».

 

Si nos centramos en el caso concreto de Silence, el éxito recae en hacer una moto de calidad, de altas prestaciones. Un buen producto para  que nuestros clientes –que hasta ahora han sido 100% flotas de parques públicos o dirigidas a servicios varios- puedan, a su vez, ofrecer un servicio de alta calidad y con la seguridad de estar en buenas manos.

-¿El negocio de la compañía es el desarrollo y fabricación de motos eléctricas exclusivamente?

-Sí, teniendo en cuenta que desde Silence fabricamos tanto la moto como la batería.

-¿Silence también desarrolla sus propias baterías?

-Efectivamente. Más allá de la scooter, Silence juega con la ventaja de contar con un centro de I+D dedicado en exclusiva a que la moto tenga las mejores prestaciones. Eso pasa, por supuesto, por tener el control de la batería que es, en el caso de un vehículo eléctrico, el corazón del vehículo. Lo que sí está claro es que Silence no deja de apostar –sea como sean las baterías- por el segmento de los vehículos eléctricos matriculados, tipo scooter 125cc de gasolina, con homologación  L3e.

El trabajo diario consiste en la mejora constante de la batería de altas prestaciones. El futuro de la movilidad eléctrica pasa, sí o sí, por lograr la mayor densidad energética de la batería.

-¿Es la movilidad eléctrica nuestro gran reto?

Carlos Sotelo de Silence

-A nivel movilidad, efectivamente creo que el gran reto que tiene la sociedad es hacer un cambio hacia la movilidad de cero emisiones. Buscar esa opción que no contamine sin dejar de lado las prestaciones que necesita el cliente. Es en ese lugar donde Silence tiene sentido. Hasta ahora fabricamos motos diseñadas para el sector B2B ya sea para parques públicos, empresas de servicios o motosharing. Ahora, además, sacamos al mercado la S01, una moto eléctrica con prestaciones de 125cc y exclusivamente pensada para el cliente particular. Su punto fuerte es la batería que la acompaña. Más allá de la elevada potencia (5Kwh), es una batería extraíble. Es decir, el cliente puede llevársela a casa, gracias a su diseño tipo maleta trolley, para recargarla.

Además, cuenta con un ‘inverter’ que permite al usuario cargar otros dispositivos en esa misma batería y, por lo tanto, emplearla para otros usos más allá de la moto.

En definitiva se trata de hacer fácil la movilidad.

«Tras terminar el año con un 60% de la cuota de mercado –en nuestro segmento- a nivel nacional y también ser líderes en matriculaciones –de cualquier vehículo eléctrico- el objetivo principal a medio plazo es establecernos en Europa como líder»

 

-¿Cuáles son los objetivos de Silence, de cara a un futuro a medio plazo?

-Tras terminar el año con un 60% de la cuota de mercado –en nuestro segmento- a nivel nacional y también ser líderes en matriculaciones –de cualquier vehículo eléctrico-, el objetivo principal a medio plazo es establecernos en Europa como líder. En ese sentido estamos dedicando esfuerzos para ampliar nuestra red comercial y de distribución en los distintos países.

Más allá de la ampliación de fronteras, para este 2019 que acabamos de empezar, el objetivo tiene nombre propio: S01.

Si hasta ahora nuestro principal cliente era la empresa ahora nos focalizaremos también en el particular, ofreciéndole una scooter de calidad y elevadas prestaciones para sus desplazamientos urbanos.

Mil gracias por las respuestas, Carlos. Esperamos y deseamos un camino tan destacado para Silence y todo vuestro equipo como el que está teniendo. Hasta pronto.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Caótica tercera carrera de la Fórmula E en Santiago de Chile

Noticia siguiente

Consejos para conducir y mantener tu coche eléctrico en invierno

Otras Noticias

Verge TS Pro

Esta moto eléctrica ha roto un récord Guinness y aún le sobraba batería: así es la bestia silenciosa que desafía el tráfico urbano

silence s01

Es el scooter eléctrico más vendido en España, ahora más rápido, con más autonomía y mejor suspensión

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

Las motos eléctricas más vendidas en 2024: ¿está tu modelo en la lista?

motos eléctricas

Las 5 mejores motos eléctricas que puedes conducir con el carnet de coche (y su precio te sorprenderá)

Renault 5, Kia EV3, Polestar 4, Xpeng P7 y BYD, por partida doble, reconocidos como los Coches Eléctricos del Año

Renault 5, Kia EV3, Polestar 4, Xpeng P7 y BYD, por partida doble, reconocidos como los Coches Eléctricos del Año

Velca Calima S 2025

Descubre la Velca Calima S 2025: la primera scooter eléctrica con ABS integrado en ambas ruedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Tesla Model Y 2025

Los coches eléctricos más vendidos del mundo: los vehículos chinos amenazan la hegemonía de Tesla

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

Renault y medio centenar de empresas presentan un proyecto de ecosistema industrial para producir vehículos eléctricos

Cómo proteger tu coche eléctrico de los ciberataques: guía esencial para conductores ecológicos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023