Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un nuevo tipo de placas bipolares flexibles rentabiliza la fabricación de baterías

24 enero 2019 - Categoría: Artículos Técnicos, Baterías
0
placas bipolares

Investigadores del Fraunhofer Institute for Environmental, Safety and Energy Technology UMSICHT presentarán en la feria Hannover Messe un nuevo tipo de placas bipolares flexibles y extremadamente delgadas que permitirá rentabilizar de manera notable la fabricación de baterías para vehículos eléctricos.  

Si se utilizan para la fuente de alimentación o en los coches eléctricos, los sistemas de baterías actuales se basan en una serie de celdas individuales interconectadas, que tiene ciertas desventajas en términos de eficiencia y fabricación. Las configuraciones de baterías bipolares, por el contrario, comprenden pilas compactas de celdas individuales, se trata de  un nuevo tipo de placa bipolar flexible y extremadamente delgada permite fabricar las baterías de forma rentable. En la Feria de Hannover Messe el 24 de enero de 2019 (pabellón 19) y la propia Hannover Messe del 1 al 5 de abril de 2019 (pabellón 2, stand C22), los investigadores del Fraunhofer Institute for Environmental, Safety and Energy Technology UMSICHT presentarán el desarrollo de esta tecnología.

El material ofrece muchas otras ventajas, como el hecho de que no se corroe. Otra ventaja importante es que el material se puede remodelar posteriormente. Esto hace posible, por ejemplo, realzar las estructuras, que son importantes para las células de combustible. Por otra parte, las nuevas placas bipolares innovadoras se pueden soldar juntas, por lo que el sistema de batería resultante es absolutamente compacto.

Los sistemas de baterías convencionales son extremadamente complejos. Por lo general consisten en varias células individuales que están conectadas entre sí a través de cables. Esto no sólo es costoso y consume mucho tiempo, sino que también conlleva el peligro de los puntos calientes (áreas en las que los cables se calientan demasiado). Además, cada una de estas células tiene que ser empaquetada, lo que significa que una gran parte de la batería está formada por material inactivo que no contribuye al rendimiento de la batería. Las baterías bipolares están diseñadas para resolver este problema conectando las células individuales entre sí utilizando placas bipolares planas. Sin embargo, esto da lugar a otros desafíos: o bien las placas bipolares están hechas de metal y por lo tanto son propensas a la corrosión, o están hechas de un compuesto de polímero de carbono, en cuyo caso tienen que ser por lo menos varios milímetros más gruesas.

Ahorro de material de más del 80%

Los investigadores del Instituto Fraunhofer han desarrollado una alternativa. «Fabricamos placas bipolares a partir de polímeros que han sido fabricados para que sean conductores de electricidad», dice Dr.-Ing. Anna Grevé, jefa de departamento en Fraunhofer UMSICHT. «De esta manera, podemos producir placas muy delgadas y, en comparación con las células convencionales conectadas por cables, ahorrar más del 80 por ciento del material utilizado». Además, el material ofrece muchas otras ventajas, como el hecho de que no se corroe. Otra ventaja importante es que el material se puede remodelar posteriormente. Esto hace posible, por ejemplo, realzar las estructuras, que son importantes para las células de combustible. Por otra parte, las nuevas placas bipolares innovadoras se pueden soldar juntas, por lo que el sistema de batería resultante es absolutamente compacto.

Fabricación rentable a través de la técnica Roll to Roll

El principal desafío consistió en desarrollar el material y los procesos de fabricación. «Usamos polímeros y grafitos disponibles comercialmente, pero el secreto está en la receta», dice Grevé. Como el material se compone de aproximadamente 80% de grafito y sólo alrededor del 20% de polímeros, los métodos de procesamiento tienen poco en común con el procesamiento de polímeros ordinarios. El equipo de investigadores de Fraunhofer UMSICHT optó por la técnica Roll-to-roll, que permite una fabricación rentable, y la adaptó utilizando una gran cantidad de know-how. Después de todo, los ingredientes que entran en las placas fabricadas deben distribuirse homogéneamente, y las placas también tienen que ser mecánicamente estables y completamente compactas.

Debido a la estructura inicial de los materiales, esto no fue una hazaña fácil. Sin embargo, los expertos también dominaban este desafío. «Pudimos cumplir todos los requisitos en un solo proceso. En consecuencia, las planchas se pueden utilizar tal y como son cuando salen de la máquina «, explica Grevé. Otra ventaja de la técnica es que las placas se pueden fabricar en cualquier tamaño.

 

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    De los Spaces a los City Garage, así son los nuevos concesionarios de coches eléctricos
Noticia anterior

Honda presentará su nuevo prototipo eléctrico en el Salón de Ginebra. Aquí un adelanto

Noticia siguiente

Cómo el rescate al taxi que propone Cabify puede impulsar la movilidad eléctrica

Otras Noticias

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

EV, PHEV o HEV: ¿cuál es el mejor coche eléctrico para ti?

Expertos responden: si te pilla un apagón en mitad de la recarga, ¿puede provocar una avería en el coche eléctrico?

cargador Huawei con brazo robótico

Descubre cómo Huawei, Xpeng y CATL le pisan los talones a BYD en la carrera por dominar la recarga eléctrica

catl

CATL presenta una batería más rápida que la de BYD: carga 520 km en 5 minutos

Encuesta sobre intención de compra de vehículos eléctricos

Arranca la Renta 2024: cómo recuperar hasta 3.000 euros si compraste un coche eléctrico

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Así debes incluir la ayuda del Plan Moves en la Renta 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

porsche

Coche eléctrico vs avión eléctrico: Hammond y May vuelven a arrancar… pero esta vez sin gasolina

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023