Coches eléctricos de Car2go en Madrid
Car2go en Madrid

Se han alcanzado los 100.000 usuarios de Car2go en Madrid. El servicio de carsharing lleva funcionando menos de un año en la capital. Los madrileños han conducido más de 5,8 millones de kilómetros. Esto supone un ahorro de 568 toneladas de CO2. 

Car2go cada vez tiene más adeptos en Madrid. Se trata del servicio de carsharing líder en el mercado. La compañía ha anunciado que acaba de superar los 100.000 usuarios en la capital. Una cifra muy buena teniendo en cuenta que sólo opera desde hace nueve meses en Madrid.

El servicio de carsharing se ha convertido en un aliado en la lucha contra la contaminación. Gracias a Car2go en Madrid ya se han ahorrado 568 toneladas de CO2. Los vehículos son Smart ForTwo 100% eléctricos.

Inicialmente estaban disponibles 350 vehículos. Ahora cuenta con una flota de 500 coches eléctricos.

car2go madrid
Car2go alcanza los 100.000 usuarios en Madrid

Car2go es un servicio de car sharing que se usa a través del móvil. A través del terminal se busca y reserva el coche más cercano. Cuenta con un área operativa de más de 53 kilómetros cuadrados dentro de la M-30.

Nuestra flota eléctrica en Madrid ayuda a democratizar el acceso de los ciudadanos a la conducción de vehículos eléctricos.

Thomas Beermann, CEO de Car2go Europa

El pago se hace desde el móvil a través de una tarjeta de crédito. No hay que pagar parquímetro. Se aparca en cualquier zona azul o verde (excepto zonas reservadas para carga y descarga).

Alcanzar los 100.000 usuarios demuestra que los madrileños apuestan por este tipo de servicio. Car2go se ha convertido en un medio de desplazamiento más de la capital. Permite moverse por el centro de la ciudad sin usar bus o metro.

Además, para muchos ciudadanos ha sido su primer contacto con el vehículo eléctrico. Car2go funciona en otras 14 ciudades de Europa donde está teniendo muy buena acogida.

2 COMENTARIOS

  1. Desde luego los taxistas cada vez lo tienen más difícil, y peor que lo van a tener.
    Al final no se pueden poner puertas al campo, y por mucho “lobby” que hagas para hacer presión y que el gobierno legisle a tu favor para seguir teniendo tu mercado protegido por ley, la competencia está ahí.

  2. Me parece una iniciativa muy buena, yo estoy registrado pero aún no lo he usado, me echa para atrás los 500 euros de franquicia y que eres responsable del vehículo desde que lo dejas aparcado hasta que lo coge otro usuario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí