- El Volvo EX90 homologa una autonomía de hasta 585 km según WLTP
- Volvo planea alcanzar la neutralidad climática en 2040
- Comparativa para gente con pasta: Mercedes EQS SUV o Volvo EX90
El Volvo EX90, el nuevo buque insignia de la marca sueca, representa un paso de gigante hacia el futuro de la movilidad eléctrica y el lujo sostenible. Este SUV eléctrico de siete plazas redefine la experiencia de conducción con una combinación de diseño minimalista, tecnología de vanguardia y un enfoque centrado en la seguridad y la sostenibilidad. Este coche eléctrico es el modelo más seguro que ha fabricado Volvo hasta la fecha.
Volvo sigue avanzando hacia su compromiso con el lujo responsable, con el objetivo de alcanzar las cero emisiones en 2030 y la neutralidad climática en 2040. Su gama de vehículos eléctricos e híbridos enchufables se llama Recharge. En ella, además del Volvo EX90, encontramos otros modelos, como los eléctricos C40 y el EX30, y los híbridos enchufables XC60 y XC90. Esta familia de vehículos cuenta con una serie de tecnologías avanzadas para mejorar la experiencia de conducción.
Dimensiones y diseño del Volvo EX90
El Volvo EX90 tiene una longitud de 5,03 metros, una anchura de 1,96 metros, una altura de 1,74 metros y una distancia entre ejes de 2,98 metros. Su maletero ofrece una capacidad inicial de 347 litros, ampliable hasta 690 litros sin la tercera fila de asientos y hasta los 1.915 litros abatiendo los asientos traseros. Además, cuenta con un espacio adicional de 37 litros en la parte delantera.
Todos los coches eléctricos de Volvo para 2025. Precios, autonomía, prestaciones…
El diseño de este SUV eléctrico destaca por sus líneas limpias y proporciones equilibradas, que le transmiten un espíritu elegante. La parrilla cerrada y los faros LED aportan modernidad, mientras que los detalles cromados y las llantas exclusivas completan un exterior sofisticado. Los espejos retrovisores y las manijas ocultas optimizan la funcionalidad y la estética.
En el interior observamos un diseño simple, limpio y minimalista. Se caracteriza por el uso de materiales de alta calidad para los acabados, compuestos principalmente de superficies blandas recubiertas por tapizados blancos y sostenibles. Asimismo, toman mucho protagonismo la pantalla vertical del sistema multimedia principal de 14,5 pulgadas y la de instrumentación digital de 9 pulgadas. Este sistema funciona con el sistema operativo Android Automotive de Google, aunque también se pueden conectar dispositivos móviles mediante Apple CarPlay y Android Auto.
Volvo EX90: motores y autonomía
La versión de acceso de este modelo es el Volvo EX90 Single Motor. Esta cuenta con un motor trasero de 279 CV de potencia y 490 Nm de par de motor, ofreciendo una conducción eficiente y equilibrada. Esto lo combina con una batería de iones de litio de 101 kWh capacidad, lo que le permite alcanzar una autonomía de hasta 580 kilómetros según WLTP. Además, homologa un consumo de 19,9 kWh cada 100 km.
La variante intermedia es la Twin Motor, una opción muy atractiva en cuanto a relación calidad-precio. Esta equipa dos motores eléctricos, uno en cada eje, que ofrecen una potencia conjunta de 408 CV y un par de motor de 770 Nm. A su vez, la capacidad de su batería es de 107 kWh y tiene un consumo medio de 20,9 kWh cada 100 km, por lo que homologa una autonomía de hasta 585 km según WLTP.
El tope de gama se denomina Performance. Al igual que el Twin Motor, esta cuenta con dos motores eléctricos que, en este caso, ofrecen un rendimiento de 517 CV y 910 Nm de par de motor. También equipa la misma batería de 107 kWh de capacidad, homologando 580 km de autonomía según WLTP. Este coche tiene un consumo medio de 21,1 kWh por cada 100 kilómetros.
Equipamiento y acabados disponibles
En su equipamiento se serie, el Volvo EX90 incorpora asientos ajustables eléctricamente y calefactables, asientos delanteros con función de masaje, llantas de aleación de 21 pulgadas, pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento de 14,5 pulgadas y compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con faros full LED, equipo de sonido, radio digital y navegador.
Ofrece también sensor de adelantamiento, aviso de tráfico cruzado trasero, pilotos traseros LED, control de crucero adaptativo y limitador de velocidad, elevalunas eléctricos y múltiples airbags. Luego, equipa alerta de cambio involuntario de carril, espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables, encendido automático de luces y sensor de lluvia.
Por último, dispone de cámara de visión trasera 360º, climatizador automático con cuatro zonas, techo solar de apertura eléctrica, espejo retrovisor interno con función de antideslumbramiento, volante multifunción y sistema de arranque sin llave.
Precios y disponibilidad en España
Los precios del Volvo EX90 en España oscilan entre los 83.127 y los 107.278 euros, según la página de Volvo.
Te puede interesar
- Estas son todas las marcas de coches eléctricos que ofrecen planes y descuentos tras el fin del Plan MOVES
- Analizamos la oferta de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos…
- Conducimos el Atto 2 y nos gusta (mucho), salvo por estos dos datos
Carlos González es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como redactor para Energynews.es, movilidadelectrica.es y hidrogeno-verde.es. Un apasionado de los coches y del mundo del motor desde pequeño. Además de muy interesado en todos los ámbitos de la sostenibilidad: movilidad, transición energética, nuevas energías...