Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Volkswagen también pone fin a la producción de coches de combustión para centrarse en eléctricos

27 junio 2021 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
0
El fin de la fabricación de coches de combustión Volkswagen ya tiene fecha. En la foto, la factoría de Dresden y un VW ID.3. Foto: Reuters.

Volkswagen ya ha puesto fecha al fin de sus coches de combustión en Europa: 2035. Después, seguirán los mercados de EEUU y China. Y aunque en Sudamérica y África las fechas llegarán más tarde, en 2050 habrán alcanzado la neutralidad de emisiones. Según la propia marca, el 70% de sus ventas en Europa, para 2030, serán ya eléctricas.


Las próximas normas de emisiones de CO2 de la UE para fabricantes de automóviles con ventas en Europa exige una reducción del 60% para 2030. Esa cifra tendrá que ser del 100% para 2035. Es decir, que los fabricantes no podrán vender ni un coche de combustión para esa fecha.

Volkswagen y el fin de los coches de combustión

Según una entrevista que recoge el periódico alemán Muenchner Merkur, y de la que se hace eco Reuters, Volkswagen ha anunciado que dejará de vender coches de combustión en Europa en 2035. En Europa, la marca espera que los coches eléctricos representen el 70% de sus ventas totales en 2030. Eso prepararía a la empresa para el endurecimiento de los objetivos climáticos de la Unión Europea. Incluso, para adelantarse a ellos.

La línea de tiempo prevista por VW es algo menos ambiciosa que la de Audi, también parte del Grupo Volkswagen. Lo decíamos hace unos días: desde 2026, Audi lanzará sólo vehículos eléctricos en la mayor parte de los mercados. eliminará gradualmente la producción de coches de combustión. Audi lanzará sólo vehículos eléctricos desde 2026 en todos los mercados, a excepción de China, donde será más progresivo.

Tendencia imparable hacia la electrificación

La progresión de los vehículos eléctricos, desde hace 25 años, ha tenido un crecimiento lento, pero imparable. Eso es lo que podemos deducir mirando hacia atrás.

El signo más evidente ha estado en la apuesta de los propios fabricantes de automóviles. Hace más de dos décadas, las propias marcas empezaron a ver un signo de que las cosas iban a cambiar. Las líneas de producción de las plantas estaban dedicadas en exclusiva a los vehículos de combustión. Aunque, entonces, los fabricantes ya hacían su incursión en la propulsión eléctrica, como hemos ido viendo a través de nuestros reportajes de “historia”.

Pero era prácticamente eso: una incursión. Así lo afirma un informe de IHS Markit:

“Mientras que la industria y los consumidores trataron los primeros BEV como grandes experimentos, Toyota se convirtió en sinónimo de Prius y puso la movilidad electrificada en el mapa.

Luego llegó Tesla, lo que demuestra que la existencia de un mercado que respalda la producción en masa sostenida de VE. Los OEM tradicionales vieron a Elon Musk quedarse cada vez con más cuota del mercado de lujo. Eso los impulsó a comprometer una capacidad significativa de producción para un futuro VE”.

Desde ese momento, todo ha ido cobrando un nuevo sentido. Coches híbridos, eléctricos, PHEV… Lo cierto es que ha sido lenta la evolución, pero todo un desafío, especialmente para fabricantes y proveedores.

Las decisiones de inversión han supuesto casi una aventura para las empresas cuyas carteras de productos se centraban en motores de combustión y líneas de producción tradicionales. Y es que tanto marcas como fabricantes de componentes han tenido que dar un giro para adaptarse al futuro eléctrico.

Planta de Zwickau, en Sajonia, de Volkswagen Group.

El futuro

El propio informe de IHS Markit describe la estimación de producción de VE desde 2019 a 2030. En esa línea, consideran también que los próximos cinco años serán críticos. Especialmente para construir una cadena de suministro sólida, así como la infraestructura de soporte. Asimismo, IHS Markit asegura que los años que vienen serán fundamentales: “para convencer a los consumidores de que los vehículos eléctricos son reales. Porque para la industria, lo son”.

Es cierto. También hemos ido comprobando cómo algunas plantas de producción cambiaban radicalmente para adaptarse a la producción de eléctricos. Así, y refiriéndonos a VW, sólo hay que ver lo que ocurre con Zwickau, o con Dresde, Emden y Hannover, todas en Alemania.

Podemos decir que la exigente normativa europea tiene mucho que ver en la conversión. Sin embargo, la tendencia se extiende y es imparable.

Los 11 SUV eléctricos de 2021 con más de 200Cv de potencia

Los coches eléctricos con mayor autonomía del mercado

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Llega la carga de coches eléctricos que se puede pagar con criptomonedas

Noticia siguiente

Este Hummer eléctrico fabricado con 2.200 piezas y con control remoto necesita apoyo para salir al mercado

Otras Noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Toyota Corolla Concept 2025: el futuro multienergía que anticipa la movilidad sostenible global

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023