2020 - Nuevo Renault Mégane E-TECH Plug-in.
2020 - Nuevo Renault Mégane E-TECH Plug-in.

Renault ha añadido una versión híbrida enchufable a la quinta generación de la gama del Mégane. El Mégane E-TECH Plug-in llegará en verano e, inicialmente, en versión Sport Tourer. El vehículo, con 160 CV, se ha diseñado a partir de la experiencia de la marca en la Fórmula 1 e incorpora elementos de la Alianza. Se fabricará en la planta de Palencia.


La quinta generación del Mégane ha vivido una completa renovación. La primera llegó en 1995 y desde entonces la marca ha vendido siete millones de unidades por todo el mundo.

Lo decíamos hace menos de un mes: “De aquí a 2022, el Grupo Renault pretende la electrificación masiva de su gama, con 8 modelos eléctricos y 12 electrificados (híbridos e híbridos enchufables)“.

Pues bien, la nueva gama ofrece la versión híbrida enchufable Mégane E-TECH Plug-in. La marca Llegará inicialmente en el nivel intermedio de la gama, el Sport Tourer, aunque añadirá posteriormente la versión berlina.

La tecnología E-TECH Plug-in ha sido desarrollada por el equipo de ingeniería Renault y es objeto de más de 150 patentes. Utiliza elementos diseñados en la Alianza, como su motor de 4 cilindros gasolina de 1,6 litros de nueva generación.

Incorpora, además, dos motores eléctricos y una nueva caja de velocidades multimodo de “crabot” sin embrague que optimiza los cambios de marcha. La motorización E-TECH Plug-in ofrece un buen rendimiento energético. Combinado con un sistema de frenado, da al Mégane una eficacia eléctrica máxima en el uso: arranque sistemático en modo eléctrico; silencio y confort de funcionamiento; reactividad dinámica inmediata para mejorar el placer de conducción; pérdidas de energía limitadas.

La versión PHEV lleva un motor de gasolina y dos motores eléctricos.

Con su batería de una capacidad de 9,8 kWh (400V), el Mégane E-TECH Plug-in cuenta con una autonomía que permite circular 50 kilómetros en eléctrico. Y a una velocidad de hasta 135 km/h. En ciclo urbano, su autonomía llega hasta los 65 kilómetros (WLTP City).

En ciclo mixto, el nuevo híbrido enchufable emite menos de 40 gramos de CO2/km.

Modos de conducción del Mégane E-TECH Plug-in

El vehículo incorpora ajustes MULTI-SENSE específicos con 3 modos de conducción:

  • Pure: accesible desde los ajustes de la pantalla y por un botón específico en el salpicadero, permite bascular a todo eléctrico.
  • MySense: optimiza el modo híbrido, por lo que reduce los costes de uso. Su función «E-Save» permite conservar una reserva de carga (un 40 % de la batería como mínimo) y pasar a una conducción eléctrica en el momento elegido (para circular por el centro de la ciudad, por ejemplo).
  • Sport: permite sacar el máximo partido a las prestaciones al combinar la potencia de los tres motores.

Novedades de diseño

  • El diseño de la nueva generación incorpora novedades:
  • Tecnología LED Pure Vision, desde la versión base de la gama.
  • Paragolpes y parrilla delanteros rediseñados.
  • Deflectores de aire nuevos para mejorar la aerodinámica.
  • Nuevos colores, hasta 10, para la carrocería.
  • Pantalla digital de 10,2 pulgadas, según versión, con navegación GPS.
  • Nueva pantalla multimedia de entre 7 y 9,3 pulgadas, según versión, integrada en el salpicadero, con el sistema conectado Renault EASY LINK personalizable. Todas ellas son compatibles con Android Auto y Apple CarPlay. Incorporan las prestaciones multimedia, de navegación e infoentretenimiento, así como ajustes MULTI-SENSE.

Ayudas a la conducción

También incorpora el nuevo Mégane de las ayudas a la conducción Renault EASY DRIVE. Entre ellas:

  • Asistente a la conducción semiautónoma. Combina el regulador de velocidad adaptativo (con función Stop & Go) y la asistencia al centrado en el carril. El asistente a la conducción semiautónoma, prestación de autonomía de nivel 2, aumenta el confort de conducción. Sin embargo, requiere que las manos se mantengan sobre el volante, y la mirada, en la carretera.
  • Una reforzada frenada activa de emergencia, que detecta a peatones.
  • La alerta de ángulo muerto.
  • Asimismo, la alerta de salida de carril y asistente de centrado en carril.
  • Y la alerta de somnolencia.
  • Además de: ayudas al aparcamiento, como los sensores y la cámara de marcha atrás o Easy Park Assist; regulador / limitador de velocidad; interruptor automático de las luces de carretera; reconocimiento de la señalización.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor introduce tu comentario
Por favor ingrese su nombre aquí