Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Podríamos comprar coches autónomos de nivel 4, pero solo nos dejan usar los de nivel 2

15 noviembre 2023 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo
0
vehículos autónomos

La segunda edición del Barómetro sobre Vehículo Autónomo y Conectado de ANFAC concluye que España debe desarrollar una normativa para permitir el uso de vehículos autónomos de nivel SAE 4 o superior.

Este análisis de carácter anual mide el desarrollo de las tecnologías relacionadas con la movilidad autónoma y conectada en España y trata de orientar al sector sobre el ritmo en que se encuentra. De igual manera. Así, el barómetro arroja que  la tecnología presente, tanto en la oferta actual como en el potencial desarrollo de estos, permite la inclusión de niveles de autonomía por encima del nivel SAE 2, marcado actualmente por la regulación en España. Esto ya se da en vecinos europeos como Francia y Alemania.

Niveles de autonomía

Tal y como se destaca en el barómetro, todos los tipos de vehículos ya disponen de oferta con nivel SAE 2, destacando el caso de los turismos con un 75% de la oferta actual y con un enfoque en la incorporación de funcionalidades orientadas a la mejora de la seguridad vial, garantizando la protección de usuarios y peatones.

De igual manera, los resultados del barómetro señalan que las marcas ya pueden implementar en sus vehículos tecnología a partir de SAE 3, por encima de la regulación actual. En este sentido, cabe destacar que la regulación europea de homologación adaptó, de la mano del Reglamento General de Seguridad, los requerimientos hasta la conducción “parcialmente automatizada” o el nivel SAE 2, con la incorporación de los sistemas de seguridad de asistencia a la conducción (ADAS) que contribuyen a la mejora de la seguridad activa (AEBS, ESP, ISA, …), pasiva (ISOFIX, airbags, diseño del habitáculo de la cabina, …) y terciaria (eCall, EDR, …). El avance técnico realizado por los fabricantes ha ido por delante de la regulación, permitiendo, en los últimos años, incorporar nuevas funciones que, en conjunto, van más allá de SAE 2, pero sin llegar a ser un nivel SAE 3.

vehículos autónomos

José López-Tafall, director general de ANFAC ha señalado:

“Es primordial que España avance para poder convertirse en una referencia del vehículo autónomo y conectado. El esfuerzo realizado por los fabricantes ha de venir acompasado por el desarrollo normativo. De nada sirve que los fabricantes sean capaces de contar con la tecnología suficiente para poder producir modelos con los más altos niveles de automatización, si luego no pueden circular por nuestras carreteras porque no existe un marco normativo que lo habilite. Este barómetro pone de relieve que la conectividad y la automatización de los vehículos son ya una realidad palpable, pero necesitamos una norma que permita circular vehículos altamente autónomos, con un SAE 4, tal y como están persiguiendo países como Alemania o Francia”.

Por su parte, Susana Gómez, subdirectora adjunta de vehículos de la DGT ha destacado que “somos conscientes de la necesidad regulatoria, por eso una vez que la Unión Europea publicó el Reglamento relativo a las normas de homologación de vehículos totalmente automatizados, la DGT ha redactado el proyecto de RD de circulación de vehículos automatizados. El pasado 9 de junio ya se publicó la consulta pública relativa a la puesta en servicio de vehículos totalmente automatizados (niveles 4 y 5) y esperamos en breve poder publicar el texto completo del borrador del RD dentro del trámite de audiencia e información pública con la finalidad de que el reglamento se apruebe a lo largo de 2024”.

Por otro lado, Gómez ha insistido en que para la implantación de los vehículos autónomos, es necesaria la renovación del parque de vehículos, ya que España cuenta con una antigüedad media superior a trece años y medio.

Sin manos, pero con la vista en la carretera. Así es el más alto nivel de autonomía aceptado en España

Vehículos autónomos en España

En su barómetro, ANFAC persigue establecer una comparativa real y fiable entre los distintos modelos de vehículos. Para ello, se han abordado tres aspectos diferentes: Indicador de nivel potencial de autonomía, indicador de nivel de autonomía real de la oferta e indicador de funcionalidades de autonomía incorporadas en la oferta.

ANFAC concluye que España no dispone de un marco regulatorio para poder circular con un nivel de autonomía SAE 4 o superior. Por ello, los resultados de este barómetro quedan supeditados a dicha regulación normativa ya que, aunque los fabricantes sean capaces de comercializar vehículos con niveles de autonomía superiores, estos no pueden circular por las carreteras españolas.

Si atendemos al nivel de autonomía potencial del mercado, se observa que es el mercado de turismos el que está a la vanguardia en este proceso. En concreto, cuenta con una puntuación de nivel de autonomía potencial de 3,1 sobre 5 y un 66,7% de vehículos ofertados que podrían llegar a un nivel parcial de automatización (SAE 2 o SAE 3) si las condiciones fuesen las óptimas En los comerciales ligeros, los resultados varían ligeramente, con una puntuación de 2,8 sobre 5 y un 58% de los vehículos que podrían ofertarse en nivel SAE 2 o SAE 3. Es destacable que, en ambos casos, más del 30% de la oferta comercial podría alcanzar un estado potencial de automatización muy avanzado (SAE 4 o SAE 5), pues ya existen marcas con capacidad para ello.

vehículos autónomos

Nivel de autonomía real en los vehículos disponibles en España

El nivel de autonomía real para los turismos actualmente es matoritariamente de SAE 2, representando el 75% de los modelos. El máximo disponible es el SAE 3, con un 18% de los modelos disponibles.

En el top 10 de funcionalidades, destacan en los primeros lugares el sistema de control de presión de los neumáticos (incorporado en la totalidad de los modelos, pues es obligatorio desde noviembre de 2014), el sistema avanzado de frenado de emergencia (94,7% de los vehículos) y el sistema de advertencia de abandono de carril (89,1%).

Te puede interesar

  • 7 marcas que adelantan las ayudas del Plan Moves III
  • Actualizaciones OTA, así funciona la tecnología que querrás para tu próximo coche
  • Qué se sabe del Tesla barato, el coche que planea Elon Musk por menos de 25.000 euros
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

El Gobierno ‘estira’ lo que queda del Plan Moves III hasta el 31 de julio de 2024

Noticia siguiente

Peugeot actualiza el E-Traveller, ahora con 350 km de autonomía y carga en 38 minutos

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

Tesla Robovan

La productora de Blade Runner 2049 demanda a Elon Musk por plagio

coche autónomo sin conductor de Tesla

El Tesla más radical: sin volantes, sin pedales y sin enchufes

Si un coche autónomo se enfrentase al examen de conducir, ¿aprobaría a la primera?

Si un coche autónomo se enfrentase al examen de conducir, ¿aprobaría a la primera?

Actualizaciones de software de Tesla

Tesla lanza una de sus mayores actualizaciones de software

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

Voyah Dream, probamos el monovolumen eléctrico más potente y lujoso del mercado

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023