Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, julio 3, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

VAMTAC, un vehículo eléctrico, todoterreno, de tecnología española, desarrollado para Defensa

26 noviembre 2019 - Categoría: Coches Eléctricos, Informes
1
VAMTAC, Vehículo de Alta Movilidad Táctico, eléctrico, para el ejército.

VAMTAC, Vehículo de Alta Movilidad Táctico, eléctrico, para el ejército.

El objetivo del desarrollo del VAMTAC fue crear un “Prototipo demostrador de vehículo de transporte operativo militar, de tracción puramente eléctrica y con rango extendido”. Las ventajas del prototipo para Defensa son claras. Entre ellas, mejoras desde el punto de vista operativo y de abaratamiento.

No es la primera vez que hablamos de vehículos eléctricos para funciones específicas. Por oro lado, en 2016 ya tuvimos noticias del prototipo de vehículo eléctrico todoterreno para Defensa. Se trata del proyecto ATHEMTO, de la Subdirección General de Planificación Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa.

En cuanto al desarrollo, lo realizan el Instituto de Investigación del Automóvil de la Universidad Politécnica de Madrid (INSIA) y Urovesa, la empresa española que fabrica el Vehículo de Alta Movilidad Táctico (URO VAMTAC).

El prototipo fue presentado en mayo del año pasado en Madrid Auto 2018, en IFEMA. Su nombre ATHEMTO procede de: «Aplicación de tecnología de tracción híbrida/eléctrica serie a un vehículo militar de transporte operativo«.

El resultado del proyecto ha sido un vehículo «demostrador funcional de tracción puramente eléctrica y configuración híbrida partiendo de la definición de requisitos”. Y, además, “teniendo en cuenta criterios estructurales, energéticos y medioambientales«, según apuntó el propio INSIA, durante la presentación.

VAMTAC. Desarrollo

En el último Boletín de Observación Tecnológica en Defensa, el nº 62, se detalla el desarrollo del prototipo. En el ámbito de la defensa, la electrificación de los sistemas de propulsión de los vehículos terrestres cuenta con ventajas importantes. Entre ellas, sus menores huellas térmica y sonora, además de la posibilidad de contar con suministro de energía eléctrica para los equipos auxiliares embarcados.

La base para el prototipo, como decíamos, ha sido el URO VAMTAC. Eliminaron la caja de cambios con convertidor de par del sistema de tracción del vehículo convencional. Además, desacoplaron el motor de combustión de la cadena cinemática que lo une con las ruedas.

Después instalaron dos motores eléctricos responsables del movimiento del vehículo y un tercero a modo de generador conectado al motor de combustión. Éste suministra energía eléctrica de forma controlada para asegurar el funcionamiento requerido, dependiendo del modo de operación seleccionado por el conductor.

Los requisitos, en cuanto a prestaciones, definen las características del tren propulsor:

  • Pendiente máxima superable: 60% a 10 km/h.
  • Pendiente mantenida: 5% a 60  km/h.
  • Velocidad máxima en llano: de 110 km/h.

Por su parte, las prestaciones objetivo de los componentes seleccionados han sido:

  • Motor eléctrico: régimen de giro superior a 3000 rpm y potencia superior a 200kW.
  • Batería de HV: tensión nominal por encima de 600Vdc y capacidad superior a 35Ah.
  • Motor térmico: potencia nominal superior a 120kW.

Integración de componentes en el VAMTAC . FOTOS: INSIA.

Modos de conducción

Con las modificaciones hechas al vehículo original y la incorporación de componentes, el VAMTAC permite tres modos de conducción.

  • En modo eléctrico puro: el vehículo funciona sólo con las baterías.
  • Modo híbrido ECO: el vehículo funciona en híbrido serie recargando las baterías con la potencia justa para mantener el estado de carga de las mismas.
  • Y en modo híbrido POWER: el vehículo funciona en híbrido serie recargando las baterías con la máxima potencia disponible en ese momento en el grupo generador.

Conclusiones de las pruebas

El desarrollo del prototipo y los ensayos han dado las siguientes conclusiones:

  • El VAMTAC es capaz de superar la pendiente del 60% sin necesidad de emplear todo el par disponible por los motores de tracción. En consecuencia, podría subir una pista con una inclinación mayor.
  • La autonomía en modo eléctrico a velocidad máxima mantenida es de 50 km. La frenada regenerativa podría ampliar la autonomía en otras circunstancias de conducción.
  • El consumo a velocidad máxima mantenida oscila entre 12,8 y 17,7 l/100km. Intervienen, la distancia recorrida y, por tanto, el porcentaje que supongan los 50km en eléctrico puro.
  • La velocidad máxima del prototipo, escasa, ya tiene prevista la incorporación de cajas con relaciones superiores.
  • El funcionamiento silencioso de la unidad es buena para un cierto tipo de misiones (puestos de control, vigilancia, etc.) en las que las bajas huellas térmicas y sonoras supongan una ventaja táctica.
  • En cuanto a la capacidad de vadeo del vehículo, en futuros desarrollos se propone realizar mejoras en las prestaciones de vadeo.
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

EXCLUSIVA: Así es Squad, el primer coche solar-eléctrico asequible

Noticia siguiente

Movelco ofrece un coche eléctrico para Greta Thunberg

Otras Noticias

MG4 EV con batería semi-sólida

Restyling del MG4 Eléctrico que, de momento, sólo está disponible en China

BYD Tang L

BYD lanza el rival del Xiaomi YU7 pero a nadie le importa

Lexus RZ

El nuevo Lexus RZ ya tiene fecha para Europa: el pariente lujoso del Toyota bZ4X llegará a finales de 2025

Tesla Model 3

Tesla recupera el liderato de las ventas de coches eléctricos en España y se coloca de nuevo por encima de BYD y Kia

etiqueta 0 en coches eléctricos antiguos

¿Tienes un coche eléctrico antiguo? Ésta es la inesperada razón por la que podría no tener la etiqueta “Cero Emisiones”

mareo en coches eléctricos

¿Por qué los coches eléctricos provocan mareos en los pasajeros?

Comentarios 1

  1. Xerman says:
    4 años ago

    Muy interesante, sin embargo el mero hecho de tratarse de motores híbridos presupone complicaciones mecánicas y logísticas innecesarias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Volante sin palancas de Tesla Model 3

Junio bate otro récord de ventas de vehículos eléctricos con 27.115 matriculaciones

Vuelta al mundo ID. Buzz

Vuelta al mundo en un ID. Buzz: 75 países, 8 meses y cero emisiones

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

Entran en vigor las nuevas señales de tráfico de la DGT para 2025

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023