Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valencia, una de las grandes novedades de séptima temporada de la Fórmula E

7 febrero 2021 - Categoría: Competición, Informes
0
Antonio Felix da Costa (PRT) DS Techeetah, DS E-Tense FE20

Antonio Felix da Costa (PRT) DS Techeetah, DS E-Tense FE20 en los test de pretemporada en Valencia.

Advertisement

La Fórmula E pasa momentos complicados por la pandemia. Algunos circuitos urbanos han tenido que modificarse y aún no está cerrado el calendario de carreras. Sin embargo, esta nueva temporada cuenta con la incorporación del circuito de Cheste (Valencia) para la cuarta carrera. Además, marcas como Audi y BMW han anunciado que abandonan la Fórmula E. Otras, como Bentley, McLaren o Alpine-Lotus han mostrado su interés.


La sexta temporada de la Fórmula E tuvo un sinfín de problemas por el COVID-19. Pero no han acabado para la nueva temporada. Las novedades de la temporada empiezan por el cambio en el calendario. La primera prueba, la de Santiago de Chile, tuvo que ser aplazada por la rápida expansión de la cepa británica del coronavirus.

Por tanto, la séptima temporada de la Fórmula E arrancará en Arabia Saudí con dos carreras nocturnas, los días 26 y 27 de febrero.

La tercera carrera será en Roma, el 10 de abril, aunque se ha tenido que modificar el circuito y está pendiente de homologación el nuevo trazado.

Las primeras carreras de la séptima temporada.

Además, la Fórmula E está pendiente de conseguir el estatus de campeonato del mundo por el Consejo del motor de la FIA. Eso daría el título al ganador de la temporada de “campeón del mundo”.

Asimismo, entre las novedades, los futuros monoplazas Gen3, para la temporada 2022-23. Los vehículos tendrán una reducción de peso de 120 kg y un incremento de potencia de 100 kW, hasta los 470 CV.

Valencia, una buena noticia

Las carreras de la siguiente temporada también están pendientes de ampliación. No se descarta la posibilidad de que lleguen a 16 o 17 en futuras ediciones.

Sin embargo, la gran novedad de esta temporada, para nosotros, está en Valencia. El 24 de abril se celebrará en el circuito Ricardo Tormo de Cheste la cuarta carrera. Su trazado también está pendiente y no se conocerá hasta dos semanas antes de la celebración. Recordemos que este circuito ha sido la sede de los últimos cuatro test de pretemporada.

Marcas que abandonan la Fórmula E

Las novedades no sólo tienen que ver con los circuitos y sus fechas, sino con las marcas participantes. Algunas dejarán la competición en la próxima temporada, aunque han informado que seguirán apoyando el campeonato.

Audi anunció en enero que dejaba la Fórmula E para centrarse en las competiciones de resistencia, como Le Mans; incluso en el Dakar.

Poco después, BMW también informó de su salida de la Fórmula E. Según la marca, la transferencia tecnológica desde la Fórmula E, con respecto a los trenes de tracción eléctrica, ya se ha agotado.

Lucas Di Grassi (BRA) Audi Sport ABT Schaeffler.

Marcas que se podrían unir

Por otra parte, y tal y como reconoce la organización, esa marcha podría favorecer la incorporación de marcas que ahora no pueden entrar.

Bentley

Bentley podría estar interesada. El fabricante, parte de Volkswagen Group, lo anunció en diciembre, a través del responsable de competición, Paul Williams. Su intención, tras dejar los GT3, prefiere enfocarse en la producción de vehículos eléctricos, no contaminantes para 2030. Eso alcanzaría a su línea de deporte de motor.

McLaren

McLaren está aún más implicado, una vez que expire su contrato de suministro de baterías para los Gen 2. Según Zak Brown, director ejecutivo de McLaren Racing:

“Con la nueva generación de coches que viene en 2023 ya no seremos el proveedor exclusivo de baterías. Es una categoría que nos parece muy interesante. Lo estamos empezando a mirar más de cerca».

El pasado 11 enero, McLaren Racing firmó un acuerdo con la Fórmula E para asegurarse la opción de unirse al campeonato eléctrico en 2022, con los nuevos Gen3. Eso no quiere decir que la marca vaya a estar en la Fórmula E, pero sí que tiene un puesto en la parrilla si se quiere incorporar.

Alpine-Lotus

Finalmente, Alpine y Lotus están evaluando crear un equipo de Fórmula E, aunque también desarrollar un programa para el Mundial de Resistencia de la FIA (WEC).

El 14 de enero, el Grupo Renault y Lotus publicaron un comunicado anunciando que ambos fabricantes estudian cooperar en una serie de áreas. Aunque su idea principal es el desarrollo de un deportivo eléctrico de calle, ambas partes también quieren aprovechar la plataforma de competición de Alpine.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

‘Mr.E’, el anuncio alternativo del Porsche Taycan para la Super Bowl 2021

Noticia siguiente

El 61% de los conductores se plantea la compra de un eléctrico, pero estos motivos frenan su impulso

Otras Noticias

coches eléctricos

Saber cuánto CO2 ahorraríamos si esta Semana Santa todos viajásemos en coche eléctrico te va a sorprender

La Fórmula E de CUPRA KIRO en Madrid

La Fórmula E de CUPRA KIRO en Madrid

coches eléctricos

¿Pocos cargadores públicos? En el primer trimestre de 2025 se han instalado casi tantos puntos de recarga como en todo 2024

El nuevo Tesla Model 3 Performance es tan rápido que lo mejor solo podrás probarlo en circuito

Tesla reduce sus ventas en España y podría ser peor

Gama electrificada Nissan 2022

Todos los Nissan eléctricos que podrás comprar en 2025: novedades y lanzamientos

depreciación de los coches eléctricos

Estos son los coches eléctricos que debes comprar, si te fías de lo que dice la gente…

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023