Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una semana con el Volkswagen Jetta Hybrid

6 noviembre 2013 - Categoría: Pruebas
0

Durante una semana hemos estado comprobando el comportamiento del Volkswagen Jetta Hybrid, el primer híbrido de la marca alemana que, fiel a su estrategia, entra en la movilidad eléctrica introduciendo variantes, híbridas o eléctricas puras, dentro de su gama de modelos actuales.

Exterior e interior

El Volkswagen Jetta Hybrid se puso a la venta a principios de 2013. Es una berlina de tres cuerpos que mide 4.440 mm de largo, 1.778 mm de ancho y 1.482 mm de alto. Pesa 1.505 kilogramos, un poco más que sus hermanos de combustión, debido a la batería y a los componentes de la mecánica híbrida.

Como es política habitual en la marca la variante híbrida no se diferencia estéticamente del resto salvo por las inscripciones “HYBRID” en el lateral, frontal y trasera del coche y la insignias de VW rodeadas por un hilo azul.

unasemana-DELANTE DETRAS

En el interior ocurre lo mismo, salvo por la instrumentación y la inscripción en el salpicadero, nada le diferencia del resto.  Como ocurre en todos híbridos que no fueron concebidos inicialmente para serlo el maletero paga el precio del espacio de la batería reduciéndose desde 510 litros a los 374 del modelo híbrido.

unasemana-MALETEROE

Los reglajes permiten encontrar fácilmente una posición de conducción cómoda. Hemos encontrado la altura del pedal del freno algo elevada respecto a la del acelerador, lo que obliga a levantar mucho el pie al cambiar de pedal. También se echa de menos un freno de mano eléctrico, que en un coche híbrido parece casi obligado, aunque esta es una cuestión de gustos.

Características mecánicas

unasemana-MOTOREl Jetta Hybrid dispone de 170 CV de potencia totales logrando un par de 250 Nm. De ellos 150 CV son de su motor de gasolina 1.4 TSI de cuatro cilindros y 4 válvulas por cilindro con doble árbol de levas, inyección directa y turbo intercooler. El resto los da el motor eléctrico de corriente alterna 20 kW (27 CV). La batería que lo alimenta es de iones de litio y tiene una capacidad de 1,1 kWh. Está refrigerada por aire mediante un ventilador, no hay sistema un sistema hidráulico de refrigeración como en otros modelos.

La transmisión es automática. Utiliza la caja de cambios DSG de doble embrague y 7 velocidades que funciona de manera excelente.unasemana-DSG

Los neumáticos de serie son los 195/65 R15, con los que homologa unos consumos, en laboratorio y según normativa europea NEDC, de 4,4 l/100 km en ciclo urbano, 3,9 l/100 km en ciclo extraurbano y 4,1 l/100 km en ciclo mixto.

El motor eléctrico está unido a la caja de cambios. El motor térmico puede desacoplarse mediante un embrague que se abre cuando se levanta el pie del acelerador, liberando al conjunto de tener que arrastrarlo. Este es el origen del funcionamiento a vela de este coche que explicamos más adelante.

El potenciómetro

Para extraer todas las posibilidades de un vehículo híbrido es necesario tener muy claro lo que nos indica el potenciómetro que sustituye al cuentarrevoluciones. A continuación describimos sus  indicaciones en función de la posición del a aguja junto con el gráfico de la pantalla multifunción del coche.

unasemana-POT

ZONA DE CARGA (VERDE)

La zona más delgada de la franja corresponde al funcionamiento a vela. En esta zona permanece la aguja cuando se suelta del todo el acelerador. La recarga es mínima y se produce por la inversión de giro del motor eléctrico pero tampoco se produce apenas retención ni pérdida de velocidad.

En la zona más gruesa la recuperación es mayor y se produce tanto por el freno regenerativo como por la inversión del motor eléctrico. La aguja llega a la parte final cuando se pisa con más fuerza el freno y se produce el frenado mecánico mediante las pastillas (energía no recuperada).

ZONA ECO (AZUL 0% A 60%)

En la zona más gruesa, y en función de la carga de la batería y de las exigencias de potencia, pueden funcionar solos el motor eléctrico o el térmico que puede, a su vez, recargar o no la batería.

unasemana-ZONAAZUL

En la zona más fina actúa el motor térmico que, como en el caso anterior puede además recargar la batería. En esta zona esta posibilidad es la más habitual.

ZONA DE POTENCIA (BLANCO 61%-100%)

El funcionamiento en esta parte corresponde únicamente al motor térmico sin producirse recarga de la batería.

ZONA BOOST (BLANCO +100%)

En esta zona actúan a la vez el motor térmico y el eléctrico para logara una aceleración instantánea máxima que se utiliza en circunstancias especiales de tráfico.

BOTÓN E-MODE

unasemana-EMODEEn el salpicadero, junto a la palanca de la caja de cambios se encuentra el botón E-MODE que fuerza el funcionamiento eléctrico mientras la carga de la batería y la velocidad lo permitan. De esta forma podemos desplazarnos por zonas de tráfico lento en modo completamente eléctrico.

A vela. El funcionamiento híbrido del Jetta

Esta es quizás el aspecto más destacable de este coche. A velocidades de carretera y autovía al levantar el pie del acelerador el motor térmico se para y se desacopla de la transmisión y del eléctrico haciendo mínima la retención y permitiendo al coche deslizarse perdiendo muy poca velocidad. Cuando esto se realiza en zonas llanas el coche paulatinamente se va parando debido al rozamiento. Si se pisa muy  levemente el acelerador, sin hacer arrancar el motor térmico, con la aguja del potenciómetro en la parte inicial de la zona verde, se puede mantener la velocidad únicamente con el eléctrico. Si no se hace esto y se permite la recarga la energía que entra en la batería es a cambio de la pérdida de velocidad y toda transformación energética conlleva una pérdida de rendimiento que no interesa.

Sin embargo, en zonas levemente en pendiente, soltar el acelerador permite que el coche descienda por inercia recargando la batería. La aguja del potenciómetro baja a la zona central del sector verde y se puede rodar bastantes kilómetros sin realizar ningún consumo y recuperando energía. Hemos notado que, en caso de llevar conectado el regulador de velocidad, el motor eléctrico actúa como freno evitando que se sobrepase el límite y elevando la retención para mantener la velocidad marcada.

A bajas velocidades entra en juego la regeneración de energía mediante el freno y las desaceleraciones. Si se es cuidadoso y se levanta el pie con antelación en semáforos y zonas de circulación lenta se consigue, en primer lugar, que el motor térmico se pare y en segundo lugar que se regenere energía con la inercia del coche (inversión del eléctrico) y, si es necesario, con el freno regenerativo que es el sistema de recarga de la batería que más recupera.

Aunque no es exclusiva del sistema híbrido es importante resaltar el impecable funcionamiento de la caja de cambios DSG de 7 velocidades que monta esta versión. En modo automático (D) el cambio de marchas, tanto hacia arriba como hacia abajo, es prácticamente imperceptible. En modo Sport (S), al producirse los cambios a más revoluciones, el sonido del motor es mayor al cambiar de marcha. Por último en manual (+/-) permite seleccionar la velocidad y controlar el momento del cambio. Como decimos siempre, en el caso de los híbridos, se echa de menos un cuentarrevoluciones para controlar el motor térmico y, si bien el potenciómetro puede ayudarnos a elegir  el momento de cambiar, no es el indicador que mejor lo hace. Nos gustaría que la inclusión de un potenciómetro no eliminase esta instrumentación tan útil. En cualquier caso no producen tirones ni sensaciones extrañas por cambio de marcha. Todo el funcionamiento es muy suave y silencioso. En atascos y semáforos es muy útil la función del “reptado” que permite controlar el coche únicamente con el freno puesto que al soltar el acelerador el coche inicia lentamente la marcha.

Consumos

Los consumos obtenidos para un vehículo de su tamaño  y potencia son bajos, aunque supera los de los híbridos de Toyota, el Auris y el Prius, ambos de menos potencia y más económicos.

Hemos realizado la prueba de consumo en nuestro recorrido habitual de casi 50 kilómetros tratando de realizar una conducción eficiente sin estorbar el tráfico y respectando los límites de velocidad superiores e inferiores. En este caso hemos logrado un consumo medio de 5,3 litros/100 km, lejos de los 4,1 que marca su homologación, que, como sabemos, son datos muy difíciles de igualar. Las llantas de 17 pulgadas y 225 mm de ancho de la unidad de prueba penalizan algo este consumo. Se puede decir que es un dato muy bueno para un coche de su tamaño y potencia.

unasemana-CONSUMOS

En un recorrido más largo en el que se han incluido todo tipo de tramos (urbanos, autovía, carreteras convencionales, puertos, bajadas, atascos) el consumo ha subido a 5,6 l/100 km. Todos los consumos se han medido con el climatizador apagado.

Con un depósito de 45 litros de gasolina la autonomía del coche es de 800 km, es decir el coste del kilómetro es de 0,08€ (8,5 € cada 100 km), considerando el coste del litro de gasolina de 1,5€

TABLA DE CONSUMOS.Precios y unidad de prueba

El Jetta Hybrid se vende con dos acabados diferentes. El menos equipado cuesta 30.750€. El equipamiento Sport, al que corresponde la unidad de prueba está a la venta por 32.310€. Mecánicamente son idénticos. Las diferencias entre ambos son los faros de xenón, la iluminación activa en curvas y cruces y las llantas que, en el Sport, son de 17 pulgadas (225/45).

Nuestra unidad también incorporaba el paquete opcional Hybrid&More (455€):

  • Activación automática de luces.
  • Retrovisor interior con ajuste automático antideslumbramiento.
  • Sensores de aparcamiento delantero.
  • Sensores de aparcamiento trasero.
  • Sensor de lluvia.
  • Retrovisores exteriores abatibles eléctricamente.
  • Iluminación de entorno en retrovisores exteriores.
  • Función «Leaving Home» y «Coming Home.

Opcionalmente hay otro paquete (3.085€) que incluye:

  • Cajón bajo el asiento del acompañante.
  • Asientos delanteros deportivos.
  • Tapicería de cuero Vienna.
  • Asiento del conductor con ajuste eléctrico.

Conclusiones

El Jetta Hybrid es un coche muy fácil de conducir. Tiene potencia para desenvolverse por carretera y es muy cómodo para la ciudad. En cualquier caso además, si se es cuidadoso y se intenta realizar una conducción eficiente, su sistema híbrido lo permite. Evidentemente si se hace una conducción más intensa el consumo se dispara porque es un coche con una potencia importante.

Un modelo de combustión de una potencia  y acabado similares y cambio automático  como el Jetta Sport 1.4 TSI 160 CV DSG 7 vel de 160 CV cuesta 29.030€ y tiene un consumo medio 6,0 l/100 km (ciclo europeo NEDC). Para compensar la diferencia de precio, que es de 3.280€, hay que realizar 53.300 km con el híbrido, que no es un kilometraje excesivo para un coche de este tamaño.

Artículos relacionados:

  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
  • Los coches eléctricos que se pueden conducir sin carnet en España. Guía comparativa 2022
Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Todos los detalles del plan de incentivos de Tesla Motors

Noticia siguiente

Instalación de un punto de recarga en comunidades de propietarios

Otras Noticias

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el BMW i4 M50 xDrive, no es una compra lógica pero, ¿acaso importa?

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

He probado el Toyota C-HR: ahora entiendo por qué este híbrido enchufable se vende tanto, pero pide un cambio a gritos

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

Prueba del Cupra Terramar VZ e-Hybrib 272 CV: ¿está la eficiencia reñida con el divertimento?

corsa electric

Sin pelos en la lengua: lo que más y lo que menos me ha gustado del BYD Atto 2

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Prueba del Toyota bZ4X, última llamada para comprar un coche eléctrico que sorprende en el día a día

Probamos el Hyundai Inster, el urbano eléctrico que no es caro, ni pequeño, ni aburrido

Hyundai Inster o Dongfeng Box, he probado los dos eléctricos de moda y tengo clara mi elección

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

REVOLT R Concept

Baltasar se lanza con todo en el Automobile Barcelona 2025: Revolt R Concept, un eléctrico que va más allá de los límites

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023