Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California SpecialAviso LegalPolítica de Cookies (UE)Declaración de privacidad (UE)
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tesla puede ganar mucho dinero con un negocio inesperado: vender sus emisiones fantasma

A Tesla le ha surgido un negocio tan rentable como inesperado: vender las emisiones que no produce a cambio de casi 1.000 millones de euros

9 enero 2025 - Categoría: Actualidad, Coches Eléctricos, Sin Categoría
0

Mientras muchos fabricantes (la mayoría) se preparan para hacer frente a multas millonarias por no poder cumplir las exigencias europeas en materia de emisiones, otras ven como esta normativa se puede convertir en un negocio inesperado.

La normativa CAFE, en vigor desde 2020, ha rebajado sus límites a fecha 1 de enero de 2025. Desde este momento, se fija el límite de emisiones en 93,6 gramos de CO2 por kilómetro para cada vehículo de nueva fabricación. No supone esto que se prohíbe la producción de los que homologuen emisiones: se podrán fabricar y vender, pero sus responsables tendrán que pagar multas.

Multas millonarias por contaminar más de lo debido

La normativa europea busca reducir la contaminación derivada del tráfico rodado y, de paso, impulsar las ventas de coches eléctricos. Esto último por varias razones: la primera, porque son la tecnología más sostenible del momento; la segunda, porque cuantas más unidades cero emisiones consigan vender las marcas en Europa, más bajo será su recuento global de emisiones y, por tanto, menores las multas.

Las sanciones marcadas por Bruselas fijan que los fabricantes tendrán que pagar 95 euros por cada gramo de CO2 que emitan de más sus vehículos.

En España, los fabricantes se muestran especialmente preocupados. El 95% de loas vehículos que se producen en nuestro país son de combustión y la mayoría tienen emisiones superiores a las permitidas.

Desde la asociación nacional de fabricantes ANFAC alertan de que la «industria automovilística se está cayendo a cachos». Calculan que habrá marcas que tendrán que afrontar multas de más de 15.000 millones de euros, lo que en algunos casos equivale al 75% de su rentabilidad.

Se buscan soluciones

Abrumados por la magnitud de las sanciones, los fabricantes pidieron a la Unión Europea una moratoria que mantuviera los límites aplicados entre 2020 y 2024 (115 g/km) hasta 2027. No hubo acuerdo y la rebaja de las emisiones que marca la norma CAFE se ha hecho efectiva el primer día de 2025.

Los fabricantes saben que la solución pasa por invertir en tecnologías que ayuden a reducir las emisiones y en impulsar las ventas de modelos cero emisiones pero ambas opciones precisan tiempo por lo que valoran otras alternativas para evitar el pago de las multas.

Compra de emisiones de carbono

Ayer supimos que, ante la entrada en vigor de la norma CAFE, varios fabricantes estudian la posibilidad de firmar alianzas que les permite cerrar la compra de emisiones de carbono.

La agencia de noticias Europa Press cita a Stellantis, Toyota, Mazda, Subaru, Ford, Mercedes-Benz, Volvo y Smart como fabricantes interesados es explorar esta posibilidad. En el otro extremo, es decir, como posibles vendedores de emisiones de carbono, Tesla y Polestar.

El inesperado y rentable negocio de Tesla

Es de nuevo la agencia EuropaPress la que ha revelado hasta qué punto la venta de emisiones fantasma puede ser rentable para Tesla. 

Afirman que la compañía que dirige Elon Musk podría registrar ingresos de hasta 1.000 millones de dólares (algo más de 971 millones de euros) por la venta de créditos de carbono.

Tesla

Afirman que Tesla estaría contemplando la posibilidad de alcanzar un acuerdo con Toyota, Stellantis y Ford. La alianza permitiría sumar las emisiones de todas las marcas implicadas, de manera que la participación de Tesla sería clave porque aportaría el dato negativo y permitiría al resto reducir notablemente el riesgo de sanción.

Alianza Volvo-Mercedes

Otros fabricantes que al parecer estarían valorando la opción de sumar emisiones son Mercedes y Volvo. La marca de la estrella se vería beneficiada de la firma apuesta por la movilidad eléctrica que lleva tiempo haciendo el fabricante sueco, uno de los pocos que quedaría exento del pago de sanciones.

En este caso, la ganancia de Volvo podría ser de 300 millones de euros.

Renault, en contra

Pero como en todo, en esto de la venta de emisiones de carbono hay opiniones en ambos sentidos.

Renault ha lanzado una queja formal en contra de este mecanismo en el que advierte de que, de permitirse (todas las alianzas requieren la aprobación de la UE), «se socavaría a la industria automovilística europea en el medio y largo plazo frente a la estadounidense, pero sobre todo frente a las asiáticas».

Desde el grupo francés han pedido a Bruselas una mayor claridad sobre el futuro de la hoja de ruta climática que tiene previsto aplicar la Comisión Europea que dirige la alemana Ursula Von der Leyen.

 

Fotos: Dephosit

Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    [Actualización] Gama de taxis eléctricos en Madrid en 2025: cuántos hay, marcas y modelos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los cinco coches eléctricos con carga más rápida: hasta 400 km en 5 minutos
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III: cómo recuperar hasta el 70% de la inversión
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    ¿Puedo comprar un coche en una comunidad autónoma distinta a mi residencia y pedir la ayuda del Plan Moves III?
Noticia anterior

Tesla Cybercab en España: fechas y lugar para ver el robotaxi de Elon Musk

Noticia siguiente

Hyundai Inster o Citroën ë-C3, dos de los eléctricos urbanos llamados a competir en 2025

Otras Noticias

Tesla

Comparativa Tesla Model 3 Gran Autonomía: RWD vs AWD ¿Cuál es mejor y por qué?

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

Continúa la polémica con los híbridos enchufables, ¿cargar por mandato un PHEV?, esta asociación dice que sí

bmw x sipaboards

BMW amplía su innovación eléctrica a los deportes acuáticos

Los coches chinos ganan terreno en España con fuerza, sumando ventas y presencia entre particulares

Coches chinos en España: radiografía de un fenómeno que ya compite de tú a tú con Europa

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

El nuevo SUV eléctrico premium de BYD promete dejarte con la boca abierta

opel astra

Opel Astra PHEV vs Opel Astra Electric: ¿con cuál nos quedamos?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Nuevos Mazda Vision X Coupé y Compact, o como conducir un amigo sostenible

Toyota C-HR PHEV

Probamos, en vídeo, el Toyota C-HR PHEV y te contamos por qué es el único SUV que aguanta el tirón chino

Lepas L8, el nuevo SUV híbrido enchufable chino, redefine el concepto de lujo conectado

Lepas L8: ¿estamos ante otro SUV chino híbrido enchufable más?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023