Es noticia: Conocemos al Toyota C-HR+Madrid y la Fórmula EEstreno del Santana 400 PHEVLeapmotor C10 AWDEuropa vs China en electrificaciónPrueba Alfa Romeo Junior ElettricaMás datos del Porsche CayenneFord Mustang Mach-E GT California Special
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sistemas ADAS, coche conectado e infraestructuras inteligentes, la evolución hacia la conducción autónoma

18 septiembre 2020 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Informes
0
La evolución hacia la conducción autónoma pasa por el desarrollo de los sistemas ADAS, del coche conectado y de la infraestructura inteligente.

La evolución hacia la conducción autónoma pasa por el desarrollo de los sistemas ADAS, del coche conectado y de la infraestructura inteligente.

La evolución lógica hacia la conducción autónoma pasa por seguir implementando el trabajo conjunto de los sistemas ADAS, del coche conectado y las infraestructuras inteligentes. Esto permitirá reducir al máximo los accidentes, o mitigar sus consecuencias. La denominada ‘Visión cero‘, que ninguna persona fallezca o resulte gravemente herida en un accidente de tráfico, es una utopía cada vez más alcanzable.


Cada año fallecen 1,3 millones de personas en accidentes de tráfico, la octava causa de muerte a nivel mundial. Pero muchos expertos aseguran que no será posible acabar con ellas hasta que se instaure la conducción automatizada. Mientras el conductor sea un ser humano, seguirá habiendo accidentes y algunos de ellos tendrán consecuencias graves.

No esperamos una evolución tan rápida de la conducción autónoma como para que llegue antes de una década. Además, se necesitará mucho más tiempo para que sea un estándar en el tráfico mundial. Sin embargo, otros sistemas ayudarán durante ese tiempo a reducir accidentes y a mitigar sus consecuencias.

Hablamos de los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS, del coche conectado y de las infraestructuras inteligentes. Su evolución ayudará a reducir los errores humanos e intercambiar información entre vehículos, vías y centros de control. Eso permitirá alertar de peligros y evitar colisiones.

Carglass, líder en reparación y sustitución de lunas en España, nos ha preparado un pequeño informe sobre cómo ayuda esta evolución hacia la conducción autónoma.

Sistemas ADAS

En esa línea, los sistemas ADAS ya han demostrado su eficacia. Ayudan al conductor en situaciones de peligro; incluso, toman el control de los frenos o la dirección del coche cuando éste no actúa con la suficiente diligencia.

Su tecnología sigue evolucionando, en consonancia con nuevas funciones que eviten el resultado del factor humano y las distracciones al volante.

Según un estudio de la DGT, si todos los automóviles equiparan estas ayudas a la conducción, se evitarían o mitigarían significativamente las consecuencias de un 57% de los accidentes en España.

Muchos coches incorporan ya estos sistemas y algunos de ellos serán obligatorios desde 2022, según establece la legislación europea. La UE estima que con esta medida se podrían salvar 25.000 vidas en los próximos 15 años.

Para asegurar su funcionamiento, se está desarrollando un marco legal y un método de análisis de funcionamiento para las ITV.

Carglass informa que, tras un accidente, las cámaras y sensores del vehículo deben ser recalibrados para que funciones correctamente. Afecta especialmente al parabrisas, que incorpora algunos sensores y cámaras de los sistemas ADAS. Para Carglass ha sido necesaria la especialización en este tema. De hecho, el Grupo Belron, al que pertenece la compañía, ha realizado más de 850.000 calibraciones en el mundo en 2019.

El desarrollo de la tecnología permitirá ir reduciendo el número de accidente y su gravedad.

Coche conectado

Según NHTSA la (National Highway Traffic Safety Administration), las tecnologías y aplicaciones de automóviles conectados con V2X (vehicle to everything) pueden prevenir 600.000 accidentes de tráfico al año. Y eso, sólo en Estados Unidos.

Cuando los coches estén conectados entre ellos y con las infraestructuras, podrán avisarse de peligros inminentes y evitar colisiones entre vehículos.

Además, generarán una ingente cantidad de datos que ayudarán a crear una seguridad vial preventiva, determinando las ubicaciones y causas probables.

Con grandes centrales de big data y el uso de la inteligencia artificial, el sistema podrá enviar alertas en tiempo real a los conductores. E incluso actuar sobre un vehículo de forma remota para evitar una colisión inminente.

Tecnología en marcha

Carglass indica que, aunque parezca ciencia-ficción, esta tecnología ya se está desarrollando y sus primeras evoluciones ya han comenzado a aplicar en algunos modelos. Por ejemplo, en algunos modelos de Volvo. Sus sistemas de Alerta de luces de emergencia y Alerta de firme deslizante permiten intercambiar información entre vehículos a través de la nube. Así alertan al conductor de posibles peligros y tramos de carretera resbaladizos.

En cuanto se activan las luces de emergencia o el coche detecta un firme deslizante, se envía una señal a través de la nube a todos los Volvo cercanos para avisarles de la situación que se van a encontrar.

Para que funcione correctamente, otras marcas deberán integrar la tecnología y hacer que sea colaborativa. Como deberá integrarse en infraestructuras y sus gestores. Grandes plataformas de control integrarán Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) y sistemas cooperativos de transporte inteligente C-ITS para la comunicación entre vehículos y con infraestructuras.

Daimler, BMW, Ford y Volvo, en cooperación con HERE Technologies, Tom y las autoridades de transporte de seis países europeos (Alemania, España, Finlandia, Luxemburgo, Países Bajos y Suecia) están trabajando en el desarrollo de una solución conjunta a nivel europeo que no sea específica de un fabricante.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Coches de hidrógeno en España ¿cuál me debería comprar y por qué?
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

Daimler Mobility integra el Wallbox de Mercedes-Benz en el arrendamiento de sus vehículos en el mercado español

Noticia siguiente

Urbet Riazor, el ciclomotor eléctrico que destaca por prestaciones… y precio

Otras Noticias

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

¡Madre mía! el 80% de los españoles cambia de vehículo únicamente cuando deja de funcionar

Cargadores Ionity

España supera los 52.000 puntos de recarga activos, tras un crecimiento del 8,8% en el último trimestre

El coche eléctrico comienza a ser rentable tras recorrer alrededor de 70.000 km.

Cuántos kilómetros hay que realizar al año para que un coche eléctrico sea más rentable que uno de gasolina

Conducimos el Omoda 9 SHS, el PHEV chino de alto rendimiento que quiere poner en jaque a las marcas premium con un precio imbatible

Estos son los modelos eléctricos de marcas chinas que más se utilizan para renting en España

Operadores de carga de vehículos eléctricos

Estos son los principales operadores de carga de vehículos eléctricos en 2025

Consejos coche eléctrico verano

Consejos para el mantenimiento de tu coche eléctrico en verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Mazda6e, berlina eléctrica

¡470 kilómetros de autonomía en autopista! Prueba del Madza6e, el coupé eléctrico definitivo

Mazda6e llega para quitar el protagonismo a todo un Tesla Model 3 Autonomía, conectividad y acabados premium por un precio...

Más noticias

Los coches eléctricos reducen sus emisiones acumuladas en sólo dos años

Los coches eléctricos contaminan menos de lo que crees: el cambio llega en sólo dos años

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

Stellantis pondrá en circulación 5.000 vehículos autónomos de la mano de Uber y amplía su apuesta por el robotaxi

hyundai nexo

Hyundai sigue confiando en el hidrógeno y este modelo, con 826 km de autonomía, es la prueba de ello

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Aviso Legal / Imprint
  • Política de Privacidad
  • Declaración de privacidad (UE)
  • Política de Cookies
  • Política de cookies (UE)

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023