Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
sábado, mayo 10, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Real Decreto-ley 15/2018 elimina la figura del gestor de carga y reconoce el derecho al autoconsumo

7 octubre 2018 - Categoría: Coches Eléctricos, Legislación
1
AEDIVE y el Real Decreto-ley 15/2018

AEDIVE ha trabajado con el Gobierno, especialmente con el Ministerio para la Transición Ecológica, para acabar con los problemas de la movilidad eléctrica

AEDIVE celebra que se haya eliminado la figura del gestor de carga, entre otras medidas, tal y como ha publicado el BOE este sábado, día 6, dentro del Real Decreto-ley 15/2018 de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.

Aunque aún debe ser convalidado en el Congreso, se ha dado un gran paso para la movilidad eléctrica, puesto que la eliminación del gestor de carga libera el mercado para que cualquier consumidor pueda ejercer de tal.

Según  el comunicado de AEDIVE, Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico:

“Las empresas que se han erigido como gestores de carga en estos años y que han estado haciendo enormes esfuerzos económicos para desplegar infraestructuras de recarga aun con una regulación que hacía muy complicada su actividad, se han felicitado por esta medida que facilita ahora que cualquier empresa pueda instalar puntos de recarga y vender servicios de recarga de vehículo eléctrico”.

AEDIVE ha pedido responsabilidad política al Parlamento para convalidar el Real Decreto-ley 15/2018. Alegan que el sector ha estado trabajando para que se quite  la figura del gestor de carga durante 7 años. Se han remitido a las declaraciones realizadas por diferente grupos políticos al respecto.

También los fabricantes de vehículos han pedido políticas que mejoren las infraestructuras, con el fin de dirigirse hacia una movilidad de cero emisiones. La aprobación parlamentaria del Real Decreto supondrá el final de una barrera importante que permitirá, con los proyectos en desarrollo de muchas empresas, acabar con la ansiedad de autonomía, con un mallado de puntos de recarga rápida en itinerancia por todo el territorio español.

El gestor de carga, un problema para la movilidad eléctrica

AEDIVE ha enfatizado sobre el trabajo intenso que ha desarrollado con el Gobierno, y especialmente con el Ministerio para la Transición Ecológica, para acabar con el problema que impedía la evolución de la movilidad eléctrica. En palabras de su director gerente, Arturo Pérez de Lucía:

“El vehículo eléctrico es movilidad sostenible y también eficiencia energética. Es, por tanto, un eje fundamental en las estrategias como país para mejorar el medio ambiente y la energía. Por ello, debemos felicitarnos de que se haya logrado este paso imprescindible para un crecimiento exponencial en las matriculaciones de vehículo eléctrico”.

Acciones próximas

AEDIVE, una vez aprobado el Real Decreto-ley 15/2018, ya trabaja en la coordinación del grupo de trabajo, que reúna a otros agentes industriales y de servicios del sector, a confederaciones sindicales y ministerios implicados, con el objetivo de avanzar en un desarrollo ordenado y ambicioso, con acciones que persigan la descarbonización del transporte, incluyendo un plan de incentivos que incentive la compra de vehículos cero emisiones y penalice a los vehículos que contaminan.

Al detalle: Eliminación del «Impuesto al sol»

Tal y como explican desde Moncloa, la nueva regulación se basa en tres principios: “se simplifican los trámites burocráticos y técnicos requeridos, como la inscripción en un registro para aquellas instalaciones no superiores a 100 kilovatios; se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores, lo que permitirá aprovechar las economías de escala; y se reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin peajes ni cargos. Queda, por tanto, derogado el cargo que se imponía al autoconsumidor por la energía generada y consumida en su propia instalación, el denominado ‘impuesto al sol’».

Al detalle: Impulso al vehículo eléctrico

“Uno de los capítulos de la norma aprobada hoy se dedica al impulso de la movilidad sostenible, vector imprescindible para la transición ecológica. En particular, el Real Decreto-Ley aborda uno de los factores que detrae a los usuarios de adquirir un vehículo enchufable: la baja disponibilidad de puntos de recarga públicos. Con el objeto de aumentar su presencia, el Gobierno elimina la figura del gestor de carga prevista en la Ley del Sector Eléctrico, pues se ha revelado como excesivamente rígida y desincentivadora de la actividad”.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Los planes de ayudas han facilitado la compra de 30.000 coches eficientes

Noticia siguiente

Mercedes-Benz comienza a construir su primera fábrica de baterías en Estados Unidos

Otras Noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

MGS5 EV

MG revoluciona el Automobile Barcelona: presenta un SUV eléctrico desde 19.990 euros y recambios en sólo 24 horas ¿Quién da más?

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

Comentarios 1

  1. Victor Aguilar says:
    7 años ago

    Balance neto sencillo y de implantación rápida.
    La nota que deja el gobierno es que modificará el reglamento electrotecnico de baja tensión para facilitar la el autoconsumo con excedentes (balance neto) , para lo que se deberá disponer de los mínimos medios técnicos de medida . Yo entiendo que los contadores de telegestión ya disponen de control de excedentes , y con uno solo ya se puede medir perfectamente lo que vuelva en la red , también se indica que los excedentes se pueden compartir con otros consumidores que esten unidos en la misma estación de transformación.
    Yo ayer volque 2 kwh a la red y como me comentaron el contador los cuenta como consumidos , esta claro que para penalizar.
    Estoy buscando las modificaciones de Reglamento electrotecnico para comprobar que las compañias distribuidoras no pueden exigir dos contadores separados , con el sobre coste que representa.
    Según se interpreta todas las dificultades que las compañias distribuidoras ponen son técnicamente innecesarias y solo es cuestión de normativa.
    En cuanto a la movilidad eléctrica entiendo que se debe financiar las ayudas con los combustibles más contaminantes, adicionalmente en las grandes ciudades los camiones de reparto deben ser sustituidos por camiones o furgones eléctricos como por ejemplo en Roma.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Mobilize Duo llega a España: un microcoche eléctrico que puede conseguirse por 1 euro al día

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023