Arturo Pérez de Lucia, gerente de AEDIVE, y Rafael del Río, director técnico
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, AEDIVE, ha incorporado a sus filas como Director Técnico a Rafael del Río que aportará su experiencia para consolidar el proyecto de la Asociación.
Un profesional ampliamente conocido y reconocido en el sector de la movilidad eléctrica
AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, cuenta, desde principios de julio, con Rafael del Río, que asume las funciones de director técnico, y aportará su experiencia en la consolidación del proyecto de la Asociación centrado en la divulgación y posicionamiento del mercado de la movilidad eléctrica en nuestro país.
Rafael del Río es ampliamente reconocido en el sector habiendo ocupado diversos puestos directivos de responsabilidad tanto en empresas vinculadas a la movilidad eléctrica como en proyectos internacionales relacionados con el vehículo eléctrico.
La experiencia multidisciplinar de Rafael del Rio
Rafael del Río, director técnico de AEDIVE
Químico de formación y MBA por IESE, Rafael del Río aporta una amplia experiencia multidisciplinar en el sector de la movilidad eléctrica como Director de Proyecto de ZEM 2 ALL, probablemente el mayor proyecto de movilidad eléctrica del mundo y que ha sido desarrollado en la ciudad de Málaga, y como Director de Vehículo Eléctrico de Mitsubishi, cargo desde donde desarrolló la estrategia para España de Mitsubishi Motors. Asimismo, ejerce como profesor en materias de vehículo eléctrico en diversos másters y acumula, en general, una amplia experiencia laboral, principalmente en el sector de la automoción, en altos cargos de dirección que se remonta al año 1986.
Cronología del Proyecto ZEM2all
En AEDIVE seguimos la máxima de Warren Buffet, `contrata a los mejores y déjalos hacer lo que saben’
El director gerente de AEDIVE, Arturo Pérez de Lucia, ha destacado especialmente que Rafael del Río “va a aportar un valor añadido esencial a la actividad de la asociación y que redundará sin duda en beneficio de nuestras empresas asociadas y en los avances que hagamos para posicionar el mercado de la movilidad eléctrica en España”
Rafael del Río ha hecho hincapié en la labor de AEDIVE durante su corta vida: “desde 2010, ha crecido significativamente en número de socios y en actividad (…) Toca de lleno un sector que me apasiona no solo en lo profesional, sino también en lo personal como usuario y propietario de dos vehículos eléctricos de cuatro ruedas y otro de dos”.
Esta incorporación responde a una necesidad por parte de AEDIVE de incrementar su equipo humano para dar respuesta al importante crecimiento que ha experimentado la asociación en los últimos años, pasando de 18 empresas asociadas en 2011 a los más de 80 miembros de pleno derecho e institucionales que conforman hoy su Asamblea.
Son muchos los fabricantes que están trabajando para revolucionar el sector del automóvil pero muy pocos los que lo consiguen. El fabricante español con...
Graphenano y el Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) de la Universitat de València han desarrollado la primera celda de batería sin colectores de corriente...
Los ganadores de los II Premios Coche Eléctrico del Año ya tienen su galardón. Si no nos has acompañado en la gala, puedes revivirla...
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.