Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estos son exactamente los puntos de carga para coches eléctricos disponibles en España

La red de acceso público de recarga se incrementa en España un 10% durante el primer trimestre de 2024.

16 mayo 2024 - Categoría: Actualidad, Autobuses eléctricos, Recarga
0

El Barómetro de Electromovilidad de ANFAC para el primer trimestre de 2024 revela un aumento del 10% en los puntos de recarga en España, sumando 3.121 nuevos en los primeros tres meses. De esta manera se alcanza un total de 32.422 puntos de carga de acceso público en todo el país.

Pese a este crecimiento, el indicador global de electromovilidad apenas alcanza los 14,7 puntos, aumentando apenas seis décimas desde la última medición. A nivel europeo, España sigue rezagada con una puntuación que representa la mitad de la media europea, de 28.2 puntos.

Desafíos en la infraestructura de puntos de carga

La expansión de la red de recarga pública para vehículos electrificados en España no sigue el ritmo deseado. Durante los primeros tres meses del año 2024, el índice de infraestructura de puntos de carga alcanza apenas 7,6 puntos sobre 100. Aunque experimenta un ligero aumento de 0,9 puntos respecto al último informe, el número de puntos de recarga fuera de servicio también aumenta, llegando casi a 900 y totalizando 8.645. Esta situación, que afecta al 21% de los 41.067 puntos de carga instalados en todo el país, revela un desafío importante.

Estos son los puntos de recarga que hay hoy en España

A nivel europeo, España se encuentra en el antepenúltimo lugar con una puntuación de 7,6, superando únicamente a República Checa (5,8) y Hungría (3,7). Mientras tanto, la media europea ha aumentado en 1,6 puntos, llegando a 15,9 puntos en el primer trimestre del año.

En el ámbito nacional, algunas comunidades autónomas destacan por su crecimiento en infraestructura de recarga, como Castilla y León (+2), Cataluña (+1,4) y Cantabria (+1,7). Sin embargo, persisten diferencias significativas entre regiones.

Una red de recarga de alta potencia de poco más del 6%

La red de recarga ultrarrápida, con una potencia igual o superior a 150 kW, aumenta en 578 nuevos puntos durante el primer trimestre de 2024, llegando a un total de 2.103 en toda España. Aunque representa sólo el 6,5% del total de la red, su desarrollo es crucial para equiparar los tiempos de recarga con el repostaje de combustible y para mejorar la eficiencia en vehículos de carga y pasajeros.

Sólo el 25% de la infraestructura de recarga pública en España ofrece potencias superiores a 22 kW, mientras que el objetivo de ANFAC es que el 51% de los puntos de carga alcancen estas potencias para 2024. Actualmente, el 75% de los puntos de recarga tienen potencias bajas, lo que implica tiempos mínimos de recarga de 3 horas. Durante el primer trimestre de 2024, se han instalado 1.758 puntos de recarga para coches eléctricos con potencias de 22 kW o menos.

ANFAC insiste en la necesidad de implementar medidas para mejorar la cobertura, cantidad y calidad de la red de recarga, como la creación de un Centro Estatal gestionado por el Ministerio de Transportes para supervisar y coordinar el despliegue de la red nacional. Además, se requiere una actualización del mapa de infraestructuras de recarga, con información detallada sobre ubicación, funcionamiento y precios de los puntos de carga disponibles en España.

Te puede interesar…

  • La locura de Tesla y los supercargadores: tras despedir a la mitad de la plantilla, anuncia una inversión histórica
  • XPeng promete aumentar la capacidad de carga de un coche eléctrico a una velocidad de 1 kilómetro por segundo
  • ¿Se puede cargar un coche eléctrico desde un enchufe normal de casa?​​
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Salto del hidrógeno al nitrógeno para conseguir una tecnología hasta 700 veces más eficiente

Noticia siguiente

BYD también tiene una pick-up híbrida enchufable a la venta, con 100 km de autonomía eléctrica

Otras Noticias

Xiaomi SU7 Ultra

El gran fiasco del Xiaomi SU7 Ultra: la opción que cuesta 6.000 euros y ha resultado ser un engaño

Nissan Micra 100% eléctrico

Nissan confirma la peor de las noticias: 20.000 despidos y cierre de 7 fábricas

Los tres pilares del plan de sostenibilidad de Aiways: fabricación, vida útil y reciclaje sin emisiones

El Gobierno destina 280 millones de euros para impulsar la fabricación de baterías en España

KGM Torres EVX

KGM Torres EVX: el SUV eléctrico con más garantía de la marca debuta en el Automobile Barcelona

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Primeras imágenes del nuevo Xpeng P7, si esto es el futuro, que llegue ya…

Uno de los modelos más vendidos de combustión se ofrece ahora en versión PHEV, con 134 km de autonomía y con un precio de derribo

Uno de los modelos más vendidos de combustión se ofrece ahora en versión PHEV, con 134 km de autonomía y con un precio de derribo

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023