Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cepsa finaliza sus primeras pruebas de biocombustibles avanzados en transporte marítimo

6 octubre 2022 - Categoría: Movilidad Sostenible
0
cepsa

Cepsa ha llevado a cabo con éxito la primera prueba en España de biocombustibles avanzados (2G) en uno de los barcos que la compañía opera, el Montestena, durante varias semanas de navegación. La compañía ha querido probar la eficacia de este biocombustible, producido a partir de aceites usados (con certificado de origen sostenible de ISCC) y combustible de muy bajo azufre (VLSFO, por sus siglas en inglés), en su propia flota antes de comenzar a comercializarlos a sus clientes.

El biofuel utilizado en la prueba fue cargado en la planta de Bioenergía de Cepsa, situada en el Parque Energético San Roque (Cádiz), y suministrado por una de las embarcaciones que la compañía utiliza en sus operaciones de bunkering en la bahía de Algeciras. Previamente la compañía había sometido este biocombustible a análisis y ensayos en su Centro de Investigación para verificar que cumple con todas las especificaciones y estándares de calidad.

Los resultados de esta prueba han demostrado un óptimo funcionamiento y rendimiento de los motores. De esta manera, la compañía ya está preparada para ofrecer estos biocombustibles avanzados a sus clientes del sector marítimo, quienes ya han mostrado interés.

Carlos Giner, director de Bunker de Cepsa, ha destacado la importancia de este hito para la transición energética de nuestro país: “Esta prueba confirma la seguridad y viabilidad técnica del empleo de biocombustibles avanzados en el transporte marítimo, un sector que tiene la ambición de descarbonizarse y para el que estamos preparados para abastecer de estos nuevos combustibles sostenibles. En Cepsa, ponemos toda nuestra experiencia para que los biocombustibles sean una alternativa sostenible del presente, avanzando en paralelo en nuevas tecnologías que permitan descarbonizar este sector en el futuro, como el amoniaco verde, el e-metanol o el biogás”.

Por su parte, Javier Antúnez, director de Biocombustibles de Cepsa, ha señalado que “esta solución demuestra al mercado que los biocombustibles de segunda generación se pueden usar como combustible directo para ayudar a la industria a cumplir sus objetivos de reducción de emisiones, y que su implementación es viable en el corto y medio plazo. Supone un paso importante en el avance del biocombustible marino y el transporte de vehículos respetuosos con el medioambiente; el objetivo ahora es analizar las posibilidades de aumentarlo de forma sostenible y competitiva».

El biocombustible se puede utilizar en los buques sin realizar modificaciones y tiene como característica que está prácticamente libre de óxido de azufre (SOx) y con un elevado potencial de reducción de las emisiones de CO2 frente a los combustibles fósiles habituales. Mediante la utilización de estos biocombustibles se puede llegar a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero de todo el ciclo de vida -desde la producción del combustible hasta su uso a bordo del buque (well-to-wake)- hasta en un 85%, en comparación con los combustibles fósiles tradicionales.

Positive Motion, el plan estratégico a 2030 de Cepsa

Este avance se enmarca en el plan estratégico 2030 de Cepsa, ‘Positive Motion’, mediante el que la compañía impulsa la descarbonización del transporte pesado (marítimo, aéreo y por carretera) a través de la producción de moléculas verdes, principalmente biocombustibles e hidrógeno verde. En concreto, Cepsa aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas.

El desarrollo y utilización de biocombustibles contribuye a varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas: ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima).

Descarbonización del transporte marítimo

Con el objetivo de impulsar la descarbonización del transporte marítimo, Cepsa dispone de una cartera diversificada de soluciones sostenibles dirigida al sector marítimo. Por ello, además del suministro de biocombustibles, la compañía también ofrece a sus clientes alternativas bajas en carbono, como el gas natural licuado (GNL).

Esta apuesta está en sintonía con el conjunto de medidas Fit for 55 de la Comisión Europea, que incluye la iniciativa legislativa ‘FuelEU Maritime’, cuyo objetivo es impulsar el uso de combustibles alternativos sostenibles en el transporte marítimo para alcanzar una reducción de la intensidad de emisión de gases de efecto invernadero del 2% en 2025, 6% en 2030 y 75% en 2050, en comparación con los niveles de 2020.

Reducción de emisiones

La hoja de ruta de Cepsa, centrada en recortar sus emisiones en el conjunto de sus actividad, ambiciona reducir sus emisiones de alcance 1 y 2 en 2030 en un 55% respecto a 2019. De igual manera la compañía quiere ser neutra en carbono en 2050. En cuanto al alcance 3, la intensidad de carbono de sus productos se reducirá entre un 15 y un 20% en 2030.

Además, Cepsa quiere ir más allá del cero neto y alcanzar un impacto positivo, aportando valor en las comunidades donde está presente al permitir que sus clientes y otros grupos de interés avancen en la dirección correcta.

Te puede interesar

  • Los 10 mejores coches eléctricos de 2022. Guía de compra ( precios, autonomía y potencia )
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
  • Los 10 coches eléctricos más baratos del mercado en 2022. Precio, potencia y autonomía
  • Los coches híbridos enchufables que más destacan en ventas este último año
Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Los PGE 2023 incluyen 455 millones de euros para impulsar la movilidad eléctrica y la instalación de puntos de recarga

Noticia siguiente

Volvo se apunta a la carga bidireccional con el EX90

Otras Noticias

aprender a conducir con un coche eléctrico

Estos son los pros y contras de aprender a conducir con un coche eléctrico

Google Maps Símbolo Z

El símbolo de la ‘Z’ en Google Maps: ¿qué significa y cómo puede evitar las multas a los conductores?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

Adivina, adivinanza… ¿qué comparten este barco y el Porsche Macan Turbo?

Plan Mueve Madrid

Si vives en la Comunidad de Madrid, ahora cuentas con ayudas de hasta 2.000 euros si te compras un coche etiqueta ECO o Cero emisiones

Informe T&E

Las baterías de los vehículos eléctricos pueden ahorrar a los sistemas eléctricos de Europa 100.000 millones de euros en 10 años

aerogenerador Enlil

¿Y si los coches no son el problema de la contaminación, sino la solución?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023