- La Ford E-Transit Courier llegará a los concesionarios españoles en unas semanas
- Es la versión cien por cien eléctrica de la exitosa Ford Transit Courier. Con 136 CV y 300 km de autonomía combinada
- Con ayudas del Moves se puede conseguir por poco más de 20.000 euros
La gama Transit de Ford puede presumir de ser de las mejor preparadas para la nueva era en la que la movilidad no solo debe ser práctica, también sostenible. Lo es porque todos los modelos que la componen (Courier, Connect, Custom y Van) cuentan con una o varias versiones electrificadas (eléctricas o híbridas enchufables).
Uno de los últimos miembros en llegar a la familia es la Ford e-Transit Courier o, lo que es lo mismo, la versión eléctrica de la Ford Courier. Nosotros ya la hemos probado y aunque en las próximas líneas te vamos a contar con detalle lo que nos ha parecido, como adelanto te diré que con ella es fácil tener un buen día en la oficina.
Ford e-Transit Courier
Resulta curioso y a la vez ejemplo de lo importante que son las plataformas modulares que la que sustenta a la Ford Transit Courier es la misma que utiliza el Ford Puma Gen-E.
Respecto a la generación anterior, el vehículo comercial gana en todas sus cotas: es 18 cms más largo, 5,7 cms más ancho, 3,7 cms más alto y gana 20 cms de batalla. También aumenta la capacidad de carga con un 25% más de volumen de carga que el modelo anterior.
Hasta 408 km de autonomía en ciudad
La Ford Transit Courier se puede elegir con dos carrocerías (Van y Kombi) y tres opciones de motor: eléctrico, gasolina de 1 litro (con 125 CV y transmisión manual o automática) y diésel (con 100 CV y transmisión manual de seis velocidades).
La Courier eléctrica tiene un motor de 100 kW (136 CV) y un par máximo de 290 Nm. Se alimenta de una batería de 54 kWh con la que homologa hasta 301 km de autonomía si se hace un uso combinado y 438 km si solo se circula por entornos urbanos.
De las tres versiones disponibles la eléctrica es, por tanto, la más potente, aunque también es la de menor capacidad de remolque: 750 kilos, frente a los 1.100 de la diésel y los 1.000 kilos que puede remolcar la Courier de gasolina.
Para la recarga admite corriente continua a un máximo de 100 kW y alterna a 11 kW.
- La carga del 10 al 100% de la capacidad de la batería con el cargador de CA de 11 kW tarda unas 5,3 horas
- Para una carga pública eficiente en tiempo, el vehículo ofrece capacidad de recarga rápida de CC de hasta 100 kW, lo que añade aproximadamente 100 km de autonomía en 10 minutos y una recarga del 10-80 % en 23 minutos aproximadamente
En la oficina, ante todo, comodidad
En nuestra ruta al volante de la Ford Courier eléctrica hemos prestado atención al dinamismo, el consumo y la respuesta de cada elemento mecánico, pero también a la comodidad y el confort de marcha. Porque en un vehículo comercial hay que pasar muchas horas al volante por lo que estos aspectos son tan importantes como que gaste poco y se mueva de forma ágil.
Nuestra unidad de pruebas tenía dos asientos y un mamparo para separar la zona de carga. Los asientos son cómodos pero quizá demasiado blandos y planos para decir que son realmente cómodos o que sujetan bien (mi complexión delgada no ayuda a la hora de conseguir esa sujeción). De serie no son calefactables, tampoco el volante, pero esta interesante mejora se puede incluir por 500 euros gracias al paquete invierno.
Otra opción interesante para algunos profesionales es la que permite abatir por completo el asiento del copiloto para dejar libre un hueco del mamparo que permite transportar objetos de 2,6 metros de largo (cuesta 170 euros).
Es de agradecer la enorme consola superior en la que puedes guardar ropa de abrigo, carpetas y alguna mochila.
Al volante de la Ford Transit Courier eléctrica
Pasamos a la siguiente, ¿qué tal se mueve la nueva Courier eléctrica? ¿Es suficientemente ágil para un uso intensivo diario o sus 136 CV se quedan cortos?
Hemos tenido una primera toma de contacto con la versión eléctrica de la Transit Courier combinando circulación urbana y por carreteras secundarias (más de esto que de ciudad) y lo cierto es que en todo momento ha resuelto bien. Mi impresión es que es un vehículo que da lo mejor de sí en ciudad pero para trabajos en zonas rurales se echa de menos un punch de fuerza; no es que vaya mal en curvas ni mucho menos pero le cuesta pasar de 100 km/h (aunque la velocidad máxima es de 145 km/h) y en ciertos momentos (como adelantamientos con poco espacio) se queda un poco justa de fuerza.
Equipamiento y precios
Para toda la gama Transit eléctrica, Ford ofrece tres rangos de precio: precio recomendado, precio con descuento de campaña y precio sin IVA (ya que al ser un vehículo de uso profesional es muy posible descontar esta parte). En el caso de la Courier la tabla queda de este modo:
Precio recomendado | Precio con descuento | Precio sin IVA |
37.800 euros | 29.450 euros | 24.350 euros |
A todos los precios anteriores se puede descontar la ayuda del Plan Moves III que, en este caso, oscila entre 9.000 euros si se entrega un vehículo para achatarrar y 7.000 euros en caso contrario. Esto supone que se puede conseguir una Ford E-Transit Courier por 20.450 euros (IVA incluido).
Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe