Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, mayo 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

GIGAGREEN, el proyecto para mejorar y desarrollar los procesos de producción de celdas de batería

13 septiembre 2022 - Categoría: Baterías, Coches Eléctricos, Informes
0
GIGAGREEN

Sustainable Innovations, Universitat Politecnica de Valencia, Cic Energigune y Cetim Technological Centre son las organizaciones españolas que participan en el proyecto europeo GIGAGREEN. Es una iniciativa financiada por la Unión Europea (UE) dentro del marco del programa de investigación e innovación Horizonte Europa. El objetivo del proyecto: desarrollar procesos sostenibles para la producción de celdas de baterías de iones de litio.


Durante 48 meses, GIGAGREEN, formada por 16 socios de ocho países europeos diferentes, trabajará para lograr la gigafactoría sostenible del futuro. El proyecto trata de posicionar a Europa a la vanguardia del mercado global en la cadena de valor de las baterías iones de litio. Un aspecto, éste, clave para la próxima generación de vehículos eléctricos.

El proyecto propone una estructura de investigación centrada en desarrollar y ampliar nuevos procesos de fabricación de componentes de celdas y electrodos. Para ello, aplicarán un innovador enfoque de diseño para la fabricación (DtM en sus siglas inglesas).

Así, GIGAGREEN buscará el mínimo impacto ambiental y consumo energético en el diseño de las celdas, facilitando, además, su reutilización y desmontaje. Esto permitirá un aumento tanto de rentabilidad, como de seguridad de procesos y productos. Asimismo, proporcionará tecnologías de alto rendimiento capaces de escalarse y automatizarse fácilmente en el contexto de las gigafactorías previstas para la industria 4.0/5.0.

Por tanto, GIGAGREEN supondrá un punto de inflexión para la industria de fabricación de celdas de la UE. Sus resultados contribuirán a una transición fluida entre los métodos de procesamiento actuales: manuales, aislados, con un enfoque de prueba y error y no flexibles ni escalables fácilmente. La consecuencia de esa transición será la fábrica de celdas de iones de litio del futuro, una basada en: tecnologías más ecológicas, limpias, baratas, seguras, mejoradas, digitalizadas y flexibles.

GIGAGREEN y sus socios españoles

Dentro del proyecto, las organizaciones españolas tienen su propia función:

  • Sustainable Innovations es responsable de la supervisión financiera, las tareas de comunicación y divulgación, así como de la estrategia para la futura comercialización de GIGAGREEN.
  • La Universidad Politécnica de Valencia se encargará de las pruebas de rendimiento y ciclo de vida de los prototipos de celdas.
  • CIC energiGUNE lidera el desarrollo de tecnologías para el procesamiento en seco y en húmedo de las celdas.
  • Cetim Technological Centre trabajará en la aplicación del método innovador de gemelos digitales (digital twins). Facilitará el diseño y optimización de los procesos desarrollados en el proyecto: los representará en un modelo digital fiel que permite su simulación y puesta a punto antes de su implementación física en planta de producción.

El proyecto ha recibido 4.658.546 € de financiación del programa de investigación e innovación Horizonte Europa de la Unión Europea. De ellos, 943.056 euros corresponden a los socios españoles.

Proyecto europeo de celdas de batería

El proyecto GIGAGREEN

GIGAGREEN se beneficia de los enfoques más recientes y actuales de fabricación. El enfoque se centra en conseguir mejorar costes energéticos y económicos, con márgenes de mejora e innovación. Como ejemplo, el procesamiento de celdas-electrodos y sus componentes.

Gracias a los avances aportados por GIGAGREEN, la industria de la UE podrá utilizar los resultados para la mejora de la competitividad de la industria con materiales diseñados y mejorados específicamente. Además, allanará el camino hacia técnicas de procesamiento de electrodos secos como la próxima revolución tecnológica de fabricación de iones de litio.

Todas estas innovaciones están respaldadas por sólidos enfoques de DtM que se basan en soluciones basadas en datos para optimizar: la flexibilidad de las fábricas, la escalabilidad de los procesos y la sostenibilidad general de las líneas de producción para la producción en serie.

Europa y la cadena de valor de las baterías

La UE ha establecido un ambicioso objetivo industrial para que Europa lidere la cadena de valor de las baterías de iones de litio.

Si se realizan todos los proyectos privados anunciados, la capacidad de fabricación de Europa crecerá de los 26 GWh actuales a aproximadamente 500 GWh. Todos estos proyectos cuentan con el apoyo de la UE y los programas nacionales de inversión en I+D, en colaboración público-privada. Esto significa que Europa obtendrá una cuota del 16% del mercado de baterías en 2029, frente al 6% actual.

La demanda global actual de baterías de iones de litio es de 184 GWh. Se estima que esta demanda se multiplicará por un factor de 14 en 2030 en el contexto de la rápida evolución de la tecnología. Por tanto, es urgente asegurarse de que la producción industrial es inherentemente sostenible, segura, flexible y rentable al mismo tiempo que ofrece celdas de vanguardia.

  • Las 10 motos eléctricas que se pueden conducir sin carnet B que más se venden en España
  • Los 11 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

Nuevos Peugeot e-308 y e-308 SW: la berlina compacta y el familiar se convierten en eléctricos

Noticia siguiente

Charge Amps y Cargove presentan las últimas innovaciones para la recarga inteligente de vehículos eléctricos en VEM 2022

Otras Noticias

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

¿Cómo sería el VW Polo eléctrico?

El VW Polo cumple 50 años y soñamos cómo sería su versión 100% eléctrica

Avatr 12

Una marca china reta a Elon Musk en público y su reacción da mucho que hablar

Salón del Automóvil de Barcelona

Todo sobre el Salón del Automóvil de Barcelona 2025 y los coches eléctricos que podrás ver

renault 4 e-tech

La historia del 4 Latas, el mítico coche que ahora puedes comprar en su versión eléctrica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Probamos el Xiaomi Electric Scooter 5 Pro, uno de los patinetes eléctricos más modernos del momento

byd

Coches eléctricos chinos por menos de 30.000 euros que ya puedes comprar en España

skoda elroq respectline

Elroq Respectline: el prototipo de Skoda que celebra la diversidad y la herencia checa

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023