Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
lunes, mayo 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Propuesta de normativa estatal para el impulso de la movilidad eléctrica

18 noviembre 2016 - Categoría: Legislación
0
Propuesta de nueva normativa estatal para el impulso de la movilidad eléctrica

Desde Cataluña llega al Congreso una propuesta para la electrificación del transporte y el impulso de la movilidad eléctrica, que propone un cambio en siete normativas básicas y que será presentada a todos los partidos políticos del Congreso para su trámite y aprobación.

En muchas ocasiones hemos repetido que la clave para el impulso de la movilidad eléctrica tiene una base legislativa que en España precisa de una gran cantidad de cambios.

Por eso el Instituto Catalán de la Energía (ICAEN) y 50 agentes públicos y privados (empresas energéticas, de la automoción, fabricantes de equipos tecnológicos de recarga, de empresas TIC, centros tecnológicos y de investigación referentes en nuevas tecnologías energéticas y despachos de abogados) han firmado la propuesta de Ley de Medidas de fomento para la electrificación del transporte miedo carretera cuyo objetivo es “eliminar barreras legales, técnicas, económicas y administrativas para facilitar tanto el incremento del parque de vehículos eléctricos como el desarrollo de la infraestructura de recarga”.

Esta iniciativa está enmarcada dentro del Plan estratégico para el desarrollo de Infraestructura de Recarga para el Vehículo Eléctrico en Cataluña 2016-2019 (PIRVEC).

Propuesta de nueva normativa estatal para el impulso de la movilidad eléctrica
Punto de recarga rápida en las inmediaciones de la Sagrada Familia de Barcelona

Leyes susceptibles de modificación para el impulso de la movilidad eléctrica

Las 7 leyes que se verían afectadas por las modificaciones son:

  1. Ley del Sector Eléctrico
  2. Ley de Tráfico y Circulación
  3. Ley de Haciendas Locales
  4. Ley que regula los contratos de aparcamientos
  5. Ley de impuestos especiales
  6. Real Decreto que regula las actividades de transporte, distribución y comercialización de electricidad
  7. Real Decreto que regula los gestores de carga.

Además se incorpora un nuevo articulado para el diseño de un plan de ayudas económicas y estables para la compra de vehículos eléctricos, imprescindible en la fase inicial de impulso de la movilidad eléctrica.

Propuesta de nueva normativa estatal para el impulso de la movilidad eléctrica

 

Barreras identificadas que frenan el impulso de la movilidad eléctrica

El grupo de trabajo del PIRVEC ha identificado las barreras que limitan el desarrollo de la movilidad eléctrica:

  • Simplificar la figura del gestor de carga, para que sea más accesible a todas las empresas y en las administraciones públicas ofrecer la recarga de electricidad siempre y cuando lo hagan de forma gratuita. Esta medida facilitaría que centros comerciales, establecimientos hoteleros, centros de ocio, empresas de aparcamientos de uso público y también las administraciones locales puedan facilitar la recarga, generalmente a baja potencia, sin costes que la hagan inviable y con plena seguridad jurídica.
  • Reducir los costes fijos del sistema eléctrico para la infraestructura estratégica de recarga rápida mientras la movilidad eléctrica no alcance el volumen necesario que permita la viabilidad de modelos de negocio vinculados a esta modalidad.
  • Incorporar la posibilidad de que los municipios puedan realizar bonificaciones de hasta el 100% en el impuesto de vehículos de tracción mecánica para los vehículos eléctricos
  • Establecer en el 15% el mínimo de plazas de aparcamiento públicos o de rotación dotadas con infraestructura de recarga normal. Esta cifra debería alcanzar el 1 de enero de 2019. De manera complementaria, se propone la no necesidad de disponer de acometidas independientes cuando la potencia a utilizar para la recarga de vehículos eléctricos sea inferior al 25% de la potencia ya contratada, lo que supone un ahorro económico para el titular de la infraestructura.
  • Fijar en el 5% el mínimo de plazas de estacionamientos municipales de carácter público y en vía pública dotados con recarga eléctrica normal para los municipios de más de 20.000 habitantes. Estas plazas deberían tener una reserva preferente entre las 20.00 y las 7.00 horas, con el fin de trasladar los consumos a los horarios de menor demanda y así facilitar la gestión del sistema eléctrico. Esta medida debería estar implementada el 1 de enero de 2018.
  • Poner en marcha un plan estable de ayudas económicas para el vehículo eléctrico ininterrumpido hasta el año 2020, dotado con un mínimo de 20 millones de euros anual, para evitar que las ventas se concentren en momento determinados y luego queden paradas hasta la aprobación de nuevas ayudas, como sucede actualmente. El presupuesto total a dedicar a este plan plurianual en la su totalidad sería muy inferior al que se dedica a cada edición del plan PIVE. El Estado español sólo ha dedicado 4,6 millones de euros a este concepto en 2016, muy por debajo de las cifras de otros países europeos.
  • La iniciativa apuesta por un modelo de recarga que maximice el coste-beneficio de la misma, con un sistema piramidal que tenga en la base la carga vinculada lenta y en la parte alta la recarga rápida estratégica. Se considera que con 350 emplazamientos estratégicos para la carga rápida bastaría para dar cobertura a todo el Estado, y que se requerirían más de 20 millones de puntos de recarga vinculada.

Firmantes de la propuesta

AGIC, Ajuntament de Santa Perpetua de Mogod, APCE Barcelona, ASEME, ASSOCIACIÓ CATALANA PROMOTORA VE­-VOLTOUR, Associació Catalana de Municipis, AUVE, BMW, Bonpreu, CIRCONTROL S.A, CIRCUTOR, Col·legi Enginyers Tècnics de Barcelona, CONDUCETUCIUDAD, COOLTRA, Creafutur, CLUSTER D’EFICIÈNCIA ENERGÈTICA, DG DE COMERÇ, DG QUALITAT AMBIENTA,L ELECTROMAPS, ELECTRIC PARKING SOLUTIONS, ENDESA ENERGIA, Estabanell, Etecnic, Evectra, EXPOELÈCTRIC, FACTOR ENERGIA, FAGOM EFFICIENCY, FERCA CATALUNYA, Gremi del Motor, Grup de Gestors Energètics, Grup Soler, HOLALUZ, Ibizafastcharge, Institut Català d’Energia, Institut Cerdà, Irec, Nissan, PIRIS EV, Renault, Secartys, SIMON, Som Energia/Som Energia, Tentia Services & solutions, Urbaser, Volkswagen­-Audi

 

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Ruido en los vehículos eléctricos a partir de 2019 en EE.UU.

Noticia siguiente

Características del Volkswagen e-Golf 2017

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Llegan a las carreteras las señales para coches eléctricos: así sabrás si una gasolinera tiene punto de carga

Toyota C-HR PHEV

Expertos explican cómo es la norma europea que podría disparar el precio de los híbridos enchufables

coches de combustión

Europa quiere cobrar multas millonarias a los coches más contaminantes, pero los fabricantes tienen un plan para no pagarlas

normativa "CAFE"

La normativa «CAFE» llega a Europa con el nuevo 2025

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La DGT actualiza los cursos de recuperación de puntos: ahora son más largos y devuelven menos puntos

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

La ciudad europea que no quiere coches diésel o gasolina ni en anuncios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Carga a 50 kW, la solución para extender la recarga de vehículos eléctricos a todos los comercios

Carga rápida y sin desvíos: cómo este cargador integra la movilidad eléctrica en la vida cotidiana

Ofrecido por ABB E-mobility. El nuevo cargador C50 de ABB E-mobility se adapta a lugares donde tanto el espacio disponible...

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Más noticias

Leapmotor C10 REEV

Este es el SUV eléctrico de Leapmotor que te lleva más lejos gracias a su autonomía extendida de 974 km

Ebro S800

Así están evolucionando los coches eléctricos de Ebro en su regreso al mercado español, entre retos, ventas y mucha carretera por delante

Tesla

Tesla presenta una versión del Model Y 9.000 euros más barata que la tenemos en España

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023