Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
domingo, mayo 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

HYVIA inaugura en Flins (Francia) su primera planta para fabricar pilas de hidrógeno

16 marzo 2022 - Categoría: Hidrógeno
0

Nueve meses después de su creación, HYVIA, la empresa conjunta del Grupo Renault y Plug Power dedicada a la movilidad del hidrógeno, inaugura su planta en Refactory, el sitio de fabricación del Grupo Renault para la economía circular ubicado en Flins, Ile-de-France.

«HYVIA está lista para comenzar a ensamblar y probar módulos de celdas de combustible basados ​​en la tecnología avanzada de Plug Power», afirma en un comunicado.

La planta de HYVIA en Flins es el primer paso dentro de un proyecto industrial más amplio, que comienza con 3.000 m² y un equipo de aproximadamente 15 empleados: operadores, gerentes y técnicos provenientes de la manufactura de Flins.

Primera planta de HYVIA y próximos pasos

Junto al anuncio de la puesta en marcha de la planta de producción de pilas de combustible, la división de hidrógeno de Renault adelanta los principales hitos de su hoja de ruta para los próximos meses.

Así sabemos que para finales de 2022 espera contar con una línea de ensamblaje y prueba de celdas de combustible con una capacidad de 1.000 celdas de combustible/año.

Además, antes de que acabe el año, comenzará a funcionar la línea de ensamblaje de la estación de servicio H2 y se iniciará el suministro de hidrógeno con la instalación de un electrolizador de 1 MW. Con esta tecnología podrán generar hasta 450 kg H2/día, para ensayo de pilas de combustible y estaciones de recarga de H2.

La planta, que también operará con montacargas H2, irá creciendo en los próximos años con un segundo paso, aumentando la integración local y vertical.

HYVIA completa su ecosistema de hidrógeno, que estará listo para 2022.

Un reto humano, tecnológico e industrial

Para HYVIA, el desarrollo de la pila de combustible supone un reto en tres niveles:

  1. Reto humano. Al igual que el resto del personal de HYVIA, los equipos de ingeniería y fabricación de Flins se han embarcado en un ambicioso desafío que impacta en el ecosistema H2.
    Para cumplir con esta ambición, los ingenieros y operadores de la planta han completado una formación especializada en Francia y Estados Unidos, recibiendo la experiencia necesaria para montar y probar una pila de combustible.
  2. Reto tecnológico. La celda de combustible de 30kW es una tecnología de membrana de intercambio de protones (PEM), diseñada en base a la tecnología probada y duradera Plug Power.
    Reúne aire e hidrógeno, lo que permite una mayor potencia y alcance para la movilidad. Tanto el flujo de aire como el de hidrógeno entran en la pila de celdas de combustible, el corazón de la celda de combustible.

    Ecosistema HYVIA.

    La pila de celdas de combustible consta de un electrodo negativo (ánodo) y un electrodo positivo (cátodo), separados por una membrana de polímero. Las moléculas de hidrógeno se separan en electrones y cationes. Los electrones van a un circuito externo, generando un flujo de electricidad que alimenta tanto nuestra batería de 33KWh como nuestro motor eléctrico de 57kW. Los cationes atraviesan la membrana polimérica y se asocian con los aniones del aire para crear agua.

  3. Reto industrial. La pila de celdas de combustible está asociada con un gran sistema de aproximadamente 450 componentes y flujo (aire, H2, energía, refrigerante y agua).
    La línea de ensamblaje de la planta HYVIA está lista para comenzar un ensamblaje de componentes complejos que incluye un controlador y convertidor de alta potencia, filtro de aire, compresor y humidificador, sistema de refrigeración y el ensamblaje final del corazón de la celda de combustible.
    La zona de prueba de celdas de combustible está operativa gracias a H2 que ya está en el sitio y garantizará la calidad y seguridad de las celdas de combustible.
  • Esta es la normativa de la DGT para patinetes eléctricos en España en 2022
  • Los 10 mejores cargadores de coches eléctricos. Guía comparativa 2022
  • Los mejores coches eléctricos del mercado. Guía comparativa
Noelia López Redondo
+ postsBiografía

Periodista de cuándo se maquetaba con tipómetro (no, no hace tanto...). Toda una vida dedicada a escribir sobre cómo la movilidad cambia (para bien) la vida de las personas. Ahora, con enchufe

  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    El MG eléctrico más deportivo es también el más bonito y no lo decimos nosotros…
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Lo llaman CONVIVE y es una interesante propuesta para que los patinetes eléctricos pasen la ITV
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Estos son todos los coches eléctricos de Skoda que puedes comprar en 2025
  • Noelia López Redondo
    https://movilidadelectrica.com/author/noelia_admin/
    Los mejores coches eléctricos por menos de 25.000 euros
Noticia anterior

Probamos el Audi Q4 e-tron, un premium de los 100% eléctricos

Noticia siguiente

Los finalistas de los World Car Awards son una prueba real del cambio a la era eléctrica

Otras Noticias

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

Descubren que la orina puede ser mejor que el agua para producir hidrógeno verde

autobús Irizar i6S Efficient Hidrógeno

Este autobús de hidrógeno puede cubrir la ruta Madrid-Barcelona ida y vuelta con sólo una parada para recargar de 20 minutos

Renault Emblème

Renault Emblème: 1.000 km de autonomía y energía dual en este nuevo eléctrico experimental

hyundai nexo

Uno de los dos coches de hidrógeno que se pueden comprar en España se renueva, ahora es más potente y con más autonomía

Hyundai Initium

Este es el sucesor del Hyundai Nexo, el segundo coche de hidrógeno más vendido de España

Hyundai Initium

Hyundai Initium, la apuesta por el hidrógeno con más de 650 km de autonomía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

DS nº 8

El DS Nº8 llega a España pisando fuerte y más barato que los coches eléctricos premium alemanes

Denza Z9 GT

Denza Z9GT: medidas, autonomía, prestaciones, precio y más

MG S5 EV

MG S5 EV vs Omoda 5 EV: una comparativa para ver que SUV ofrece más por menos

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023