Es noticia: MG precios y autonomíasSportequipe 8Plan Moves DongfengToyota bZ5Kia EV4 vs MG4Prueba VW Tiguan PHEVSUV PHEV baratosEbro s700Ebro s800
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
jueves, mayo 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tu próximo coche eléctrico necesitará el “Pasaporte de Energía”. Te contamos qué es y cómo conseguirlo

22 enero 2024 - Categoría: Actualidad, Baterías, Legislación
0
Pasaporte de Energía
Advertisement

Europa avanza una medida que revolucionará la industria de los vehículos eléctricos: el Pasaporte de Energía, que controlará el origen de las baterías

La Unión Europea ha aprobado una innovadora medida que va a transformar por completo el panorama de los vehículos eléctricos. Y es que, a partir de 2027, se va a poner en marcha el “Pasaporte de Energía”, un requisito obligatorio para la comercialización de los automóviles eléctricos dentro de Europa.

Esta iniciativa, gestada durante varios años, finalmente ha recibido el respaldo definitivo de la UE. De esta forma, se ha establecido un estándar para determinar el origen de las baterías y las materias primas, promoviendo así un proceso más sostenible.

¿Qué es el Pasaporte de Energía?

El ‘Pasaporte de Energía’ es una herramienta esencial para rastrear no sólo el origen de los materiales utilizados en las baterías de los vehículos eléctricos, también para asegurar un uso sostenible de los recursos.

Este novedoso documento va a ser obligatorio para los fabricantes que deseen comercializar sus automóviles eléctricos en territorio europeo. Su uso va a ser muy útil para recopilar de manera integral toda la información relevante.

Test Center Energy (TCE) de SEAT, el centro de I+D de la batería del fabricante.

Accesible mediante un QR, el pasaporte tiene como misión proteger la propiedad intelectual de los fabricantes, brindando información detallada sin comprometer la composición exacta de las baterías. Este pasaporte va a contar con un costo razonable, oscilando entre 8 y 15 euros por batería. Su uso a tiene la misión de proporcionar a los compradores muchos datos a los que antes no tenían acceso.

Cuándo se pone en marcha el Pasaporte de Energía

Esta medida, programada para entrar en vigor a partir del 18 de febrero de 2027, se aplicará a todos los paquetes de baterías con una capacidad superior a 2 kWh. Estos deberán llevar el marcado CE y un código QR que, al ser escaneado, proporcionará información vital sobre la fabricación de la batería. Igualmente, proporcionará datos sobre su procedencia, materiales, estado y otros aspectos aún por detallar. Además, se incluirán requisitos de sostenibilidad e instrucciones de manipulación.

La nueva normativa para pilas y baterías vendidas en la Unión Europea

Este pionero proyecto, que ha llevado a la concepción de esta medida, es conocido como Battery Pass Consortium, y ha contado con una inversión significativa de alrededor de 7 millones de euros. Ha sido impulsado por un consorcio de 11 socios, entre ellos fabricantes destacados como BMW y Audi, los cuales están finalizando todos los detalles para garantizar el éxito y la eficiencia de esta iniciativa.

Esta medida no sólo representa un cambio significativo en la normativa de la UE relacionada con las baterías. También indica que habrá que hacer posibles transformaciones en la construcción de los coches eléctricos.

Te puede interesar…

  • Premios Mejor Coche Eléctrico de 2023: ayúdanos a elegir a los ganadores
  • Todos los coches eléctricos a la venta en 2024 (marca por marca)
  • Los coches eléctricos más baratos para 2024
Belén Valdehita
+ postsBiografía

Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.

  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Las cuatro furgonetas eléctricas con más autonomía del mercado
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    Estas son las mejores berlinas eléctricas que puedes comprar en 2025
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    El Range Rover eléctrico demuestra lo que vale incluso a 40 grados bajo cero
  • Belén Valdehita
    https://movilidadelectrica.com/author/belenvaldehita/
    7 coches eléctricos de segunda mano que comprar en 2025 por menos de 20.000 euros
Noticia anterior

Con descuentos, el Fiat 600e es uno de los eléctricos de menos de 25.000 euros

Noticia siguiente

La tecnología que promete coches eléctricos más rápidos y que llegan más lejos

Otras Noticias

He conducido el BYD Dolphin Surf. ¿Lo compraría? Sí, pero como segundo coche y te explico por qué

He conducido el BYD Dolphin Surf. ¿Lo compraría? Sí, pero como segundo coche y te explico por qué

Xiaomi SU7 Ultra

No te creas todo lo que te cuenten del coche eléctrico de Xiaomi, la marca asegura ser víctima de una campaña de desprestigio

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

El Papa León XIV ya tiene coche oficial: cuesta más de 50.000 euros y es híbrido enchufable

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

renting de coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Ecofire Fighting

Así es el invento español que detiene los incendios de las baterías de litio antes de que se descontrole todo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

He conducido el BYD Dolphin Surf. ¿Lo compraría? Sí, pero como segundo coche y te explico por qué

He conducido el BYD Dolphin Surf. ¿Lo compraría? Sí, pero como segundo coche y te explico por qué

renting de coches eléctricos

¿Miedo a los coches eléctricos? Total Renting te da toda la tranquilidad que necesitas

Ford Tourneo Custom PHEV

Estos son los 7 coches híbridos enchufables familiares que debes tener en cuenta si además necesitas contar con un buen maletero

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023