- Omoda & Jaecoo apuestan por la movilidad eléctrica mientras generan un impacto ecológico real y cuantificable.
- La tercera edición de Ride Green Life reunió participantes de todo el mundo para un recorrido solidario y sostenible.
- Este SUV híbrido enchufable chino se aparca solo con un botón del mando de la llave
Omoda & Jaecoo organizaron un evento que se convirtió en un punto de encuentro internacional para quienes buscan una movilidad más sostenible. El Ride Green Life reunió a casi 3.000 ciclistas, quienes recorrieron paisajes emblemáticos junto al río Yangtsé. La actividad no se limitó a ser una experiencia deportiva. También se consolidó como un espacio donde la tecnología y la ecología se entrelazan, con unos objetivos claros de concienciación y protección del medioambiente.
El Grupo Chery, compañía matriz de Omoda & Jaecoo, reforzó su alianza con UNICEF mediante una aportación de seis millones de dólares, destinada a apoyar programas educativos en zonas vulnerables del planeta. Al mismo tiempo, la cooperación con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) permitió integrar la iniciativa en programas internacionales de conservación, mostrando un compromiso integral que va más allá de la movilidad.
Omoda & Jaecoo pedalean hacia un mundo más verde
El Ride Green Life no sólo reunió ciclistas, también atrajo a representantes de Asia, Europa, América y África, quienes participaron en un mosaico cultural que celebraba la diversidad y la colaboración internacional. Los voluntarios vestidos con trajes tradicionales simbolizaron la frase “apreciar cada belleza, compartir toda belleza”, reflejando un enfoque inclusivo y participativo.
Durante la ceremonia inaugural, Yin Tongyue, presidente del Grupo Chery, destacó que “el Ride Green Life es una práctica filantrópica que hemos mantenido durante muchos años. Esta edición es la de mayor escala y diversidad hasta ahora. Queremos convertirla en una campaña ambiental influyente, transmitir valores verdes a más personas y trabajar junto a nuestros socios para proteger nuestro hogar común”. La certificación oficial de la Asociación China de Ciclismo validó el evento como parte de la China Cycling Conference, consolidando su relevancia nacional y profesional.
Tecnología, cultura y naturaleza en movimiento
El recorrido de 9 kilómetros permitió a los participantes experimentar la unión entre innovación y medioambiente. Ciclistas disfrazados de personajes icónicos aportaron creatividad y dinamismo, mostrando la energía del talento joven y la apertura cultural de la compañía. Además, la presencia de robots Argos durante la entrega de medallas combinó la precisión tecnológica con un mensaje de sostenibilidad, sorprendiendo a todos los presentes.
De Omoda 3 a Omoda 4: este es el nuevo SUV chino que llegará a Europa en 2026
En el Pabellón de Tecnología Híbrida, el sistema “Hybrid Pavilion + Carbon Reduction Conversion” ofreció una experiencia inmersiva que permitió comprender cómo Omoda & Jaecoo aplican sus soluciones tecnológicas para reducir la huella de carbono. Esta exposición conectó directamente a los participantes con estrategias de movilidad eléctrica y la filosofía verde que guía a la compañía.
El compromiso mundial de Omoda & Jaecoo
El Omoda & Jaecoo International User Summit 2025 consolidó un ecosistema internacional de comunicación multidimensional. Plataformas digitales y experiencias presenciales se combinaron para crear un espacio donde usuarios, ciclistas y amantes de la naturaleza compartieron un propósito común: expandir los valores de Ride Green Life.
Esto valen todos los Jaecoo a la venta en España: del más barato al más caro
El evento ofreció un recorrido simbólico que funcionó como una declaración colectiva sobre la importancia de la sostenibilidad. Cerca de 3.000 ciclistas demostraron que la movilidad eléctrica puede ser un motor de cambio social y ambiental. La tercera edición reafirma la posición de Omoda & Jaecoo como todo un referente en la integración de tecnología, cultura y responsabilidad ecológica.
Te puede interesar…
- Tesla vende mucho pero, ¿es de verdad rentable? Al parecer, no
- El nuevo Mercedes-Benz GLC eléctrico ya tiene precio
- Ford Kuga PHEV vs BYD Seal DM-i: ¿Cuál de estos dos híbridos enchufables es mejor?
Soy una periodista madrileña con más de 25 años de experiencia. Cursé los estudios de periodismo en el Centro de Estudios Universitarios San Pablo CEU. A lo largo de mi trayectoria profesional he trabajado en medios como Motor 16, Km77, Car & Driver o Quad & Jet, y he colaborado con departamentos de prensa como el de BMW.














