Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto puede ahorrar un Nissan LEAF gracias a la tecnología Vehicle-to-grid (V2G)?

8 marzo 2022 - Categoría: Informes, Recarga, Tecnología
0
V2G

La tecnología V2G, del inglés Vehicle-to-grid, supone dar una nueva dimensión dentro del esquema global de la red eléctrica. Un coche como el Nissan LEAF, dotado con esta tecnología, puede integrarse como un miembro más de la red V2g. Eso supone un ahorro para el usuario que, según la marca, podría alcanzar los 2.400 euros al año.


Como todos sabemos, el coche eléctrico cuenta con un motor que prescinde de carburantes fósiles en favor de la energía eléctrica. Esta electricidad procede de la red eléctrica doméstica. Gracias a los puntos de recarga, los coches eléctricos incorporan la energía cuando se encuentran conectados a la red eléctrica. La energía de sus baterías es la que aporta la energía en su desplazamiento.

A partir de ese momento, se puede invertir el esquema, dándole al coche eléctrico el protagonismo como dispensador de energía. Puede devolver y suministrar la electricidad a la red eléctrica doméstica. Así, la relación entre el coche y la red es bidireccional, alternando el ‘papel protagonista’. Lo hemos comentado anteriormente.

En consecuencia, la tecnología V2G permite ceder la electricidad almacenada en las baterías a la red eléctrica cuando los coches se encuentran conectados a una toma de corriente. Entonces, el usuario puede aportar energía de su coche cuando éste no la usa, incorporándola a la red en circulación.

La gestión inteligente de recarga permite la cesión de la energía acumulada integrando el coche eléctrico como un miembro más de la red V2G. Para ello, se utilizan tecnologías como NissanConnect EV. Ésta permite la gestión de los horarios de recarga de los coches eléctricos de Nissan en las horas valle, o tarifas de menor coste energético.

En Francia, Alemania o el Reino Unido ya está operativo este protocolo V2G, una opción que debe ofertar la red eléctrica local.

El Nissan LEAF, con tecnología V2G, aporta al usuario un ahorro energético y una eficiencia importantes.

Beneficios de la tecnología V2G

Los beneficios de la tecnología Vehicle-to-grid son evidentes, tanto por cuestiones económicas, como de ahorro energético y eficiencia.

El usuario puede elegir los horarios de recarga de su vehículo; o introducir a su coche como fuente de energía, lo que supondrá que la red eléctrica bonificaría este aporte de electricidad.

Según un análisis realizado por el área de infraestructuras de Nissan: el coste energético de un hogar sin vehículo eléctrico, pero con un vehículo de combustión, ronda los 4.000 euros al año. Sin embargo, el coste energético de esa familia, en el caso de que tuviera un Nissan LEAF con sistema V2G sería de aproximadamente 1.600 euros. Es decir, el vehículo eléctrico podría ahorrar cerca de 2.400 euros al año en coste energético.

También importantes son los aportes sociales y ambientales que supone que los coches eléctricos adscritos a la tecnología V2G. Al ceder energía ya generada, evitan una sobreproducción de energía eléctrica. Este último aspecto también reduce el riesgo de que se produzcan sobrecargas de red. Es decir, que ayuda a evitar posibles apagones o cortes de suministro al conjunto de usuarios.

Nissan señala que la mayoría de los vehículos se mantienen en su práctica totalidad estacionados todo el día. La oportunidad de reconvertirlos en un acumulador que ofrece su energía a la red eléctrica cuando no resulta necesario resulta muy positivo. Además, supondría una reformulación de la idea generalizada del coche eléctrico como algo más que un acumulador y consumidor eléctrico. Es decir, un acumulador, consumidor, generador y dispensador de electricidad.

Desde el ámbito familiar hasta el profesional, cualquiera de las opciones permite integrar a los coches eléctricos de Nissan a la tecnología V2G. Por tanto, los transforma en elementos bidireccionales integrados en la red eléctrica.

  • Los 10 mejores scooter eléctricos equivalentes a 125
  • Los 13 coches eléctricos con más autonomía del mercado en 2022. Comparativa de autonomía, precios y potencia
  • Los 5 coches eléctricos más baratos para comprar en España en 2022
Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

La multinacional china Alibaba comienza a producir vehículos eléctricos

Noticia siguiente

Madrid invertirá 48,8 millones de euros en revolucionar BiciMAD

Otras Noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Acuerdo entre Iberdrola y Renault

Ahora Renault regala recargas para 30.000 km con Iberdrola si compras uno de sus coches eléctricos

megane

Baterías que cargan el doble de rápido: la tecnología que mejora la autonomía del Renault Mégane E-Tech

Cargar el coche eléctrico conectado a una farola, una realidad que pronto podría llegar a España

Europa tiene clara esta solución de recarga, pero en España es inviable

depreciación de los coches eléctricos

Cargar tu coche eléctrico durante un apagón es posible, basta con ser autosuficiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro

Xiaomi Electric Scooter 5 Pro: análisis, características y precio del nuevo patinete eléctrico

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023