Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya a la venta el nuevo Mitsubishi Eclipse Cross desde 28.000 euros

13 abril 2021 - Categoría: Coches Eléctricos, Lanzamientos
0
Mitsubishi Eclipse Cross

El Mitsubishi Eclipse Cross ya está a la venta en España y por un precio que parte de los 28.000 euros. El SUV, tras su remodelación, mejora las cotas de conducción, eficiencia y seguridad, gracias a su equipamiento y a la optimización de diferentes sistemas. Sus dos motores eléctricos, junto al de gasolina, dan una potencia combinada de 188 CV. En cuanto a su autonomía, es de hasta 55 km (WLTP) en conducción eléctrica urbana.


Durante el pasado mes de diciembre, Mitsubishi presentó el nuevo Eclipse Cross a nivel mundial. Entonces hablamos del SUV y de muchos de sus detalles. Ahora, el coche ya ha llegado a nuestro país. Repasamos algunas de sus características y del mercado al que se dirige.

A pesar del fuerte descenso de ventas de vehículos en 2020, el segmento de los híbridos enchufables en España se ha multiplicado por tres. Mitsubishi fue la primera marca en apostar por esta tecnología. Según la marca, los PHEV permiten un uso eléctrico en el día a día, pero que carece de limitaciones para realizar desplazamientos más largos.

Ya hay casi 300.000 Outlander PHEV circulando por todo el mundo. La fiabilidad del modelo ha quedado más que probada. Ahora, Mitsubishi presenta su segundo PHEV, el Eclipse Cross, y según explica la propia marca: “le dota de multitud de argumentos para afianzar su liderazgo”.

Algunas características del Mitsubishi Eclipse Cross

Entre las novedades del SUV:

  • Su longitud total se ha incrementado en 14 cm, lo que le otorga mayor presencia y permite ofrecer más capacidad de maletero: 4,545 m x 1,805 m x 1,685 m. Su distancia entre ejes es de 2,670 m y su capacidad de maletero es de 404 l.
  • Incorpora una evolución del diseño frontal Dynamic Shield de Mitsubish. La distribución de las ópticas da mayor protagonismo a las luces diurnas LED e intermitentes a ambos lados del capó. Por debajo, en los extremos del escudo frontal, se sitúan los faros y antiniebla, ambos de LED.

Nuevo Eclipse Cross.

  • El portón trasero presenta una única luna, y en él destaca su característica forma hexagonal que replica el diseño Dynamic Shield del frontal.
  • El diseño de las llantas de aleación de 18 pulgadas es limpio y dinámico, muy del estilo Mitsbishi.
  • El interior se estructura bajo el concepto de “eje horizontal” de la marca. Divide las funciones entre «información» (arriba) y «operación» (abajo). Este concepto, explica la marca, mejora la disposición de los elementos e incide en una mejor experiencia de conducción. Entre otras mejoras, el nuevo Eclipse Cross PHEV ofrece un nuevo sistema de info-entretenimiento SDA con pantalla de 8” en toda la gama.

Tecnología PHEV de Mitsubishi

El vehículo está propulsado principalmente por dos motores eléctricos, uno en cada eje, que se complementan con el motor de gasolina 2.4 de ciclo Atkinson. En total, 188 CV (138 kW): 98 CV para el motor de gasolina y un par máximo de 193 Nm; 82 CV (60 kW) para el motor eléctrico delantero y un par máximo de 137 Nm; 95 CV (70 kW) para el motor eléctrico trasero y un par máximo de 195 Nm.

Su consumo combinado: 2,0 l/100 km (WLTP); emisiones de CO2: 46 g/km; velocidad máxima: 162 km/h; aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 segundos; batería: 13,8 kWh; tiempo de carga: entre 4 horas (convencional) y 25 minutos (rápida); autonomía en conducción urbana (WLTP): 55 km.

Con respecto a la recarga, el nuevo cable con conexión de tipo 2 (Mennekes) permite utilizar los puntos públicos de recarga eléctrica (PREP).

El sistema elige el modo de conducción (eléctrico o híbrido auto-recargable) en función de la carga de la batería, aceleración, velocidad, etc. Al mismo tiempo ofrece distintas opciones al conductor. Permite priorizar la conducción eléctrica (EV), guardar la energía (SAVE) o recargar la batería a voluntad (CHARGE).

Puesto que la arquitectura del sistema PHEV de Mitsubishi se basa en la de un vehículo eléctrico sin caja de cambios, el SUV ofrece una aceleración suave y sin tirones.

Eclipse Cross

Tracción permanente a las 4 ruedas S-AWC

La tecnología Super All Wheel Control (S-AWC) de Mitsubishi presenta una optimización mediante la función Twin Motor 4WD en el SUV. A través de ella, los motores eléctricos reparten de forma independiente el par entre los ejes delantero y trasero.

Además, el sistema Active Yaw Control (AYC), controla frenos y dirección asistida para regular la entrega de par entre las ruedas izquierda y derecha. Esto se traduce en mejoras adicionales en la capacidad del automóvil para: trazar con precisión las curvas; la estabilidad tanto en la conducción en línea recta como en las maniobras de cambio de carril; la tracción y el control en superficies resbaladizas.

Asimismo, el Eclipse Cross permite elegir entre los modos Normal, Eco, Snow, Gravel o Tarmac, dependiendo de las condiciones de la carretera.

Gama del Mitsubishi Eclipse Cross

La gama del nuevo Eclipse Cross presenta tres acabados con un gran equipamiento de serie: Motion, Kaiteki y Kaiteki+. Su precio, incluyendo descuentos comerciales, arranca en los 28.000 euros.

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Elli amplía su red hasta los 900.000 sus puntos de recarga por toda Europa
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
Noticia anterior

EVBox se asocia con Climate Action y te invitan a participar en la Cumbre de la Transición del Transporte

Noticia siguiente

Así son las ayudas a la instalación de puntos de carga del Plan Moves III

Otras Noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: tres detalles que marcan la diferencia entre los SUV eléctricos de moda

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

Renault 4

Renault 4 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

Lancia Delta HF Integrale

Vuelve el Lancia Delta HF Integrale pero con una particularidad que lo va a cambiar todo

Citroën ë-C3

Citroën ë-C3 2025: de las versiones a la venta, esta es la que me compraría

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

Actualizamos datos: ¿cuántos puntos de recarga para coches eléctricos hay instaladosen España? ¿cuántos funcionan?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023