- Leapmotor ha presentado el nuevo B01, una berlina eléctrica de gran autonomía y diseño atractivo orientada hacia un público joven y a un precio muy asequible.
- La marca china, respaldada por Stellantis, podría traer este modelo a Europa en 2026 para competir directamente con marcas como Dacia y Citroën.
- BYD despliega todo su arsenal en Shanghái: coches que veremos y que no en Europa
Leapmotor, la marca china participada por Stellantis y que ha conseguido hacerse un hueco en Europa gracias a sus coches eléctricos asequibles, ha presentado sus novedades en el Salón del Automóvil de Shanghai. En concreto, la firma ha mostrado todos los detalles de su nuevo Leapmotor B01, una berlina eléctrica que podría ponerle las cosas difíciles a muchos fabricantes europeos.
No hay que olvidar que el Leapmotor T03 ha dado muchos dolores de cabeza a fabricantes occidentales como Dacia. Con esta nueva berlina, Leapmotor apunta más alto y posiciona al B01 como una berlina del segmento D que competirá con modelos como el Citroën ë-C4 X. Vamos a ver todos los detalles del nuevo eléctrico chino.
Volkswagen presenta tres nuevos coches eléctricos diseñados por y para China
Leapmotor B01 debuta como berlina eléctrica global
El Leapmotor B01 es una berlina eléctrica de 4,77 metros de largo que la colocan en el segmento D. Cuenta en su interior con cinco plazas y, gracias a sus 2,74 metros de distancia entre ejes, cuenta con un habitáculo muy espacioso. Además, en términos de aerodinámica, presenta una gran eficiencia con un coeficiente aerodinámico de 0.197.
El fabricante asiático ya ha enfatizado que el B01 tiene por objetivo conquistar al público joven con un amplio quipamiento de serie y un diseño moderno, además, por supuesto, de un precio asequible para todos los bolsillos.
En el habitáculo, el Leapmotor ofrece un amplio espacio con multitud de elementos destinados a optimizar el confort, un aspecto que se cuida mucho con el exigente público chino. En el salpicadero, dispone de una pantalla táctil de 14,6 pulgadas desde que se accede al sistema de infoentretenimiento, compatible con actualizaciones Over The Air (OTA). Además, esta pantalla se complementa con un cuadro de instrumentos digital. También se encuentran elementos como:
- Cargador inalámbrico para smartphones
- Climatizador automático
- Sistema de iluminación ambiental con disponibilidad de 256 colores
Es un Audi pero no tiene aros, así es el nuevo E5 Sportback diseñado exclusivamente para China
¿Qué ofrece el Leapmotor B01 a nivel técnico?
Leapmotor comercializará el B01 en China con dos opciones de motorización, contando ambas con tracción trasera:
- Versión de acceso: contará con 132 kW (180 CV) de potencia.
- Versión de alto rendimiento: la potencia asciende hasta los 160 kW (218 CV).
En cuanto a la batería del B01, corre a cargo del fabricante chino CALB (China Aviation Lithium Battery) y, en el ciclo chino CLTC, promete una autonomía de 650 kilómetros. La autonomía se reducirá de forma sustancial si tenemos en cuenta el ciclo de homologación europeo WLTP, con lo que se quedaría cerca de los 400 kilómetros.
Una estrategia conjunta con Stellantis para conquistar Europa
El Leapmotor B01 estará disponible en China en el próximo mes de julio y su precio de partida será de alrededor de 12.000 euros. La marca todavía no ha confirmado que este modelo vaya a llegar a Europa pero, de hacerlo, todavía tendríamos que esperar hasta 2026.
Hasta ahora, la marca comercializa dos modelos en España: el T03 y el C10.
El primero de ellos es un utilitario urbano que, con ayudas del Plan Moves incluidas, tiene un precio de partida de 11.900 euros. Tiene una longitud de 3,62 metros, cuenta con cuatro plazas y su potencia es de 95 CV. Por su parte, la batería de 37,3 kWh promete una autonomía de 395 kilómetros.
Respecto al C10, de 4,74 metros de largo, la marca lo comercializa en dos versiones:
- 100% eléctrico: Equipa una mecánica de 218 CV y su batería de 70 kWh homologa una autonomía de 420 kilómetros. Está disponible desde 25.900 euros incluyendo ayudas.
- Coche eléctrico de autonomía extendida: Desarrolla 215 CV y la capacidad de la batería es de 28,4 kWh, complementada por un depósito de gasolina de 50 litros. En modo eléctrico, puede recorrer 140 km, mientras que la autonomía total es de 970 km. Su precio de partida es de 33.720 euros.
Te puede interesar
- Primeras imágenes del Omoda 3, el pequeño SUV eléctrico que va directo a por el Kia EV3 y el BYD Atto 2
- MG revela las primeras imágenes del Cyber X, su SUV más innovador con IA y conectividad inteligente
- El monovolumen que se cree limusina: así es el Mercedes más futurista y lujoso jamás visto
Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.