Es noticia: Coches eléctricos baratos en 2025Xpeng Moves IIIHyundai INSTERKia EV3Taxis eléctricos en MadridMatriculaciones mayoBYD Dolphin Surf o Fiat Grande Panda
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
viernes, julio 4, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Agencia Internacional de la Energía elogia a Luxemburgo por su sistema de energía y transporte inteligente

29 julio 2014 - Categoría: Smart Cities
0
Cargador ultrarrápido de Energer

Cargador ultrarrápido de Energer

Tras un análisis sobre las políticas energéticas de Luxemburgo, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) se muestra satisfecha por el progreso que el país ha realizado para fortalecer la seguridad de su abastecimiento energético, la integración de sus mercados de gas y electricidad a nivel regional, y la prioridad que ha dado al I+D en energía limpia y eco-innovación.

El informe Energy Policies of IEA Countries – Luxembourg 2014 señala que las emisiones de gases de efecto invernadero de Luxemburgo se han estabilizado tanto porque las industrias de alto consumo energético han reducido su actividad pero también porque se han puesto en marcha políticas de eficiencia energética, en particular en edificios.

El transporte y el céntimo de Kyoto

Sin embargo, se han aumentado las ventas de combustible por carretera a no-residentes, lo que ha provocado una inflación de las emisiones de CO2 en el país y, por tanto, de sus necesidades de reservas de petróleo. En este contexto, la IEA apoya la construcción de un impuesto, una sobretasa que ya existe a las ventas de combustible por carretera. Es el conocido como «céntimo de Kyoto». Su recaudación irá destinada al nuevo Fondo del Clima y Energía de Luxemburgo.

Dado el alto porcentaje de los viajeros y de tránsito de Luxemburgo, la IEA insta a Luxemburgo a aplicar medidas dirigidas a incrementar el número de vehículos eléctricos en sus carreteras y fomentar un mayor uso del transporte público.

Contadores inteligentes

La IEA también acoge con satisfacción la puesta en marcha nacional prevista de contadores inteligentes. Si se combina con un mayor despliegue de vehículos eléctricos, esto crearía sinergias entre los sistemas de transporte y energía y sería el primer país con este sistema de entre todos los países miembros de la IEA.

«La promoción de soluciones de transporte ecológico puede mejorar tanto la sostenibilidad como la seguridad del abastecimiento energético. Pero Luxemburgo tiene la posibilidad de hacer algo que ningún otro país de la IEA ha hecho, que es combinar redes inteligentes y vehículos eléctricos a nivel nacional para crear una red de energía y de transporte inteligente», ha asegurado la directora ejecutiva de la IEA, Maria van der Hoeven cuando presentó la informe.

Seguridad energética

Como Luxemburgo importa todas sus necesidades energéticas, la seguridad es una prioridad. El país ha tratado de abordar esto a través de la integración de los mercados regionales, con un aumento de las interconexiones, ya que los países vecinos están invirtiendo en ambiciosas políticas de transición energética. Y es que los mercados de la electricidad y el comercio regional de energía eléctrica están cambiando.

Es, a la vez, una necesidad y oportunidad de apoyar a los mercados de electricidad competitivos y aumentar la coordinación de la operación del sistema, incluida la puesta en común de las reservas y la flexibilidad para satisfacer los picos de demanda regional.

«La capacidad de almacenamiento hidroeléctrico por bombeo de Luxemburgo es un buen ejemplo de equilibrio transfronterizo. En un momento de enfoques nacionales sobre reservas de capacidad, los mercados regionales intra-día ilustran cómo aseguramos que los mercados energéticos europeos sean eficientes y que se integren en ellos las energías renovables” ha añadido la directora ejecutiva de la IEA.

Situación energética de Luxemburgo

Con los ingresos per cápita más altos de la OCDE, Luxemburgo está en buena posición para continuar su desarrollo hacia una economía innovadora y verde. Entre sus principales recomendaciones, el informe de la IEA insta a Luxemburgo a:

– Basarse en el «céntimo de Kyoto» y así fortalecer el Fondo del Clima y la Energía para apoyar la energía renovable doméstica, la eficiencia energética y otras soluciones de descarbonización, especialmente en el sector del transporte.

– Participar en la cooperación internacional en tecnología e innovación con el fin de aprovechar todo el potencial de la inversión pública en I+D, sobre todo en movilidad inteligente y eficiencia energética.

– Garantizar mercados de electricidad y de gas eficientes y competitivos mediante la integración de los mercados de equilibrado e intra-día a nivel regional y de la UE. A su vez, esto apoyaría la integración eficiente y rentable de las energías renovables.

Carlos Sánchez Criado
Web |  + postsBiografía

Carlos Sánchez Criado
Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Los 10 coches eléctricos con más autonomía en 2025: más de 790 km con una carga
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    Todos los coches eléctricos de Volkswagen que se podrán comprar en España en 2025
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    «Poner aranceles a China supondrá que Europa se enfrente también a aranceles del país asiático»
  • Carlos Sánchez Criado
    https://movilidadelectrica.com/author/carlos_admin/
    ¿Comprarías un SUV eléctrico chino por menos de 27.000 euros?
Noticia anterior

Así será el renacimiento de Bultaco (VÍDEOS)

Noticia siguiente

Una semana con el BMW i3 REX

Otras Noticias

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Una vez más, Tesla contra el mundo: no quiere LiDAR en su sistema de conducción autónoma

Renault 5

Cuánto cuesta conducir (sin comprar) los tres coches eléctricos más vendidos en España

BYD fabricará vehículos eléctricos en Marruecos

El ‘Ojo de Dios’ es lo último de BYD para sacar los colores a Tesla

carsharing

Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025

El kit de conversión a coche eléctrico puede ser uno de los productos estrella de 2021.

En renting, las tecnologías eficientes ya superan al diésel, pero hay retos que afrontar

Tesla Robovan

La productora de Blade Runner 2049 demanda a Elon Musk por plagio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

Hyundai Inster

Hyundai INSTER, el coche eléctrico que estabas buscando (aunque no lo sepas)

Ofrecido por Hyundai. Hay quien dice que el INSTER de Hyundai es el tipo de coche con el que debió iniciarse...

abb

ABB E-mobility acelera la innovación con una estrategia de plataforma modular

Ofrecido por ABB E-mobility. Esta visión se traduce ya en resultados concretos: en los últimos 12 meses, la compañía ha...

Más noticias

volvo ex30

Volvo EX30 vs Omoda 5 EV: ¿cuál es el mejor SUV eléctrico compacto en 2025?

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Confirmado el Polestar 7 para 2028. Se fabricará en Europa y será el SUV más barato de la marca china

Xiaomi YU7

Comparativa Tesla Model Y vs Xiaomi YU7 ¿cuál es mejor y por qué?

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

[email protected]

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© Movilidad Eléctrica 2023

Gestiona tu privacidad
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar (no-) anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Matriculaciones
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023