Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Jaguar Land Rover desarrollará una tecnología para evitar los semáforos en rojo

16 noviembre 2018 - Categoría: Coche Conectado y Autónomo, Coches Eléctricos
0
Jaguar Land Rover
Advertisement

La nueva tecnología de comunicación entre vehículo e infraestructura (V2X) de Jaguar Land Rover conecta los vehículos y los semáforos para que los conductores puedan evitar tener que detenerse por llegar a un semáforo en rojo. Además, ayuda a agilizar el tráfico en las ciudades.

Los primeros semáforos del mundo se instalaron hace exactamente 150 años a las afueras del Parlamento de Londres. Desde entonces, los conductores de todo el mundo han pasado miles de horas esperando a que la luz se ponga en verde. Sin embargo, con la última tecnología de Jaguar Land Rover, esta situación podría tener los días contados.

El sistema Green Light Optimal Speed Advisory (GLOSA) permite que los vehículos «hablen» con los semáforos e informen al conductor de la velocidad a la que debe conducir a medida que se acerca a los cruces o las señales.

Los conductores ya no tendrán que acelerar para evitar los semáforos en rojo si se adopta de manera generalizada la tecnología V2X, que también mejorará la calidad del aire, ya que reducirá las aceleraciones o frenazos bruscos cerca de los semáforos. El objetivo es que la revolución V2X de lugar a unas ciudades con tráfico fluido, menos retrasos y una disminución del estrés en los desplazamientos diarios.

Esta tecnología conectada se está probando en un Jaguar F-PACE como parte de un proyecto de investigación colaborativo de 20 millones de libras. Al igual que todos los vehículos actuales de Jaguar o Land Rover, el F-PACE ya cuenta con una gran variedad de sofisticados Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Las pruebas de esta tecnología conectada mejoran las prestaciones actuales de ADAS mediante el aumento del campo visual del vehículo al conectarse con los demás vehículos y la infraestructura a través de Internet. Ahora se está probando esta tecnología, GLOSA, junto con otra serie de medidas, para disminuir el tiempo que pasan los conductores en atascos durante sus desplazamientos diarios.

Otros sistemas de Jaguar Land Rover

Otro sistema desarrollado por la firma es la Advertencia de Colisión en Cruce (ICW), que envía una alerta a los conductores si no es seguro avanzar en un cruce. La ICW informa a los conductores si se acercan vehículos por otras carreteras y puede sugerir el orden en el que deben avanzar los vehículos en una intersección.

Jaguar Land Rover también quiere acabar con el tiempo perdido en buscar aparcamiento al facilitar información en tiempo real a los conductores sobre las plazas disponibles. Del mismo modo, ha desarrollado la alerta Emergency Vehicle para avisar a los conductores cuando se acerque un camión de bomberos, un coche de policía o una ambulancia.

Esta tecnología avanzada se basa en los sistemas conectados ya disponibles en el Jaguar F-PACE, como el Control de Crucero Adaptativo.

Oriol Quintana Morales, Connected Technology Research Engineer de Jaguar Land Rover, ha declarado: «Esta innovadora tecnología reducirá drásticamente el tiempo perdido en los semáforos. Tiene el potencial necesario para revolucionar la conducción mediante la creación de ciudades seguras, con tráfico fluido y sin estrés en los desplazamientos diarios. La motivación de nuestra investigación es la posibilidad de lograr que los viajes del futuro sean más confortables y relajados para todos nuestros clientes».

Estas pruebas se engloban dentro de UK Autodrive, un proyecto de 20 millones de libras financiado por el Gobierno de Reino Unido que ha ayudado a acelerar el desarrollo de la futura tecnología conectada y la conducción autónoma de Jaguar Land Rover. Al mismo tiempo, ha reforzado la posición de la región de Midlands como núcleo de innovación en movilidad. El fabricante de automóviles más importante de Reino Unido, con sede en Coventry, trabaja en tecnología conectada como parte de su compromiso para lograr cero accidentes, cero atascos y cero emisiones. Esta tecnología conectará el vehículo con todo lo que lo rodea, lo cual permitirá un tráfico ininterrumpido y fluido que allanará el camino hacia los vehículos de conducción autónoma.

Javier López de Benito
+ postsBiografía

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Cuento con más de 7 años de experiencia en el ámbito de los coches eléctricos. Con gran interés por la movilidad sostenible y la tecnología, me especializo en el ánalisis de tendencias y novedades en el sector, particulamente en los desarrollos procedentes de China, un mercado clave para el futuro de la automoción.

  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los superdeportivos eléctricos más salvajes que podrás comprar en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los mejores cuadriciclos eléctricos para disfrutar de la movilidad sostenible en 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    ¿Buscas una furgoneta eléctrica? Estas son las mejores opciones de 2025
  • Javier López de Benito
    https://movilidadelectrica.com/author/javierlopezme/
    Estos son los servicios de carsharing de los que dispone Madrid en 2025
Noticia anterior

Todo listo para el Eco Road Show de Hyundai

Noticia siguiente

Aixam se centra en las grandes ciudades con su Gama 2019

Otras Noticias

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Mazda EZ-60

Mazda pisa el acelerador: las reservas de su nuevo SUV eléctrico arrasan en China, y ahora van a por Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Volvo FH Aero Electric E-axle

El nuevo camión eléctrico de Volvo Trucks se lanza a conquistar las largas distancias, gracias a sus 600 km de autonomía

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023