Es noticia: Quiénes SomosNewsletterConsultasTarifas
  • Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Consultas
  • Tarifas
martes, mayo 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga
Movilidad Eléctrica
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hyundai e INEOS desarrollarán el sistema de hidrógeno para el Grenadier, el tt que quiere ocupar el puesto del Defender

24 noviembre 2020 - Categoría: Coches Eléctricos, Futuros Modelos, Hidrógeno
0
ineos

INEOS Grenadier

Advertisement

Hyundai e INEOS han llegado a un acuerdo para desarrollar diferentes posibilidades en la economía del hidrógeno. Entre ellas, la incorporación del sistema de combustible al todoterreno INEOS Grenadier. Se trata de un vehículo que quiere ocupar el vacío dejado por el Land Rover Defender. El Grenadier, inicialmente, llegará con motores de combustión.


INEOS es un gigante de la industria petroquímica, con sede en Londres, que, entre otras cosas, produce hidrógeno. Su producción de hidrógeno alcanza las 300.000 toneladas/año. Y, además, el hidrógeno procede de forma renovable.

Por su parte, Hyundai es una compañía convencida de la importancia del hidrógeno. Por tanto, y en esa línea, Hyundai e INEOS han firmado un acuerdo de colaboración. Quieren entre ambos, explorar nuevas oportunidades para acelerar la economía global del hidrógeno.

Hyundai e INEOS investigarán conjuntamente las oportunidades de producción y suministro de hidrógeno. Asimismo, la utilización mundial de aplicaciones y tecnologías del hidrógeno. Ambas empresas tratarán inicialmente de facilitar proyectos del sector público y privado centrados en el desarrollo de una cadena de valor del hidrógeno en Europa.

INEOS y el hidrógeno

El acuerdo incluye la valoración del sistema de pila de combustible patentado por Hyundai para el vehículo todoterreno INEOS Grenadier. La compañía petroquímica ha lanzado recientemente una nueva empresa para desarrollar y crear capacidad de hidrógeno ecológico en toda Europa.

El sistema del Hyundai NEXO se incorporará al Grenadier.

A través de su filial INOVYN, INEOS es el mayor operador de electrólisis existente en el continente. Es una tecnología esencial que utiliza energía renovable con el fin de producir hidrógeno para la generación de energía, el transporte y el uso industrial. Su experiencia en el almacenamiento y la manipulación del hidrógeno, combinada con sus conocimientos técnicos consolidados en la tecnología de la electrólisis, pone a INEOS en una posición única para impulsar el progreso hacia un futuro sin carbono basado en el hidrógeno.

Cooperación HYUNDAI e INEOS

La cooperación entre ambas representa un paso importante en la estrategia de INEOS de diversificar sus opciones de sistema de propulsión en una etapa temprana.

El sistema modular de pilas de combustible patentado por Hyundai, que utilizarán los vehículos de pruebas, ha demostrado su fiabilidad y eficacia en el NEXO. El SUV tiene la mayor autonomía entre los vehículos alimentados por hidrógeno del mercado.

Recordemos que Hyundai es una de las empresas líderes en el campo de la tecnología de pilas de combustible. Comenzó la primera producción en masa de vehículos eléctricos de pilas de combustible en 2013.

INEOS Grenadier

Mientras, el Grenadier es un vehículo todoterreno puro y duro que llegará en 2022. Anunciado previamente con motores BMW de combustión, ahora incorporará la tecnología del Nexo.

Y es verdad que está concebido para ocupar el hueco de mercado dejado por el Defender. En consecuencia, su target se orienta, principalmente, a agricultores y ganaderos, personal forestal, incluso a aficionados a la aventura.

El sistema de hidrógeno tiene la ventaja de que el tiempo de recarga es similar al del depósito de un motor de combustión.

Su aspecto, por tanto, es el de los tt de siempre y probablemente sea así también cuando incorpore el sistema de hidrógeno. Es decir, tendrá una arquitectura clásica, con chasis de largueros y travesaños, ejes rígidos con muelles en ambos ejes y reductora.

Declaraciones

Tras la firma del acuerdo, Saehoon Kim, vicepresidente senior y jefe del centro de pilas de combustible de Hyundai Motor Company, explicaba:

“Esperamos que nuestra experiencia de décadas en pilas de combustible de hidrógeno trabaje en sinergia con la experiencia de INEOS en el campo de la química para realizar la producción en serie de hidrógeno ecológico y pilas de combustible para el Grenadier”.

Peter Williams, director de Tecnología de INEOS, por su parte, ha dicho:

“El acuerdo entre INEOS y Hyundai presenta a ambas compañías nuevas oportunidades para extender un papel de liderazgo en la economía del hidrógeno ecológico. La evaluación de nuevos procesos de producción, tecnología y aplicaciones, combinada con nuestras capacidades existentes nos posiciona en una posición única para satisfacer la demanda emergente de fuentes de energía asequibles y de bajo carbono, así como las necesidades de los propietarios exigentes de todoterrenos en el futuro”.

LOS 6 COCHES DE HIDRÓGENO QUE YA SE PUEDEN COMPRAR EN ESPAÑA

Esther de Aragón
+ postsBiografía
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Los 2 coches de hidrógeno que se pueden comprar en España
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Blentley y The Little Car Company reviven, en 99 unidades eléctricas y artesanales, el legendario Bentley Blower
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Carga bidireccional: la tecnología que puede potenciar tu mundo
  • Esther de Aragón
    https://movilidadelectrica.com/author/esther_admin/
    Jean-Michel Jarre y la colaboración con Renault para diseñar el sonido de los coches eléctricos del futuro
Noticia anterior

En vídeo: el VW ID.4 GTX demuestra de lo que es capaz cuando se trata de pasarlo bien en un circuito

Noticia siguiente

El 16% de los vehículos que Opel produce en su planta de Zaragoza ya son eléctricos

Otras Noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

FAW-Toyota bZ5

Es un Toyota, pero monta baterías de BYD para superar los 600 km de autonomía, y lo mejor es su precio

kia ev4

¿Kia EV4 o MG4? Comparamos el nuevo eléctrico de Kia frente al superventas chino

depreciación de los coches eléctricos

Los expertos explican cómo funciona la depreciación de los coches eléctricos

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Conducimos el VW Tiguan PHEV para comprobar si pasa, de verdad, los 100 km de autonomía

Renault 4 Savane 4x4 Concept

El coche que nadie esperaba, pero todos querrán: así es el Renault 4 Savane 4×4 Concept que se presenta en Roland-Garros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Brands

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

CUPRA Born VZ, máxima emoción y deportividad para el segmento de los vehículos eléctricos

Ofrecido por CUPRA. El Born fue el primer coche eléctrico del CUPRA. Llegó al mercado en 2021. Solo el año...

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

Primer punto de recarga rápida en Pamplona

El primer punto de recarga rápida inaugurado en Pamplona utiliza, por el momento, el estándar CHAdeMO,  está situado en la...

Más noticias

Los precios del Seat Tarraco e-HYBRID, disponible desde 45.890 euros

Seat no tiene, por ahora, coches eléctricos pero sí electrificados. Estos son los que puedes comprar

cargar tu coche eléctrico durante un apagón

Este país tiene menos dinero y menos puntos de carga, pero triplica en ventas de coches eléctricos a España

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

Amazon presume de una flota eléctrica de reparto con vehículos que ni te imaginas

SÍGUENOS

CONTÁCTANOS

info@movilidadelectrica.com

SOBRE NOSOTROS

movilidadelectrica.com es un portal de información sobre el sector del vehículo eléctrico. Nuestro fin es acercar al lector la actualidad y las novedades técnicas de los nuevos coches eléctricos, motos eléctricas y bicis eléctricas que aparecen en el mercado.

  • Política de Cookies (UE)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • BYD Seal U DM-i 125 km
  • Hyundai Insteroid
  • Carga Ultrarrápida
  • Precios BMW iX
  • Coches eléctricos de menos de 20.000 euros
  • Plan Moves III. Guía completa

© Movilidad Eléctrica 2023

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Coches Eléctricos
    • Pruebas
    • Otros Vehículos
      • Bicicletas eléctricas
      • Furgonetas eléctricas
      • Camiones eléctricos
      • Autobuses eléctricos
      • Patinetes eléctricos
      • Cuadriciclos eléctricos
    • Futuros Modelos
    • Hidrógeno
    • Qué necesito saber
    • Lanzamientos
    • Matriculaciones
    • Ayudas
    • Tecnología
  • Híbridos Enchufables
  • Motos eléctricas
  • Guía de Coches
  • Coches Chinos
  • Actualidad
    • Competición
    • Legislación
    • Informes
    • Eventos
    • Artículos Técnicos
    • Entrevistas
    • Opinión
  • Recarga

© Movilidad Eléctrica 2023